Retos de las pymes en la implementación de sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
dc.contributor.author | Rincón López, Katina | |
dc.contributor.author | Rueda Caraballo, Jonathan | |
dc.contributor.author | Barrios Caicedo, Raúl | |
dc.date.accessioned | 2017-10-24T20:18:41Z | |
dc.date.available | 2017-10-24T20:18:41Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | Aunque resulte obvio el hecho de que los Sistemas de Gestión Integrados son aplicables a cualquier organización, sin importar su tipo o tamaño, se reconoce que las PYME se enfrentan a dificultades específicas en la aplicación de estas normas, en particular en la aplicación de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Es por esto que se presenta en este documento los insumos para identificar los retos a los que se enfrentan las PYMES en Colombia al momento de implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo que permita mejorar su competitividad empresarial. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12442/1278 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | |
dc.publisher | Facultad de Ingenierías | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.license | Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.subject | PYMES | spa |
dc.subject | Sistemas de gestión | spa |
dc.subject | Seguridad y salud en el trabajo | spa |
dc.subject | Implementación | spa |
dc.subject | Seguridad | spa |
dc.title | Retos de las pymes en la implementación de sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo | spa |
dc.type | Other | spa |
dcterms.references | S. Viloria, «Sistemas integrados de gestion un reto para las medianas empresas.,» Escenarios, vol. 9, nº 1, pp. 69-89, 2011. | spa |
dcterms.references | C. &. F. E. Mirada, «PROBLEMAS QUE AFECTAN LA IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTION EN UNA EMPRESA PLAGLICIDA.,» Ingeniería Industrial, vol. XXXI, nº 2, p. 4, 2010. | spa |
dcterms.references | D. M. M. &. R. B. Peña, «Sistemas integrados de gestión de la calidad, el medio ambiente, la seguridad y salud en el trabajo, según los enfoques normalizados,» Ciencias Holguín, p. 10, 2011. | spa |
dcterms.references | P. Ramon, «ANALISIS DE SISTEMA INTEGRADO DE GESTION,» Ingenieria Industrial, vol. 6, nº 10, p. 9, 2015. | spa |
dcterms.references | Ministerio de proteccion social & fondo de riesgos profesionales, «ANALISIS DE SISTEMA INTEGRADO DE GESTION.,» Imprenta Nacional de Colombia, Bogota, 2012. | spa |
dcterms.references | T. &. I. C. Hernandez, «PROCEDIMIENTO PARA EL DISEÑO E IMPLANTACIÓN,» Ingeniería Industrial, Vols. %1 de %2 vol. XXVIII,, nº 1, p. 6, 2007. | spa |
dcterms.references | Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Ministerio de Educación; Instituto Nacional de Educación Tecnológica, Organización Internacional del Trabajo., «Salud y seguridad en el trabajo (SST),» Imprenta Nacional de Colombia, ARGENTINA, 2011. | spa |
dcterms.references | Ministerio de la Protección Social & Fondo de Riesgos Profesionales, «Plan Nacional de Salud Ocupacional,» Imprenta Nacional de Colombia, BOGOTA, 2008. | spa |
dcterms.references | G. &. M. J. Cespedes, «UN ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO,» Revista Latinoamericana de Derecho social., vol. 1, nº 22, p. 45, 2016. | spa |
dcterms.references | M. .. H. E. &. I. P. Riaño, «Evolución de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo e Impacto en la Accidentalidad Laboral: Estudio de Caso en Empresas del Sector Petroquímico en Colombia,» ciencia y trabajo., vol. 18, nº 55, p. 5, 2016. | spa |
dcterms.references | K. Sánchez, «La protección de la salud y la seguridad en el trabajo como derechos humanos,» El Cotidiano, p. 9, 2013. | spa |
dcterms.references | A. &. V. E. Concha, «El Sistema General de Riesgos Profesionales,» ciencia y trabajo., p. 15, 2011. | spa |
dcterms.references | N. Giraldo, «Novedades y Modificaciones de los Riesgos Laborales y el Sistema General de Riesgos Laborales,» Facultad de Ciencias Jurídicas, p. 19, 2015. | spa |
dcterms.references | A. &. H. E. Riaño, «Evolución de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo e impacto en la accidentalidad laboral: Estudio de caso en empresas del sector petroquímico en Colombia,» Ciencia y Trabajo, vol. 18, nº 55, p. 9, 2016. | spa |
dcterms.references | Colmena Seguro, «“La Gestión Efectiva del Riesgo en la Pyme, un reto posible”Colmena Seguros,» Imprenta Nacional de Colombia, BOGOTA, 2013. | spa |
dcterms.references | P. Herrera, «servicios, Seguridad y salud en el trabajo en empresas de,» INGENIERIA INDUSTRIAL., p. 8, 2008. | spa |
dcterms.references | S. Gonzales, «Sistemas integrados de gestión, un reto para las pequeñas y medianas empresas.,» Redalyc, p. 20, 2011. | spa |
dcterms.references | M. &. P. F. Riaño, «Dimensión económica de la seguridad y la salud en el trabajo: una revisión de literatura,» Revista Gerencia y Políticas de Salud, p. 13, 2016. | spa |
dcterms.references | S. Artunduaga y J. &. H. L. Correa, «Medición del impacto en la rentabilidad dada la implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en la empresa americana de curtidos LTDA. & CIA.,» Scientia Et Technica, p. 7, 2015. | spa |
dcterms.references | M. &. R. c. Landa, «SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO EN PERSONAL DE SALUD,» REDALYC, p. 9, 2013. | spa |
dcterms.references | G. &. M. M. Céspedes, «UN ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL SISTEMA EMPRESARIAL CUBANO1,» REVISTA LATINOAMERICANA DE DERECHO SOCIAL., p. 45, 2016. | spa |
dcterms.references | R. Montero, «SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Y PROCESOS BASADOS EN EL COMPORTAMIENTO: ASPECTOS CLAVES PARA UNAIMPLEMENTACIÓN Y GESTIÓN EXITOSAS,» SEGURIDAD YSALUD OCUPACIONAL., p. 7, 2011. | spa |
dcterms.references | P. Gil, «RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO Y SALUD OCUPACIONAL,» SALUD OCUPACIONAL, p. 4, 2012. | spa |
dcterms.references | W. Arias, «REVISIÓN HISTÓRICA DE LA SALUD OCUPACIONAL Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL,» REVISTA CUBANA DE SALUD YTRABAJO, p. 8, 2013. | spa |
dcterms.references | E. Rodriguez, «Protección de la seguridad y salud de los trabajadores.,» Ingeniería Industrial. Actualidad y Nuevas tendencias., p. 17, 2010. | spa |
dcterms.references | V. H. J. &. A. N. Molano, «De la salud ocupacional a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo: más que semántica, una transformación del sistema general de riesgos laborales,» INNOVAR, p. 10, 2013. | spa |
dcterms.references | S. M. M. Tulcán1, «Salud en el trabajo,» REVISTA UNIVERSIDAD Y SALUD, p. 15, 2012. | spa |
dcterms.references | M. H. Molano Velandia y N. J & Pinilla, «De la salud ocupacional a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo: más que semántica,una transformación del sistema general de riesgos laborales,» innovar, vol. 23, nº 48, p. 10, 2013. | spa |
dcterms.references | E. &. G. A. Machín, «La inspección de la seguridad y salud en el trabajo en el nuevo contexto de las relaciones de trabajo.,» Salud de los Trabajadores, p. 8, 2013. | spa |
dcterms.references | L. Dias, «La política de salud y seguridad en el trabajo: La eficacia de la LOPCyMAT,» Fermentum, p. 20, 2008. | spa |
dcterms.references | Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, «Cambio Climático 2014. Informe de Síntesis,» OMM-PNUMA, Ginebra, 2015. | spa |
dcterms.references | T. Khun, «La estructura de las revoluciones científicas,» 1971. | spa |
dcterms.references | A. Vera, L. Varela y F. Macía, «El Estudio de la Percepción del Riesgo y Salud Ocupacional: Una Mirada desde los Paradigmas de Riesgo,» Ciencia & Trabajo, vol. 12, nº 35, pp. 243-250, 2010. | spa |
dcterms.references | G. Wang, Z. Yan, N. Xiang y Z. Ruxinand Wu,, «Integrating simulation optimization with VR for facility layout evaluation,» de Conference on Information Management and Industrial Engineering, Taipei, 2008. | spa |
dcterms.references | N. Bucci, «ANÁLISIS DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PARA LAS ORGANIZACIONES DESDE LA PERSPECTIVA SISTÉMICA,» vol. 1, nº 1, p. 14, 2011. | spa |
dcterms.references | S. G. Viloria1, «Sistemas integrados de gestión, un reto para las pequeñas y medianas empresas,» pp. 69-89, 3 Junio 2011. | spa |
dcterms.references | S. G. Viloria, «Sistemas integrados de gestión, un reto para las pequeñas y medianas emnpresas,» vol. 9, nº 1, pp. 69-89, 2011. | spa |
dcterms.references | s. g. viloria, «sistemas integrados de gestion un reto para las medianas empresas,» sistemas integrados, vol. 9, nº 1, pp. 69-89, junio 2011. | spa |
dcterms.references | J. A. A. F. J. &. F. P. Falagán, MANUAL BÁSICO DE PREVENCIÓN, Copyright ©, 2000. | spa |
dcterms.references | Ministerio de la Protección Social, «Plan Nacional de Salud Ocupacional,» BOGOTA, 2007. | spa |
sb.programa | Ingeniería Industrial | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |