Capacidad de innovación en los laboratorios farmacéuticos de Barranquilla y su relación con la ventaja competitiva
Loading...
Date
Authors
Navarro Berdugo, Lina Paola
Pacheco Mariano, Camilo Antonio
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios
Facultad de Administración y Negocios
Abstract
El presente trabajo de grado analizó la capacidad de innovación y su relación con la ventaja competitiva de siete laboratorios farmacéuticos en la ciudad Barranquilla, dando a conocer los niveles de ventaja competitiva y su relación con el nivel de la capacidad innovadora de los departamentos de investigación y desarrollo de los siete laboratorios y si la relación presentada es una relación directa o inversa. La investigación es cuantitativa de tipo correlacional. Se utilizó un coeficiente de correlación lineal de Pearson para medir la relación de las variables, la capacidad de innovación y su relación con la ventaja competitiva, se tuvo en cuenta la relación entre: la innovación en productos, servicios, procesos y comercialización y su relación con los ingresos, la inversión de capital extranjero, la inversión física, el nivel educativo de los trabajadores de los laboratorios, la sostenibilidad y las redes colaborativas. La técnica de recolección utilizada fue la “Encuesta Dinámica de Innovación del Sector Farmacéutico de Barranquilla” de Dimas, Gutiérrez y Miranda (2016) que consta de 24 preguntas y midió la innovación, la tecnología, las redes colaborativas y la ventaja competitiva.
Description
Keywords
Capacidad de Innovación, Ventaja competitiva, Laboratorios Farmacéuticos, Capacity for Innovation, Competitive advantage, Pharmaceutical laboratories