Contribución del programa “así vivo mi barrio”, para la gobernanza desde la noción de gobierno abierto en Barranquilla

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.contributor.advisorEnamorado-Estrada, Jairo
dc.contributor.advisorAlmanza-Iglesia, Maury
dc.contributor.authorCharris Hernández, Vadel Emilio
dc.contributor.authorCabrera Martínez, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2025-08-22T21:54:06Z
dc.date.available2025-08-22T21:54:06Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractSe buscó analizar la Contribución del programa “Así vivo mi barrio”, para la gobernanza desde la noción de gobierno abierto en Barranquilla 2020-2023, con el fin de hacer una evaluación entre el Estado y la ciudadanía. De tal forma, que se logre identificar, describir y verificar los niveles de aplicación de esa iniciativa estatal. Se uso todo un entramado referencial donde se tuvo en cuenta un marco histórico, conceptual y teórico para revisar en especial, la literatura académica entorno al tema propuesto, para de esa manera entender las relaciones entre la gestión pública, la sociedad de la información y la aplicación de los fines esenciales del Estado. El método que se uso fue el hermenéutico interpretativo pues hace parte de un enfoque social, tiene un carácter descriptivo y de índole cualitativo. Se usó entrevistas semiestructuradas con lideres sociales y gestores del programa para entender que vivieron frente a la iniciativa y como fue aplicado en los diferentes barrios. Los resultados expusieron que paridades y puntos en común, divergencias y contrastes, existían en los roles de la administración y lideres sociales, siendo abismalmente la evaluación de cumplimiento. Se discutió el tejido vecinal y los espacios públicos frente a símbolos, participación y se encontró que se busca mejor los lazos de las comunidades, con la institución. Se concluye, que faltaron espacios de socialización y no de imposición de obras.spa
dc.description.abstractIt was sought to analyze the contribution of the program "So I live my neighborhood", for governance from the notion of open government in Barranquilla 2020-2023, in order to make an assessment between the State and citizens. In such a way that it is possible to identify, describe and verify the levels of implementation of this state initiative. A whole frame of reference was used where a historical, conceptual and theoretical framework was taken into account to review in particular the academic literature surrounding the proposed theme, so as to understand the relationships between public management, the information society and the implementation of the essential aims of the State. The method used was the interpretative hermeneutic because it is part of a social approach, has a descriptive character and qualitative nature. Semi-structured interviews with social leaders and program managers were used to understand who lived in front of the initiative and how it was applied in different neighborhoods. The results showed that parities and points in common, divergences and contrasts, existed in the roles of administration and social leaders, being abismally the assessment of compliance. The neighborhood fabric and public spaces were discussed in relation to symbols, participation and it was found that the bonds of the communities with the institution are better sought. It is concluded that there was a lack of spaces for socialization and not for the imposition of works.eng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/16883
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectComunidadspa
dc.subjectGobierno abiertospa
dc.subjectNecesidadesspa
dc.subjectSocialización de obrasspa
dc.subject.keywordsCommunityeng
dc.subject.keywordsOpen governmenteng
dc.subject.keywordsNeedseng
dc.subject.keywordsSocialization of workseng
dc.titleContribución del programa “así vivo mi barrio”, para la gobernanza desde la noción de gobierno abierto en Barranquillaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.spaTrabajo de grado máster
dcterms.referencesAguilar, L. (2010). Gobernanza: el nuevo proceso de gobernar. Fundación Friedrich Naumann para la Libertad.spa
dcterms.referencesAguilar, L. (2015). Gobernanza y gestión pública. https://consultorestema.com/wp- content/uploads/2020/02/Aguilar_villanueva_gobernanza_y_gestionTC.pdfspa
dcterms.referencesAguilar, V. (2008). Gobernanza: normalización conceptual y nuevas cuestiones. Cátedra Liderazgos y Gobernanza Democrática. ESADE.https://www.miteco.gob.es/es/ministerio/servicios/gobierno- abierto.html#:~:text=La%20Recomendaci%C3%B3n%20del%20Consejo%20de,democra cia%20y%20el%20crecimiento%20inclusivo.spa
dcterms.referencesAlcaldía De Bogotá. (s.f.). ¿Qué es el Gobierno Abierto de Bogotá (GAB)? https://gobiernoabiertobogota.gov.co/gabspa
dcterms.referencesAlcaldía Distrital de Barranquilla. (2023). Capítulo 2: Metodología de Agrupación barrial. http://www.barranquilla2100.co/wp-content/uploads/2023/12/CAP-2.AGRUPACION- BARRIAL_VF.pdfspa
dcterms.referencesAlviar, H. (2016). El Estado Regulador en Colombia. Ediciones Uniandesspa
dcterms.referencesAmaris, S. (2019). Implementación de los principios del gobierno abierto en el sector de agua potable en Colombia [Trabajo de grado, Universidad del rosario]. Repositorio institucional. https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/3d441b14-2f3a- 4d33-b6a7-8eed60c31b01/contentspa
dcterms.referencesAraújo, R., & Torres, M. (2011). Retos de la democracia y de la participación ciudadana. Universidad del Rosario. https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8791spa
dcterms.referencesArias, F. G. (1999). El proyecto de investigación: Guía para su evaluación. Episteme. Orial Ediciones. https://doi.org/https://www.monografias.com/trabajos-pdf/proyecto- investigacion/proyecto-investigacion.pdfspa
dcterms.referencesVetan, D. y., & Boyle, K. (1996). Cuestiones sobre la Democracia: Conceptos, elementos y principios básicos. Unesco.spa
dcterms.referencesBrassiolo, P. y Sanguinetti, P. (2015). RED 2015: Un Estado más efectivo. Capacidades para el diseño, la implementación y el aprendizaje de políticas públicas. CAF. https://scioteca.caf.com/handle/123456789/755spa
dcterms.referencesCalderón, C. & Lorenzo, S. (2010). Open Government. Gobierno Abierto. Algón Editores.eng
dcterms.referencesCastillo, L. (2019). Gobierno Abierto, un nuevo paradigma de gobernanza pública. Una descripción desde el caso colombiano [Trabajo de grado, Universidad Eafit]. Repositorio Eafit. https://repository.eafit.edu.co/server/api/core/bitstreams/7ff25308-2163-40af-b37b- fec9c096b624/contentspa
dcterms.referencesCastillo, L. (2019). Gobierno Abierto, un nuevo paradigma de gobernanza pública. Una descripción desde el caso colombiano [Trabajo de grado, Universidad Eafit]. Repositorio institucional. https://repository.eafit.edu.co/server/api/core/bitstreams/7ff25308-2163- 40af-b37b-fec9c096b624/contentspa
dcterms.referencesCerda Gutiérrez, H. (1994). La investigación total. Bogotá: Magisterio. https://doi.org/https://bibliotecadigital.magisterio.co/libro/la-investigaci-n-totalspa
dcterms.referencesComision Interamericana de Derechos Humanos [CIDH]. (2018). Resolucion 1/18 corrupcion y derechos humanos. https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/pdf/resolucion-1-18-es.pdfspa
dcterms.referencesConejero, E. (2013). Gobierno Abierto y Democracia Participativa. 3c Empresa: investigación y pensamiento crítico. 2 (4), 1-12. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4817923spa
dcterms.referencesCorte Constitucional [CC], octubre 4, 2000. M.P.: C. Pardo. Sentencia 1338/00. (Colombia). Obtenido el 08 septiembre de 2024. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/c-1338-00.htmspa
dcterms.referencesCorte Interamericana de Derechos Humanos [CIDH]. (2005). Corte interamericana de derechos humanos caso palamara iribarne vs. Chile sentencia de 22 de noviembre de 2005. https://corteidh.or.cr/docs/casos/fundamentos/jseriec135.pdfspa
dcterms.referencesCorte Interamericana de Derechos Humanos [CIDH]. (2006). Caso lópez álvarez vs. Honduras Sentencia de 1 de febrero de 2006. https://corteidh.or.cr/docs/casos/fundamentos/jseriec141.pdfspa
dcterms.referencesCriado, J. y Ruvalcaba, A. (2016). ¿Qué es y qué se entiende por gobierno abierto? Análisis de la percepción e implementación del Gobierno Abierto en el ámbito local español. Universidad Autónoma de Madrid. https://novagob.org/wp- content/uploads/2017/05/NovagobAcademia_2016_1_GobiernoAbierto-AALL.pdfspa
dcterms.referencesDANE. (2020). La información del dane en la toma de decisiones de las ciudades capitales. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/planes-desarrollo-territorial/180220-Info- Alcaldia-Barranquilla.pdfspa
dcterms.referencesDecreto 1263/22, julio 22, 2022. Ministerio de Tecnologias. (Colombia). Obtenido el 12 de abril de 2024. https://gobiernodigital.mintic.gov.co/692/articles- 272973_Decreto_1263_2022.pdfspa
dcterms.referencesDecreto 343/21, abril 6, 2021. Presidente de la Republica. (Colombia). Obtenido el 12 de abril de 2024. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=161269spa
dcterms.referencesDecreto 767/22, mayo 16, 2022. Ministerio de Educación Nacional. (Colombia). Obtenido el 12 de abril de 2024. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=186766spa
dcterms.referencesDiaz, M. (2018). Modelos de administración pública basados en el concepto de gobierno abierto [Trabajo de grado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia]. Repositorio institucional. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/19688/52872977.pdf?sequence=1 &isAllowed=yspa
dcterms.referencesEscorcia, J. (2023). Análisis de la gobernabilidad respecto a la transparencia, el gobierno abierto y la medición de desempeño en el Departamento del Atlántico [Trabajo de grado, Universidad del Norte]. Repositorio institucional. https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/11607/TESINA.pdf?sequence=1 &isAllowed=yspa
dcterms.referencesGarcía, J. (2014). Gobierno abierto: transparencia, participación y colaboración en las Administraciones Públicas. Innovar, 24(54), 75-88. https://doi.org/10.15446/innovar.v24n54.46441spa
dcterms.referencesGarcía, J. (2014). Gobierno abierto: transparencia, participación y colaboración en las Administraciones Públicas. Innovar, 24(54), 75-88. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0121- 50512014000400006&lng=e&nrm=iso&tlng=esspa
dcterms.referencesGonzález, A. (2020). El modelo de Gobierno Abierto como estrategia para generar capacidades institucionales en la administración pública en Colombia (2012-2017) [Trabajo de grado, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio institucional. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/79024/41943684.2020.pdf?sequence =4&isAllowed=yspa
dcterms.referencesGonzález, A. (2020). El modelo de Gobierno Abierto como estrategia para generar capacidades institucionales en la administración pública en Colombia (2012-2017) [Trabajo de grado, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio institucional. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/79024/41943684.2020.pdf?sequence =4&isAllowed=yspa
dcterms.referencesGuevara, G., Verdesoto, A. y Castro, N. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). Recimundo, 4(3), 163-173. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7591592.pdfspa
dcterms.referencesHernández, F. (2023). Gobierno Abierto y sus implicaciones para la conformación de una sociedad democrática avanzada en el Siglo XXI, especialmente en España y Ecuador [Tesis de grado, Universidad de Huelva]. Repositorio institucional. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=325999spa
dcterms.referencesKooiman J. & Bavinck M. (2013) Theorizing Governability – The Interactive Governance Perspective. In Governability of Fisheries and Aquaculture. MARE Publication Series. https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-94-007-6107-0_2eng
dcterms.referencesKooiman, J. & Bavinck, M. (2005). The Governance Perspective. In: Fish for Life: Interactive Governance for Fisheries. Amsterdam University Press.eng
dcterms.referencesKooiman, J. (1993). Modern governance. New government-society interactions. Erasmus University.eng
dcterms.referencesLombana, P. (2020). Disminución de los hurtos en el municipio de Garzón, huila: lineamientos para una estrategia de gobierno abierto [Trabajo de grado, Universidad Pontificia Javeriana]. Repositorio institucional. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/45183/Tesis%20Gobierno%20 Abierto.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesLombana, Y. (2019). Disminución de los hurtos en el municipio de garzón, huila: lineamientos para una estrategia de gobierno abierto [Trabajo de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Institucional. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/45183/Tesis%20Gobierno%20 Abierto.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesMedina, L. (s.f.). Gobierno Abierto. https://herramientas.datos.gov.co/sites/default/files/2023- 11/20231122%20-%20Gobierno%20Abierto.pdfspa
dcterms.referencesMoreno, I. (2022). Abrir el Gobierno: Aproximación a la política pública de gobierno abierto para una participación incidente en Bogotá [Trabajo de grado, Universidad de los Andes]. Repositorio institucional. https://repositorio.uniandes.edu.co/server/api/core/bitstreams/149998f4-f651-4401-b1f3- 99cd03cd586c/contentspa
dcterms.referencesNoveck, B. (2009). Wiki government: How Technology can make government better, Democracy stronger, and citizens more powerful. Brookings Institution Press.eng
dcterms.referencesOCDE. (2006). La modernización del Estado: el camino a seguir. Instituto Nacional de Administración Pública.spa
dcterms.referencesOCDE. (2015). Gobierno Abierto en América Latina. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/15/7014/14.pdfspa
dcterms.referencesOCDE. (S.f). Recomendación del Consejo de la OCDE sobre Gobierno Abierto. https://www.oecd.org/gov/oecd-recommendation-of-the-council-on-open-government- es.pdfspa
dcterms.referencesOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OCDE]. (2003). Gobierno abierto: fomento del diálogo con la sociedad civil. https://www.oecd.org/acerca/spa
dcterms.referencesOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OCDE]. (2003). Gobierno abierto: fomento del diálogo con la sociedad civil. Publicaciones OCDE.spa
dcterms.referencesOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OCDE]. (2010). OECD Guiding Principles for Open and Inclusive Policy Making. Background document for Expert meeting on:”Building an open and innovative government for better policies and service. Publicaciones OCDE.eng
dcterms.referencesOszlak, O. (2013). Gobierno abierto: hacia un nuevo paradigma de gestión pública. https://www.oas.org/es/sap/dgpe/pub/coleccion5rg.pdfspa
dcterms.referencesPalacios, O. (2021). La teoría fundamentada: origen, supuestos y perspectivas. Intersticios sociales, (22), 47-70. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007- 49642021000200047spa
dcterms.referencesPrats, J. (2005). De la burocracia al" management", del" management" a la gobernanza: las transformaciones de las administraciones públicas de nuestro tiempo. INAP.spa
dcterms.referencesRamírez, Á. (2012). Gobierno Abierto es la respuesta. Más Poder Local, (12), 14-22. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4013852spa
dcterms.referencesRamírez, Á. (2020). El estado del Estado abierto en América Latina: avances, alcances y perspectivas. Revista sobre el Estado, la Administración y las Políticas Públicas, 4(1), 13- 38. https://publicaciones.inap.gob.ar/index.php/ea/article/view/132spa
dcterms.referencesResolución 001519/20, agosto 24, 2020. Ministerio de Tecnologias. (Colombia). Obtenido el 12 de abril de 2024. https://gobiernodigital.mintic.gov.co/692/articles-273030_recurso_1.pdfspa
dcterms.referencesResolución 460/22, febrero 15, 2022. Ministerio de Tecnologías. (Colombia). Obtenido el 12 de abril de 2024. https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_mintic_0 460_2022.htmspa
dcterms.referencesRivera, A. (2020). Participación en ciudadanía y transparencia como objetivos del gobierno abierto estudio de caso en Bogotá 2012-2020 [Trabajo de grado, Universidad Católica]. Repositorio institucional. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/aff55bc0-aedf-424f-88dd- a85871c900a7/contentspa
dcterms.referencesRodriguez, G., Gil, J. y Garcia, E. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Ajibe granada. https://media.utp.edu.co/centro-gestion-ambiental/archivos/metodologia-de-la- investigacion- cualitativa/investigacioncualitativa.doc#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20cualitat iva%20implica%20la,la%20vida%20de%20las%20personas%E2%80%9D.spa
dcterms.referencesSánchez, J. (2015). La participación ciudadana como instrumento del Gobierno Abierto. Espacios Públicos, 18(43), 51-73. https://www.redalyc.org/pdf/676/67642415003.pdfspa
dcterms.referencesSEMANA (2023). Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, recibió premio a mejor gobernante del país. https://www.semana.com/confidenciales/articulo/alcalde-de-barranquilla-jaime- pumarejo-recibio-premio-a-mejor-gobernante-del-pais/202322/spa
dcterms.referencesTelencuestas. (2023). Cuántos habitantes tenía Barranquilla, Atlántico en 2023. https://telencuestas.com/censos-de-poblacion/colombia/2023/atlantico/barranquillaspa
dcterms.referencesTheDialogue. (2005). Jaime pumarejo. https://www.thedialogue.org/experts/jaime-pumarejo/spa
dcterms.referencesVain, P. (2012). El enfoque interpretativo en investigación educativa: algunas consideraciones teórico metodológicas. Revista de educación, 3(4). Recuperado de https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/83spa
dcterms.referencesWhittingham M.(2010) ¿Qué es la gobernanza y para qué sirve? https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/24/26spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.investigacionEstado, sociedad, derecho administrativo y constitucionalspa
sb.programaMaestría en Derecho Administrativospa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
244.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
4.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones