La fiducia y su impacto en la economía colombiana

Cargando...
Miniatura

Fecha

1999

Autores

Vertel Bolívar, Kelly Ester

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios

Resumen

La fiducia tiene como fin optimizar la administración de los bienes y recursos que les confían las entidades o personas naturales (Inversionistas), con alternativas novedosas y bajo una cultura de inversión y dentro de un entorno de administración del riesgo. Para ser más específico, las fiduciarias buscan satisfacer las necesidades en materia de Fiducia de inversión, Fiducia de Administración y Banca de Inversión, tratando de dar solución a las necesidades de los inversionistas en estas materias; ya sea que sus necesidades sean grandes y complejas o pequeñas y sencillas. El presente trabajo es un ensayo en el que se ha realizado un análisis de la fiducia dentro de parámetros de confianza, seguridad y asesoría individual, diversificación de productos, bajo riesgo y atractiva rentabilidad. Teniendo en cuenta su impacto en la economía colombiana que hoy por hoy en un mercado de baja de tasas de interés para captación e incertidumbre por parte de los inversionistas, las fiduciarias se convierten en la mejor alternativa de inversión de excedentes y mecanismo de ahorro.

Descripción

Palabras clave

Contaduría publica, Contaduría, Economía, Fiducia

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones