Entidades estatales sin ánimo de lucro defensa civil colombiana
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | |
dc.contributor.author | Fontalvo Palmera, Marinela | |
dc.date.accessioned | 2024-08-20T23:16:46Z | |
dc.date.available | 2024-08-20T23:16:46Z | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.description.abstract | El derecho tributario constituye una disciplina dedicada al estudio de un conjunto de normas, destinadas a regular una de las muchas relaciones que surgen a diario entre los particulares y el Estado, esta es, aquella que tiene origen en el deber de todos los particulares de contribuir económicamente al cumplimiento de los fines del Estado. Esta relación normada es como en cualquier obligación de derecho, un acreedor y un deudor, un vínculo jurídico y un objeto, donde el acreedor es el Estado, bien sea la Nación o los entes territoriales y el deudor el contribuyente, o sea la persona que realiza el hecho generador, dentro de la carrera como Contador Público se recibe diversos conocimientos que a su vez nos tratan de todo un poco, pero son mínimos en cuanto al gran mundo de la contabilidad, académicamente se trata la contabilidad comercia, superficialmente la contabilidad pública y quedan dentro del tintero las demás como la contabilidad en el sector salud, las cooperativas, las empresas nacionales ubicadas en zona Franca, las cuales tienen tratamiento tributario y contable regido por los mismos principios de contabilidad generalmente aceptados, pero con connotaciones diferentes según la entidad que las regule o vigile, cuando hablamos del régimen tributario especial, estamos haciendo referencia al impuesto sobre la renta, dentro del cual se distinguen, el régimen general, que regula la relación del Estado y la generalidad de los contribuyentes, y el régimen especial, que regula esa misma relación en tanto se sigue haciendo referencia al impuesto sobre la renta, pero respecto de ciertos sujetos pasivos, es decir, sólo en lo que toca con ciertos contribuyentes. | spa |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/15262 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Administración y Negocios | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.subject | Derecho tributario | spa |
dc.subject | Obligación | spa |
dc.subject | Acreedor | spa |
dc.subject | Deudor | spa |
dc.subject | Entidades estatales | spa |
dc.title | Entidades estatales sin ánimo de lucro defensa civil colombiana | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
sb.programa | Contaduría Pública | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 833.28 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.93 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: