Violencia y desplazamiento forzado en Sitionuevo Magdalena entres los años 2000 y 2003 fallas en el proceso de indemnización

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Autores

Parejo De La Cruz, Mayerly Leana

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Resumen

Las víctimas de Sitio nuevo están en espera de la indemnización que le corresponde, pocos han sido los beneficiados, en cierto que el dinero no acabara con el dolor que hay en cada una de estas víctimas “el Estado intenta indemnizar los daños ocasionados a las víctimas, sin tener en cuenta que el dolor de un sujeto por la pérdida de su objeto amado no se repara con dinero, aún por encima de la ley que lo legitimista como lo dice” (salgado, universidad cooperativa de Colombia, 2011). pero merecen una reparación económica debido a los daños que les trajo este conflicto armado. Muy pocos han sido indemnizados, ya que primero ha sido prioridad la población vulnerable, cosa que al parecer no es tan cierta, al investigar un poco hablando con personas víctimas de Sitio nuevo, ancianos entre otras cosas, ese protocolo no se ha llevado a cabo entre la población más vulnerables entran los ancianos y la mayoría de los adultos mayores aún no han recibido respuesta de la unidad de víctima, aún están esperando sentencia. Objetivo: Demostrar la importancia del proceso de indemnización y reparación de las víctimas, como deber del estado. establecer un conjunto de medidas judiciales, administrativas, sociales y económicas, individuales y colectivas que beneficien a las víctimas del conflicto armado, en un marco de justicia transicional, que posibiliten hacer efectivo el goce de sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación con garantía de no repetición.
The victims of Sitionuevo are waiting for the compensation that corresponds to them, few have been the beneficiaries, in certain that the money will not end the pain that is in each of these victims "the State tries to compensate the damages caused to the victims, without taking into account that the pain of a subject for theloss of his beloved object is not repaired with money, even above the law that legitimizes it as it says" (salgado, cooperative university of Colombia, 2011). but they deserve economic reparation due to the damages that brought them this armed conflict. Very few have been compensated, since first priority has been given to the vulnerable population, something that apparently is not so true, when investigating a little talking to people victims of Sitionuevo, elderly among other things, that protocol has not been carried out among the most vulnerable population enter the elderly and most of the elderly have not yet received a response from the victim unit, they are still awaiting sentencing. General: Demonstrate the importance of the process of compensation and reparation of victims, as a duty of the state. establish a set of judicial, administrative, social and economic, individual and collective measures that benefit the victims of the armed conflict, within a framework of transitional justice, which make it possible to make effective the enjoyment of their rights to truth, justice and reparation with a guarantee of non-repetition.

Descripción

Palabras clave

Justicia transicional, Víctimas, Medidas de reparación, Indemnización, Postconflicto, Colombia, Transitional justice, Victims, Reparation measures, Compensation, Post conflict

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones