Participación de la familia de los niños y niñas de los hogares comunitarios de bienestar en las acciones inherentes al programa en el municipio de Magangué, Bolívar

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.contributor.authorLópez Jiménez, Cristian
dc.contributor.authorPájaro Marrugo, Irma I.
dc.contributor.authorSalas González, Biarley
dc.date.accessioned2021-06-04T13:07:30Z
dc.date.available2021-06-04T13:07:30Z
dc.date.issued2002
dc.description.abstractTeniendo el ICBF como uno de los modelos de atención a la población menor de 6 años la modalidad de Hogares Comunitarios de Bienestar, se pretende con el estudio la participación de las familias de los niños y niñas de los hogares comunitarios de bienestar, en las acciones Inherentes al programa en el municipio de Magangué, dar cuenta de los diferentes aspectos que se integran en dichos servicios y el conocimiento y aplicabilidad que este tiene por parte de las familias usuarias en la población de Magangué Bolívar, dada la importancia que reviste la concordancia entre las instancias, institución y familia como elemento fundamental para propiciar en la niñez un desarrolle armónico integral. Dentro de este estudio en el análisis de resultados presentamos aspectos relacionados con la estructura y dinámica familiar la cual comprende, tipo de unión, número de hijos, nivel de escolaridad, actividad laboral, tipo de participación y. conocimiento de las actividades del programa, aspectos nutricionales de salud y saneamiento ambiental y participación comunitaria. Dentro del estudio en el análisis de resultado se muestra como la estructura y dinámica familiar y los aspectos que la determinan como son el tipo de familia, tipo de unión, número de hijos, patrones de autoridad y nivel de escolaridad, son determinantes en la formación de los niños y niñas por cuanto condicionan el sano desarrollo físico y psicoafectivo fundamental en la personalidad del ser. Igualmente vemos como la actividad económica de los padres y su nivel de ingresos familiares promedio es básico en la medición de la satisfacción de necesidades básicas y predisponentes de los estados de salud y nutrición, unido a la oportunidad o no de vinculación a un régimen de salud, así como la adecuada y oportuna utilización de esta en cuanto a lo que prevención de salud se refiere.spa
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/7879
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectHogares comunitariosspa
dc.subjectFamiliaspa
dc.subjectNiñosspa
dc.titleParticipación de la familia de los niños y niñas de los hogares comunitarios de bienestar en las acciones inherentes al programa en el municipio de Magangué, Bolívarspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaOtros
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.programaEspecialización en Familiaspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
10.95 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones