Economía Colombiana
Cargando...
Archivos
Fecha
2000
Autores
Rueda, Lilia
Hernández, Fidel
Gualteros, Juan Carlos
Silvera, Aulio José
Diaz, John
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios
Facultad de Administración y Negocios
Resumen
Con este trabajo buscaremos un detallado informe de la región geográfica natural de la Costa Atlántica o Caribe, generalizando algunos aspectos y presentando énfasis en el sector económico-administrativo, teniendo en cuenta los lineamientos de nuestra carrera. Señalaremos la gran importancia que tiene en todos los renglones la Costa Atlántica, ya que nuestro gobierno centralista siempre hace reconocimiento a la región Andina o de los Andes. Así mismo se reconocerá a la ciudad de Barranquilla como la gran metrópolis cuna del desarrollo económico, político y social de nuestra patria. No debemos olvidar que fue en Barranquilla en donde se concentraron los inmigrantes procedentes de Europa, Medio Oriente y Asia; maltratados por los grandes conflictos bélicos del siglo pasado, es decir, la primera y segunda Guerra Mundial (1914-1919, 1939-1945), el comercio, la radio, el fútbol, la aviación, etc., son algunos de los avances que penetraron por Barranquilla y se expandieron a la nación; Barranquilla actualmente goza de la categoría de Distrital Industrial y Portuario conjuntamente con Santa Marta y Cartagena. Hoy día que nuestra nación se debate en una serie de conflictos armados productos de la violencia, nuestra Región no está por fuera de esta problemática, la gran mayoría de estos departamentos son actores de este conflicto; sin embargo, el departamento del Atlántico y Barranquilla se levantan como únicos territorios no atacados por los diferentes grupos armados en el conflicto. La Sierra Nevada de Santa Marta única elevación del mundo a orillas del mar y que presenta una gran variedad de recursos naturales de flora y fauna, gracias a la presencia de los diferentes pisos térmicos, aportando el 10% de la producción cafetera a escala nacional. De igual manera en la Sierra Nevada se encuentran establecidos diferentes grupos indígenas que enriquecen mas nuestra cultura y nuestra variedad étnica.
Descripción
Palabras clave
Administración de empresas, Administración, Economía, Crecimiento económico