El fenómeno del hacinamiento de la población privada de la libertad, desde una perspectiva de derechos y garantías en el Centro Carcelario y Penitenciario de Cúcuta

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.advisorOrdoñez Ramírez, Hernando
dc.contributor.authorCañas Ortiz, Anlly Yeraldin
dc.date.accessioned2023-09-19T21:32:54Z
dc.date.available2023-09-19T21:32:54Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl presente estudio se realizó con el propósito de analizar el fenómeno del hacinamiento desde una perspectiva de derechos y garantías de la población privada de la libertad en el centro carcelario y penitenciario de Cúcuta del departamento Norte de Santander, Colombia. La investigación metodológicamente se fundamentó en el paradigma interpretativo con enfoque cualitativo de tipo descriptivo con diseño bibliográfico; la población estuvo compuesta por las fuentes documentales referidas al tema de estudio. La recolección de información se aplicó con análisis documental mediante una matriz de análisis. Como resultado de la investigación se determinaron que dentro de las causas del hacinamiento se establecen factores externos e internos que afectan el cumplimiento de los derechos y las garantías de las personas privadas de la libertad. Se concluye que el problema actual de hacinamiento es un problema que no se ha superado, pues cada vez la capacidad para recibir las personas privada de la libertad va en aumento generando vulneración de sus derechos.spa
dc.description.abstractThe present study was carried out with the purpose of analyzing the phenomenon of overcrowding from a perspective of rights and guarantees of the population deprived of liberty in the prison and penitentiary center of Cúcuta in the department of Norte de Santander, Colombia. Methodologically, the research was based on the interpretive paradigm with a qualitative approach of a descriptive type with bibliographic design; the population was composed of the documentary sources referring to the subject of study. The collection of information was applied to data collection with documentary analysis through an analysis matrix. As a result of the investigation, it was determined that within the causes of overcrowding, external and internal factors are established that affect the fulfillment of the rights and guarantees of persons deprived of liberty. It is concluded that the current problem of overcrowding is a problem that has not been overcome, since each time the capacity to receive people deprived of liberty is increasing, generating violation of their rights.eng
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/13309
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDerechos y garantíasspa
dc.subjectHacinamientospa
dc.subjectPersonas privadas de la libertadspa
dc.subjectRights and guaranteeseng
dc.subjectOvercrowdingeng
dc.subjectPersons deprived of libertyeng
dc.titleEl fenómeno del hacinamiento de la población privada de la libertad, desde una perspectiva de derechos y garantías en el Centro Carcelario y Penitenciario de Cúcutaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado másterspa
dcterms.referencesAnálisis Sobre El Actual Hacinamiento Carcelario Y penitenciario En Colombia. Recuperado de: https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:LeAk9m3hDcoJ:https://www.defensoria.gov.co/attachment/76/An%25C3%25A1lisis%2520sobre%2520el%2520actual%2520hacinamiento%2520carcelario%2520y%2520penitenciario%2520en%2520Colombia.pdf+&cd=3&hl=es-419&ct=clnk&gl=cospa
dcterms.referencesABC del sistema penal acusatorio. (s.f). Obtenido de https://www.ramajudicial.gov.co/documents/10228/1559849/Contenido+Serie+Documento+No+1.pdf/fb12e395-7946-4523-acf4-12b3f2983d79spa
dcterms.referencesAngarita Rojas, E. G. (s.f.). Medidas de aseguramiento en Colombia vs Convención Americana de derechos Humanos: Análisis a través del Control de Convencionalidad. Creative- Commons.spa
dcterms.referencesAriza, L., & Torres, M. (2019). Definiendo el hacinamiento. Estándares normativos y perspectivas judiciales sobre el espacio penitenciario. Revista Estudios Socio-Jurídicos, vol. 21, núm. 2, 2019, 227-258. Obtenido de https://revistas.urosario.edu.co/xml/733/73360074010/html/index.htmlspa
dcterms.referencesAvellana, P. (2007). Estructura del sistema penal acusatorio. Bogotá, Colombia: FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN.spa
dcterms.referencesBautista. (2009). Manual de Metodología de la Investigación. Caracas: TALITIP, s.r.l. Obtenido de https://www.academia.edu/30197865/Manual_de_metodolog%C3%ADa_de_investigaci%C3%B3n_Maria_Eugenia_Bautista_FREELIBROS.ORGspa
dcterms.referencesBertely. (1994). Retos metodológicos en etnografía de la educación. Instituto de Investigación en Educación. Obtenido de https://www.uv.mx/cpue/coleccion/N_2526/Publmari.htmspa
dcterms.referencesCarpizo, E. (2015). Retos constitucionales. México: Porrúaspa
dcterms.referencesCEED, 2020. Liviar el hacinamiento carcelario: salvavidas en tiempos DE COVID. Recuperado de: https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2020/07/DMAA-2-CEDD-Nuevo2.pdfspa
dcterms.referencesCifuentes Muñoz, Eduardo. T-153 (Corte Constitucional de Colombia 1998). Con criterio, 2020. Coronavirus, hacinamiento carcelario e inacción del Estado colombiano. Recuperado de: https://politicacriminal.uexternado.edu.co/coronavirus-hacinamiento-carcelario-e-inaccion-del-estado-colombiano/spa
dcterms.referencesCódigo de Procedimiento Penal. (s/f-a). Leyes.co. Recuperado el 6 de octubre de 2022, de https://leyes.co/codigo_de_procedimiento_penal.htmspa
dcterms.referencesDefensoría del pueblo, C. (2018). Decimosexto Informe al Congreso. Bogotá, D.Cspa
dcterms.referencesDíaz, O. H., Zendejas, D. M., & Bonfil, C. R. (2018). El Estado garante de protección de derechos frente a la ineficacia de los sistemas penitenciarios de México y Colombiaspa
dcterms.referencesEleccion de representantes de Derechos Humanos - INPEC. (2019). Gov.co. Retrieved August 20, 2022, from https://www.inpec.gov.co/sala-de-prensa/noticias/2019/abril/eleccion-de-representantes-de-derechos-humanosspa
dcterms.referencesINPEC. (2022). Informe estadístico: población privada de la libertad. Colombia: Instituto Nacional Penitenciario y carcelario.spa
dcterms.referencesINPEC, I. N. (2022). Informe estadístico. junio 2022. Bogotá.spa
dcterms.referencesLey 1098. (08 de Noviembre de 2006). Bogotá D.C.: Legis .spa
dcterms.referencesLorenz, K. (s.f.). akifrases.com. Obtenido de https://akifrases.com/frases/hacinamientospa
dcterms.referencesMendoza, V., & Gómez, K. (2018). Análisis del hacinamiento carclario y penitenciario frente a la vulneracion de los derechos humanos de los internos de Colombia. Santa Marta, Colombia.spa
dcterms.referencesNegret, L (2014). El hacinamiento carcelario en Colombia, enfoque desde la dinámica de sistemas. Universidad De Los Andes.spa
dcterms.referencesOMS, O. M. (5 de Octubre de 2020). Los servicios de salud mental se están viendo perturbados por la COVID-19 en la ‎mayoría de los países, según un estudio de la OMS. Obtenido de https://www.who.int/es/news/item/05-10-2020-covid-19-disrupting-mental-health-services-in-most-countries-who-surveyspa
dcterms.referencesPerez, N., & Ramirez, C. (2014). Hacinamiento carcelario: enajenación histórica del principio ético fundamental de la dignidad humana. Bogotá: Centro de Investigaciones jurídicas. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/7719/PerezPantevezNestorJavier2014.pdf?sequence=1spa
dcterms.referencesPrieto, X., & Ramos, C. (2017). Modelo agrícola de resocializaci{on en el complejo carelario y penitenciadio metropolitado de Cúcuta. Cúcuta, Colombia: Universidad Libre.spa
dcterms.referencesRincón, Y. (Noviembre de 2014). El haciniamientoen el sistema penitenciario y cacelario colombiano. Bogotá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada.spa
dcterms.referencesSoto, L. (2016). Política penitenciaria, cumplimiento de los fines de la pena y los derechos humanos: el caso de la estructura tres del COMEB. Bogotá, Colombia: Universidad Santo Tomás.spa
dcterms.referencesTena, A., & Rivas, R. (2007). Investigación documental, elaboración de tesinas. México: Plaza y Valdés. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=jl8UIVp1xJIC&pg=PA49&dq=investigacion+documental&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiCpLee7b3vAhVNmlkKHUgECDIQ6AEwAHoECAIQAg#v=onepage&q=investigacion%20documental&f=falsespa
dcterms.referencesTiempo, E. (29 de Julio de 2020). Ascienden a ocho los contagios de covid-19 en cárcel de Cúcuta. El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/covid-19-en-norte-de-santander-contagios-en-carcel-de-cucuta-523704spa
dcterms.referencesUlloa Cordero, J. A., & Araya Álvarez, M. J. (2016). Hacinamiento carcelario en Costa Rica: una revisión desde los Derechos Humanos. Revista Digital de la Maestría en Ciencias Penales.spa
dcterms.referencesUprimny Yepes, R. (Abril de 2020). Dejusticia. Obtenido de https://www.dejusticia.org/column/fiscalia-hacinamiento-carcelario-y-covid-19/#:~:text=En%20Colombia%20el%20hacinamiento%20es,%25%2C%20que%20es%20muy%20elevadospa
dcterms.referencesVillar, J. P. M., Benavides, C. D. S., & Sandoval, J. A. S. (2013). Hacinamiento carcelario en Colombia: teorías, causas y posibles soluciones. Revista Isocuanta. https://ideas.repec.org/p/col/000464/012557.htmlspa
dcterms.referencesWilliam, C., & Peña, L. (2016). Accciones Jurídicas aplicables para disminuir el hacinamiento de internos en el centro penitenciario de mediana seguridad de Cúcuta. Cúcuta, Colombia.spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaMaestría en Derecho Penalspa
sb.sedeSede Cúcutaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
94.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
PDF_Resumen
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
1.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
PDF

Colecciones