Formas de vulneración de derechos en mujeres, niñas y adolescentes migrantes irregulares en la Frontera Norte de Santander – Táchira
Cargando...
Archivos
Fecha
2018
Autores
Moreno López, Erika Yelitza
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y sociales
Resumen
La emergencia migratoria que atraviesa la frontera colombo-venezolana debido a la crisis política, social y económica de Venezuela, han encendido las alarmas nacionales, frente a la llegada masiva de familias provenientes del vecino país, de manera irregular en los departamentos fronterizos, generando tensiones entre la población migrante, la comunidad de acogida y el estado
La población migrante irregular se encuentra en una situación vulnerable al no ser titulares de derechos, por no contar con un marco jurídico de protección pero son las mujeres y niñas que están en una condición más desfavorables derivados a los estereotipos de género tradicionales y desigualdades entre hombres y mujeres; las mujeres migrantes venezolanas tienen necesidades propias asociadas a su condición sexual y proceso reproductivo. (Moreno, 2018).
La CIDH dice tener información sobre "graves prácticas xenófobas y discriminatorias" contra venezolanos en países de tránsito y destino, y subraya que ante la "extrema vulnerabilidad y pobreza", muchos migrantes se exponen a la "trata de personas con fines de explotación sexual, prostitución forzada, explotación laboral, servidumbre y prácticas análogas a la esclavitud"(El tiempo, 2018)
Después del llamamiento que hizo el gobierno nacional; declaró la emergencia humanitaria, todas las acciones que se puedan hacer desde las organizaciones sociales, la academia, junto a la institucionalidad son válidas para comprender, este fenómeno social
Desde la academia se propone el abordaje de manera cuantitativa que nos permita ahondar en los riegos que tiene las mujeres migrante; Se plantea recolectar información a través de un instrumento cuantitativo, una encuesta que nos permita ahondar en estas problemáticas
Descripción
Palabras clave
Género, Mujeres, Violencia, Explotación y trabajo sexual