Percepción que tienen las compañías de aseguramiento sobre la innovación implementada por las instituciones prestadoras de servicios de salud privadas en la ciudad de San José de Cúcuta

No hay miniatura disponible

Fecha

2025

Autores

Másmela Acevedo, Melisa
Contreras Carrascal, Amilkar
Sánchez Bitar, Carlos Jesús

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios

Resumen

En este estudio se analizó la percepción de las compañías de aseguramiento sobre la innovación en las IPS privadas de San José de Cúcuta, entendida como un proceso estratégico clave para la competitividad, eficiencia y sostenibilidad del sector salud. Factores como la falta de comunicación, de indicadores y de alineación estratégica afectan dicha percepción. El objetivo general fue analizar cómo las aseguradoras valoran los procesos de innovación implementados por estas instituciones. Con un paradigma positivista, enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal, se aplicaron encuestas a una muestra no probabilística por conveniencia, utilizando el instrumento INNOSERV y el software Jamovi para análisis estadístico, correlaciones y análisis factorial exploratorio. Los resultados muestran que la digitalización, la gestión interna, la colaboración y la regulación son factores clave, con avances hacia una cultura innovadora, pero con desafíos normativos y estratégicos. Las IPS presentan fortalezas en tecnología y procesos, pero debilidades en integración del cliente y servicios posventa. Se concluye que existe una tendencia a consolidar estrategias innovadoras que fortalezcan la relación con aseguradoras y mejoren la experiencia del usuario, reafirmando el valor estratégico de la innovación en salud.
This study analyzed the perception of insurance companies regarding innovation in private Health Service Provider Institutions (IPS) in San José de Cúcuta, understood as a strategic process essential for competitiveness, efficiency, and sustainability in the healthcare sector. Factors such as lack of communication, absence of indicators, and limited strategic alignment affect this perception. The general objective was to analyze how insurers assess the innovation processes implemented by these institutions. Using a positivist paradigm, quantitative approach, and non-experimental cross sectional design, surveys were applied to a non-probabilistic convenience sample, employing the INNOSERV instrument and Jamovi software for statistical analysis, correlations, and exploratory factor analysis. The results show that digitalization, internal management, collaboration, and regulation are key factors, with progress toward an innovative culture but with ongoing regulatory and strategic challenges. IPS exhibit strengths in technology and processes but weaknesses in client integration and after-sales services. It is concluded that there is a trend toward consolidating innovative strategies that strengthen relationships with insurers and improve user experience, reaffirming the strategic value of innovation in healthcare

Descripción

Palabras clave

Calidad, Satisfacción, Salud, IPS, Innovación

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones