Impacto de la declaración judicial del contrato realidad como herramienta para la protección de los derechos laborales en el ámbito de los procesos de contratación estatal
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.contributor.advisor | Charris Escobar, Adalgisa Elena | |
dc.contributor.advisor | Rodríguez-Serpa, Ferney Asdrúbal | |
dc.contributor.author | Almazo Gutiérrez, Elizabeth | |
dc.contributor.author | Hernández Urieta, Rosa | |
dc.contributor.author | Muñoz Vanegas, Yorleidis Paola | |
dc.date.accessioned | 2023-11-08T22:46:41Z | |
dc.date.available | 2023-11-08T22:46:41Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | El presente artículo analiza el impacto de la declaración judicial del contrato realidad como mecanismo para salvaguardar los derechos laborales en el ámbito de los procesos de contratación estatal. El objetivo general del estudio es determinar cómo esta figura afecta la protección de los trabajadores contratados bajo modalidades de prestación de servicios en el sector público. la declaración judicial del contrato realidad es una herramienta valiosa para proteger los derechos laborales de los trabajadores en la contratación estatal. Sin embargo, es necesario abordar las problemáticas que puedan surgir en su aplicación y garantizar que se respeten los principios constitucionales y legales para una contratación justa y equitativa. La protección de los derechos laborales es fundamental para alcanzar una sociedad más justa e igualitaria en el ámbito de la contratación estatal. | spa |
dc.description.abstract | This article analyzes the impact of the judicial declaration of the reality contract as a mechanism to safeguard labor rights in the field of state contracting processes. The general objective of the study is to determine how this figure affects the protection of workers hired under modalities of service provision in the public sector. The judicial declaration of the contract is a valuable tool to protect the labor rights of workers in state contracting. However, it is necessary to address the problems that may arise in its application and ensure that the constitutional and legal principles for fair and equitable recruitment are respected. The protection of labor rights is essential to achieve a fairer and more egalitarian society in the field of state contracting. | eng |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/13422 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Declaración Judicial | spa |
dc.subject | Contrato Realidad | spa |
dc.subject | Juez | spa |
dc.subject | Contratación Estatal | spa |
dc.subject | Prestación de Servicios | spa |
dc.subject | Judicial Statement | eng |
dc.subject | Reality Contract | eng |
dc.subject | Judge | eng |
dc.subject | State Contracting | eng |
dc.subject | Service Provision | eng |
dc.title | Impacto de la declaración judicial del contrato realidad como herramienta para la protección de los derechos laborales en el ámbito de los procesos de contratación estatal | spa |
dc.title.translated | Impact of the judicial declaration of the contract reality as a tool for the protection of labor rights in the field of state contracting processes | eng |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.spa | Otros | |
dcterms.references | Agamez, L. (2020). La subordinación como elemento necesario para acreditar la existencia de un contrato laboral entre los trabajadores y el sector público cuando la vinculación inicial asume la forma del “contratista”. Revista Jurídica Mario Alario D´ Filippo, 12(23), 178-193. | spa |
dcterms.references | Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. (2023). Intereses litigiosos de la Nación. Recuperado de: https://www.defensajuridica.gov.co/agencia/quienessomos/Paginas/informacion-general-agencia.aspx | spa |
dcterms.references | Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. (2023). Prevención del daño antijurídico en materia de configuración del contrato realidad. | spa |
dcterms.references | Benavides, J. (2010). Contrato de prestación de servicios; difícil delimitación frente al contrato realidad. Rev. Derecho del Estado, 25, 85. | spa |
dcterms.references | Bernal, E. (2021). El abuso del contrato de prestación de servicios en Colombia como una forma de huir del derecho del trabajo (Tesis Maestría, Universidad Nacional de Colombia). | spa |
dcterms.references | Congreso de Colombia. (1951). Código Sustantivo del Trabajo. | spa |
dcterms.references | Congreso de Colombia. (1993). Ley 80 de 1993 “Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública”. | spa |
dcterms.references | Consejo de Estado. (2020). Sentencia 2014-90305 [MP: Carmelo Perdomo Cuéter]. | spa |
dcterms.references | Consejo de Estado. (2021). Sentencia 2013-01143 [MP: Sandra Lisset Ibarra Vélez]. | spa |
dcterms.references | Corte Constitucional. (2018). Sentencia SU040/18 [MP: Cristina Pardo Schlesinger]. | spa |
dcterms.references | Corte Constitucional. (2020). Sentencia T-388/20 [MP: Diana Fajardo Rivera]. | spa |
dcterms.references | De la Torre Soto, G. L., Aristizábal Correa, D. A., & Rodríguez Serpa, F. (2022). Contratos mercantiles internacionales. Objeto y alcances contemporáneos. Justicia, 27(42), 103–116. https://doi.org/10.17081/just.27.42.6194 | spa |
dcterms.references | El Tiempo. (2023). Diferencias entre un contrato laboral y un contrato por prestación de servicios. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/economia/finanzas-personales/diferencias-entre-un-contrato-laboral-y-uno-por-prestacion-de-servicios-739693#:~:text=En%20Colombia%2C%202%2C5%20millones,t%C3%A9rmino%20indefinido%20o%20a%20t%C3%A9rmino%20fijo | spa |
dcterms.references | Loaiza, J., & Orrego, C. (2022). Del contrato de prestación de servicios y contrato realidad en las Empresas Sociales del Estado. | spa |
dcterms.references | Londoño, G. (2019). El contrato estatal de prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión: el contrato realidad (Tesis Maestría, Universidad EAFIT). | spa |
dcterms.references | Ortiz, J. (2020). Las consecuencias impositivas de la declaración judicial del vínculo realidad en el contrato de prestación de servicios. Rev. Digital de Derecho Admin., 23, 207. | spa |
dcterms.references | Pérez, M. V., Rhenals, S. L., & Sarmiento, A. T. (2018). Contrato realidad de madres comunitarias: paradigma de la sentencia T480/16 de la Corte Constitucional. Derectum, 3 (1), 39-60. | spa |
dcterms.references | Reyes, C. (2019). Encubrimiento del contrato de prestación de servicios al contrato realidad: consecuencias para la administración pública en el respeto y garantía de los derechos laborales (Tesis de Maestría, Universidad Nueva Granada Militar). | spa |
dcterms.references | Rodríguez, J., Arias, J., Amado, M., Rincón, N., & Carrascal, A. (2016). Cargas probatorias en declaración del contrato realidad. (Trabajo de Especialización, Universidad Autónoma de Bucaramanga). | spa |
dcterms.references | Rodríguez-Serpa, F. A., Navarro Beltran, J. A., De la Torre-Soto, G. L., Andrade Saavedra, A. R., & Torres Hernández, O. (2023). La ética pública como criterio de confianza legítima de las decisiones judiciales de la Corte Constitucional Colombiana. JURÍDICAS CUC, 19(1), 231–258. https://doi.org/10.17981/juridcuc.19.1.2023.08 | spa |
dcterms.references | Rodríguez Serpa, F., Herrera Tapias, B. & De la Torre Soto, G. (2018). Positivismo y neopositivismo: Huellas de dos tradiciones jurídicas dominantes. En Navarro- Suarez, D., Rodríguez Serpa, F., Enamorado Estrada, J. y Rodríguez Lara, I. (Ed). Metateoría y Praxis de la justicia restaurativa, ambiental y iusfilosófica, Tomo I (pp 13-35), Barranquilla, Colombia: Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Rodríguez-Serpa, F., De la Torre, G., Villa, M. & Guerra, C. (2019). Principio de proporcionalidad. Validez y legitimidad. En Rodríguez-Serpa, F (Ed). Garantismo del Derecho Constitucional. (pp 145-164), Barranquilla, Colombia. Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Sandoval, H., & Delacruz, G. (2019). Principios constitucionales del derecho laboral administrativo en el ordenamiento jurídico colombiano. Prolegómenos, 22 (44), 11-34. | spa |
dcterms.references | Vargas, V. (2022). Prescripción de los derechos derivados del contrato realidad según la jurisprudencia del Consejo de Estado. Derecho y Realidad, 20 (40), 69-85. | spa |
dcterms.references | Velásquez, A., & Díez, C. (2019). El contrato de prestación de servicios en el estatuto general de contratación de la administración pública: un tipo contractual de compleja celebración. Vniversitas, 68 (139). | spa |
dcterms.references | Zuluaga, M., & Arévalo, H. (2022). Alcance de la problemática del contrato realidad en la administración pública en Colombia. (Trabajo de Especialización, Universidad Libre Seccional Pereira). | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
sb.programa | Especialización en Derecho Procesal | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |