Formas de vulneración de derechos en mujeres, niñas y adolescentes migrantes irregulares en la Frontera Norte de Santander – Táchira
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | eng |
dc.contributor.advisor | Ramírez Martínez, Carolina | |
dc.contributor.author | Moreno López, Erika Yelitza | |
dc.date.accessioned | 2020-09-29T00:05:13Z | |
dc.date.available | 2020-09-29T00:05:13Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | La emergencia migratoria que atraviesa la frontera colombo-venezolana debido a la crisis política, social y económica de Venezuela, han encendido las alarmas nacionales, frente a la llegada masiva de familias provenientes del vecino país, de manera irregular en los departamentos fronterizos, generando tensiones entre la población migrante, la comunidad de acogida y el estado La población migrante irregular se encuentra en una situación vulnerable al no ser titulares de derechos, por no contar con un marco jurídico de protección pero son las mujeres y niñas que están en una condición más desfavorables derivados a los estereotipos de género tradicionales y desigualdades entre hombres y mujeres; las mujeres migrantes venezolanas tienen necesidades propias asociadas a su condición sexual y proceso reproductivo. (Moreno, 2018). La CIDH dice tener información sobre "graves prácticas xenófobas y discriminatorias" contra venezolanos en países de tránsito y destino, y subraya que ante la "extrema vulnerabilidad y pobreza", muchos migrantes se exponen a la "trata de personas con fines de explotación sexual, prostitución forzada, explotación laboral, servidumbre y prácticas análogas a la esclavitud"(El tiempo, 2018) Después del llamamiento que hizo el gobierno nacional; declaró la emergencia humanitaria, todas las acciones que se puedan hacer desde las organizaciones sociales, la academia, junto a la institucionalidad son válidas para comprender, este fenómeno social Desde la academia se propone el abordaje de manera cuantitativa que nos permita ahondar en los riegos que tiene las mujeres migrante; Se plantea recolectar información a través de un instrumento cuantitativo, una encuesta que nos permita ahondar en estas problemáticas | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/6580 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Género | spa |
dc.subject | Mujeres | spa |
dc.subject | Violencia | spa |
dc.subject | Explotación y trabajo sexual | spa |
dc.title | Formas de vulneración de derechos en mujeres, niñas y adolescentes migrantes irregulares en la Frontera Norte de Santander – Táchira | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
dcterms.references | Equipo humanitario Colombia (2017). Informe Final MIRA: Municipio de Cúcuta (Norte de Santander), Colombia. Situación de Frontera: Asentamientos Humanos Comuna 6 y 7. disponible en: https://www.humanitarianresponse.info/sites/www.humanitarianresponse.info/files/as sessments/informe_final_mira_asentamientos_humanos_cucuta_situacion_de_frontera_elc _vf.pdf | spa |
dcterms.references | Cornelius, C. (1979) la institución imaginaria de la sociedad, Barcelona | spa |
dcterms.references | Trujillo Bolívar (2007). Imaginarios Sociales Sobre Infancia Desde Los Niños Y Las Niñas Ferney Trabajo de grado para obtener el título de Especialista en Infancia Cultura y Desarrollo. | spa |
dcterms.references | Eisner, E. W. (1995). Educar la visión artística. Barcelona: Paidós | spa |
dcterms.references | Núñez, R. redes comunitarias (2007). | spa |
dcterms.references | Dolors M (2007) construyendo imaginarios, identidades, comunidades: el papel de los medios de comunicación. Comas d’argemir universidad rovira i virgili consejo del audiovisual de Cataluña | spa |
dcterms.references | González, J (2002) El paradigma interpretativo en la investigación social y educativa: Nuevas respuestas para viejos interrogantes | spa |
dcterms.references | Constitución política de Colombia de 1991. Disponible en: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/10228/1547471/CONSTITUCION- Interiores.pdf | spa |
dcterms.references | Ministerio De Relaciones Exteriores. (2003) Decreto 1239 de 2003. Disponible en: https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/decreto_1239_20 03.htm | spa |
dcterms.references | Congreso De La República. (2006). Ley 1098 de 2006, Código de la Infancia y la Adolescencia. Disponible en: http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/do | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | |
sb.programa | Trabajo Social | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 1.79 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: