Perspectivas sobre la adopción de calentadores solares de agua en la industria textil de Cúcuta
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | |
dc.contributor.advisor | Barrera Rodríguez, Laura Vianey | |
dc.contributor.author | Guerrero Santafé, Nelson | |
dc.date.accessioned | 2024-09-24T00:58:27Z | |
dc.date.available | 2024-09-24T00:58:27Z | |
dc.date.issued | 2024-09-24 | |
dc.description.abstract | El siguiente artículo establece el contexto y la relevancia del estudio sobre el aprovechamiento de la energía solar en la empresa textil en el departamento del Norte de Santander, Colombia. Se destaca la importancia de explorar alternativas sostenibles y económicamente viables frente a la dependencia de combustibles fósiles. Abordando las bases teóricas del estudio, centrándose en la energía solar y su aplicación en la industria textil. Se destacan los beneficios de la energía solar, los tipos de equipos disponibles y los desafíos en su adopción masiva. Además, se exploran tecnologías emergentes, aspectos sociales y comunitarios, así como dimensiones del comportamiento del consumidor y estrategias de marketing. Adoptando un enfoque mixto cuantitativo y cualitativo, con encuestas estructuradas y entrevistas en profundidad | spa |
dc.description.abstract | The following article establishes the context and relevance of the study on the use of solar energy in the textile company in the department of Norte de Santander, Colombia. The importance of exploring sustainable and economically viable alternatives to dependence on fossil fuels is highlighted. Addressing the theoretical bases of the study, focusing on solar energy and its application in the textile industry. The benefits of solar energy, the types of equipment available, and the challenges in mass adoption are highlighted. Additionally, emerging technologies, social and community aspects, as well as dimensions of consumer behavior and marketing strategies are explored. Adopting a mixed quantitative and qualitative approach, with structured surveys and in-depth interviews | eng |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/15695 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.subject | Energía solar | spa |
dc.subject | Paneles solares | spa |
dc.subject | Energías renovables | spa |
dc.subject | Percepción ambienta | spa |
dc.subject | Ahorro energético | spa |
dc.subject.keywords | Solar energy | eng |
dc.subject.keywords | Solar panels | eng |
dc.subject.keywords | Renewable energies | eng |
dc.subject.keywords | Environmental perception | eng |
dc.subject.keywords | Energy savings | eng |
dc.title | Perspectivas sobre la adopción de calentadores solares de agua en la industria textil de Cúcuta | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | |
dcterms.references | Álvarez Yanguas, J. E., & Aparicio Jiménez, E. T. (2015). Análisis técnico, ambiental financiero de la implementación de un sistema de aprovechamiento de energía solar para el suministro eléctrico de áreas comunes en un edificio residencial (Bachelor's thesis, Universidad Piloto de Colombia). | spa |
dcterms.references | Aréchiga, E., & Javier, F. Evaluación del impacto en el costo eléctrico de los sistemas solares fotovoltaicos en el sector residencial de Mexicali, Baja California | spa |
dcterms.references | Arévalo, M. A. P. Análisis de implementación de la ley 2044 del 2020 frente a los asentamientos humanos ilegales en la ciudad de Cúcuta en los años 2020-2023 | spa |
dcterms.references | Bautista, A. Erazo, G. Loarca, A. & Menjívar, F. Expo técnica XLIX RICALDONE Eco Casa, amigable con la naturaleza. Obtenido de https://ecocasaequipo7.blogspot.com/p/sistema-de-energia-solarfotovoltaica.html | spa |
dcterms.references | Betancur Muñoz, J. E. Evaluación económica de tecnologías de generación solar fotovoltaica para el sector residencial y comercial (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Colombia). | spa |
dcterms.references | Boyacá Ballesteros, D. Y. (2021). Estimación de viabilidad de la implementación de energía fotovoltaica a través de paneles solares en una empresa dedicada a la fabricación de equipos de generación térmica. | spa |
dcterms.references | Cañazaca Calle, N. E., & Ramos Villazante, B. R. (2020). Evaluación de oportunidades de aprovechamiento del potencial de la energía solar en la Región Puno. | spa |
dcterms.references | Castillo Espinosa, Y. A. Estudio de factibilidad para la implementación de un sistema de alumbrado público empleando luminarias tipo led mediante el uso de tecnología fotovoltaica en el municipio de Corozal Sucre. | spa |
dcterms.references | Cárdenas Niño, A. V., & Jaimes Carvajal, M. A. (2019). Factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicio de implementación de energías fotovoltaicas. | spa |
dcterms.references | Cárdenas-Vélez, M., & Lobos-Alva, I. Sinergias entre la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre el cambio climático. Cambio Climático, 1. | spa |
dcterms.references | Congreso de Colombia. (03 de octubre de 2001). Ley 697. Obtenido de Registro Distrital 44573. | spa |
dcterms.references | Congreso de Colombia. (16 de Julio de 2013). Ley 1665. Obtenido dehttp://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY% 201665%20DEL %2016%20DE%20JULIO%20DE%202013.pdf | spa |
dcterms.references | Congreso de Colombia. (13 de mayo de 2014). Ley 1715. Obtenido de http://www.fedebiocombustibles.com/files/1715.pdf | spa |
dcterms.references | Congreso de Colombia. (04 de noviembre de 2015). Decreto 2143. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=63763 | spa |
dcterms.references | Congreso de la República. (14 de Julio de 2017). Ley 1844. Por medio de la cual se aprueba el Acuerdo de París, adoptado el 12 de diciembre de 2015. Bogotá: Tomado de: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201844%20DEL %2014%20DE %20JULIO%20DE%202017.pdf | spa |
dcterms.references | Contreras Rodríguez, M. A. (2021). Diseño de un sistema eléctrico alimentado con energía solar fotovoltaica para la empresa Gog Ingeniería Eléctrica Ltda. de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. | spa |
dcterms.references | Coello de Portugal Magallón, M. D. C. (2019). La ventaja competitiva de las energías renovables | spa |
dcterms.references | Crespo, J. F. R. (2019). “Estudio e implementación de un sistema de micro generación solar fotovoltaico para autoconsumo (caso de estudio considerando la regulación Nro. ARCONEL. ARCONEL, â. | spa |
dcterms.references | Chamas, F. (2017). Estudio de factibilidad para la implementación de sistemas fotovoltaicos como fuente de energía en el sector industrial de Colombia. | spa |
dcterms.references | Cúcuta nuestra (04 de noviembre 2022). Cúcuta para el mundo. Obtenido de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Comunas_de_Cucuta(1).png | spa |
dcterms.references | de Romero, J. G., García, J. C., Gavidia, A., & Santana, A. G. V. (2020). Desarrollo sostenible: Desde la mirada de preservación del medio ambiente colombiano. Revista de Ciencias Sociales, 26(4), 293-307. | spa |
dcterms.references | Dormido, L., Garrido, I., L’Hôtellerie-Fallois, P., & Santillán, J. (2022). El cambio climático y la sostenibilidad del crecimiento: iniciativas internacionales y políticas europeas (No. 2213). Banco de España | spa |
dcterms.references | Duran Flórez, L. M., Garzón, M., & Gutiérrez Ordoñez, M. L. (2018). Estudio de viabilidad plan de mejoramiento para hacer más eficiente el uso del recurso energético a través de paneles solares en la empresa Molina Visbal procesos integrados SAS vía Cali Yumbo. | spa |
dcterms.references | Estupiñán Duran, L. V., & Alvarado Macana, C. (2022). Estudio de factibilidad técnico-económico para la implementación de un sistema solar fotovoltaico en la planta de producción de Industrias La Coruña SAS. | spa |
dcterms.references | Eugenio Vargas, L. D. (2016). Sistema fotovoltaico energización diseño e implementación del sistema de energía solar fotovoltaico como estrategia de energización para el conjunto residencial el limonar en el municipio de los patios, Norte de Santander (Bachelor's thesis, Universidad Piloto de Colombia). | spa |
dcterms.references | Flores Alvear, J. A. (2022). Análisis, diseño y simulación del sistema de control de un microinversor tipo flyback para aplicaciones residenciales utilizando celdas fotovoltaicas (Bachelor's thesis, Quito, 2022). | spa |
dcterms.references | Gaona Ponce, B. (2020). Factores que inciden en la adopción de la energía fotovoltaica en la agricultura. | spa |
dcterms.references | Galeano Castillo, C., & Bacca Sánchez, L. T. (2020). Propuesta para la implementación de un sistema fotovoltaico para el ahorro energético en zonas comunes de un Conjunto Residencial El Oasis, Barrio Magdalena de la Localidad Ciudad Bolívar. | spa |
dcterms.references | Galvis Castrellón, J. L., Ceballos Agudelo, Y., Castrillón López, F., Romero Jiménez, S. N., & Vásquez Quiceno, E. (2020). Modelo uso de energía renovable fotovoltaica caso uso Colina Club Residencial en Bogotá DC (Bachelor's thesis, Universidad EAN). | spa |
dcterms.references | García Quintero, A. P. (2021). Análisis comparativo del cumplimiento de los compromisos del Acuerdo de París en el MERCOSUR y la Alianza del Pacífico. | spa |
dcterms.references | García, V. C., Galván, X. S., & Espinosa, J. V. (2015). Obtención de energía por medio de celdas solares. Naucalpan de Juárez. | spa |
dcterms.references | Gómez Duque, E. A. (2021). Sistema de medición de variables eléctricas en instalaciones de generación de energía solar fotovoltaica en la universidad Antonio Nariño sede Cúcuta. | spa |
dcterms.references | Guerrero, R. J. A., Lozano, C. J. V., Bone, J. M. F., González, K. K. C., & Torres, F. A. C. (2022). Diseño del sistema de generación eléctrica mediante paneles fotovoltaicos para potenciar el funcionamiento de una bomba de succión de agua. Revista Social Fronteriza, 2(6), 30-49. | spa |
dcterms.references | Guevara, D. (2020). Determinación del ángulo de Inclinación óptimo del módulo fotovoltaico basado en medidas para la Ciudad de Cúcuta. | spa |
dcterms.references | Herrera, L. M., Cortés Jiménez, D. F., & Pesca, J. P. (2021). Energías renovables fotovoltaicas: una aproximación descriptiva de su estado y su aplicación en Colombia (Bachelor's thesis, Especialización en Gerencia de Proyectos). | spa |
dcterms.references | Lecuona Neumann, A., Izquierdo, M., & Rodríguez Aumente, P. (2005). Investigación e impacto ambiental de los edificios. La energía. | spa |
dcterms.references | López Mercado, K. J. Análisis costo beneficio en el uso de energía solar dentro del sector vitivinícola del Valle de Guadalupe, Ensenada, BC, México. | spa |
dcterms.references | Llanos, B., & Alexis, R. (2020). La generación de energía eléctrica para el desarrollo industrial en el Ecuador a partir del uso de las energías renovables. | spa |
dcterms.references | Machuca-Mojica, LF (2021). Análisis de viabilidad de implementación de eficiencia energética en áreas comunes de la unidad residencial camino del parque en la comuna 16 de la ciudad de Medellín. | spa |
dcterms.references | Márquez Lagos, J. A., & Rivero Tangarife, R. A. (2021). Evaluación de las tecnologías en paneles fotovoltaicos para usarse en Colombia. | spa |
dcterms.references | Martínez, A. N., & Porcelli, A. M. (2021). La protección jurídica de la naturaleza y el surgimiento de nuevas categorías de sujetos: dilemas teóricos. Normativas y Jurisprudencia Nacional Regional e Internacional. EdunLu. | spa |
dcterms.references | Martínez, S. S., & Mesa, A. P. (2021). Una mirada introspectiva de la contabilidad financiera ambiental en México desde la teoría de los stakeholders. ¿Mito o realidad? Revista Brasileira de Gestão de Negócios, 23, 318-336. | spa |
dcterms.references | Moreno Barrantes, B. F., & Daza Pérez, J. D. (2023). Centro de investigación de energías renovables | spa |
dcterms.references | Ortiz Motta, D. C., Sabogal Aguilar, J., & Hurtado Aguirre, E. (2012). Una revisión a la reglamentación e incentivos de las energías renovables en Colombia. Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, 20(2), 55-67. | spa |
dcterms.references | Otacoma Cusicahua, W. D., & Quinatoa Vilca, J. J. (2021). Estudio de un sistema solar fotovoltaico residencial conectado a la red para el sector de Saquisilí con la normativa del ARCONEL 003/18 (Bachelor's thesis, Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)). | spa |
dcterms.references | Peña, J. S. V. Fundación centro de entrenamiento en energías renovables para la mitigación y adaptación al cambio climático-FUNCENER | spa |
dcterms.references | Peña Olarte, G. A. (2018). Análisis de la aceptación del uso de energía solar para beneficio doméstico en la comunidad del sector kilómetro 32, Vereda Albania, municipio de san Vicente de Chucurí en el departamento de Santander. | spa |
dcterms.references | Peñaloza, E. J. estudio de factibilidad para la creación de un sistema de autogeneración de energía solar fotovoltaica para la Sede CCVA de Cúcuta. | spa |
dcterms.references | Pérez Acevedo, L. M., & Verján Ramírez, S. M. (2022). Viabilidad técnicofinanciera de la implementación de un sistema solar fotovoltaico para un estudio en el sector residencial de la ciudad de Ibagué (Bachelor's thesis, Fundación Universidad de América). | spa |
dcterms.references | Pesantez, J. P., Ríos Villacorta, A., & Redrován, J. G. (2021). Integración de Sistemas Solares Fotovoltaicos en el Sector Camaronero Intensivo y Extensivo del Ecuador: Caso de Estudio en la Provincia de El Oro. Revista politécnica, 47(2), 7-16 | spa |
dcterms.references | Ramírez, F. (2020). Estudio de factibilidad técnico económico para la implantación de un sistema complementario de suministro eléctrico basado en energías verdes para el Conjunto Residencial La Arboleda en Ciudad Guayana (Doctoral dissertation) | spa |
dcterms.references | Ramírez, F. (2020). Estudio de factibilidad técnico económico para la implantación de un sistema complementario de suministro eléctrico basado en energías verdes para el Conjunto Residencial La Arboleda en Ciudad Guayana (Doctoral dissertation) | spa |
dcterms.references | Ramírez, F. (2020). Estudio de factibilidad técnico económico para la implantación de un sistema complementario de suministro eléctrico basado en energías verdes para el Conjunto Residencial La Arboleda en Ciudad Guayana (Doctoral dissertation) | spa |
dcterms.references | Vega Hernández, i. c., & Sutherland sarmiento, k. g. (2020). Diseño e implementación de un prototipo de vehículo eléctrico basado en un sistema solar fotovoltaico con almacenamiento de carga y análisis de la eficiencia energética respecto a otros tipos de energía convencionales utilizadas en automóviles. | spa |
dcterms.references | Velasco, G. F., & Cabrera, E. (2009). Generación solar fotovoltaica dentro del esquema de generación distribuida para la provincia de Imbabura. | spa |
dcterms.references | Vergara Herrera, N. F. (2018). Implementación de eficiencia energética optimizada en la estación agraria San Pablo de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín (Doctoral dissertation) | spa |
dcterms.references | Villagra, E. C., & Campos, M. P. (2019). Avances de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en las universidades: Caso UNAN-Managua. Revista Compromiso Social, (2), 25-34. | spa |
dcterms.references | Villamizar Sanguino, B. J. (2022). Empresa proveedora de soluciones tecnológicas de energía fotovoltaica en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. | spa |
dcterms.references | Silvana Elizabeth, Q. C., & Ximena del Rocío, T. Y. (2020). Eficiencia energética del sistema de iluminación en la fábrica de cartón, Yaron, para determinar un sistema de iluminación alternativo con paneles fotovoltaicos (Bachelor's thesis, Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: UTC.). | spa |
dcterms.references | Solar, E. (2007). Energía solar fotovoltaica. Página consultada en la web el, 26 | spa |
dcterms.references | Sostenible, D. (1986). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Food and Agriculture Organization: Rome, Italy | eng |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
sb.programa | Ingeniería Mecánica | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.93 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: