Percepción del agente actor de movilidad sobre las fotomultas o SAST en el municipio de Los Patios

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.advisorAguilar Barreto, Andrea
dc.contributor.authorCabrales Quintero, Oscar Eduardo
dc.contributor.authorJaimes Villamizar, Sergio
dc.contributor.authorPorras Manrique, Javier Eduardo
dc.date.accessioned2022-10-07T21:42:29Z
dc.date.available2022-10-07T21:42:29Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLas fotos multas o SAST se han convertido en un instrumento importante para la movilidad de los sectores, esto ha generado que el porcentaje de foto comparendos aumentaran. En este documento se habla sobre la percepción del agente actor de movilidad sobre las foto multas o SAST el cual es analizado desde la legitimidad y la constitucionalidad por medio de una encuesta desarrollada en el municipio de los patios a 100 conductores respecto a las foto multas y la ley 1843 del 2017, con la finalidad de conocer la opinión de estas personas encuestas, dar a entender que estas son el desenlace a los conflictos automovilísticos que se presentan continuamente y concientizar al lector sobre el acatamiento de las normas que implican las foto multas o SAST para reducir el porcentaje de muertes y accidentes de tránsito siendo el conductor o el peatón el afectado, percibiendo así un alto porcentaje respecto al desconocimiento de la ley y el desacuerdo con las cámaras de fotodeccion ya que argumentan la disconformidad de ser obligados a acatar la norma.spa
dc.description.abstractThe photo fines or SAST have become an important instrument for the mobility of the sectors, this has led to an increase in the percentage of photo citations. This document talks about the perception of the mobility actor agent about the photo fines or SAST which is analyzed from the legitimacy and constitutionality through a survey developed in the municipality of Los Patios to 100 drivers regarding the photo fines and Law 1843 of 2017, in order to know the opinion of these people surveys, to imply that these are the outcome of automobile conflicts that occur continuously and make the reader aware of compliance with the rules that imply photo fines or SAST to reduce the percentage of deaths and traffic accidents with the driver or pedestrian being affected, thus perceiving a high percentage regarding ignorance of the law and disagreement with the photodecision cameras since they argue the disagreement of being forced to abide by the rule.eng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/11183
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Administración y Negociosspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectConstitucionalidadspa
dc.subjectFoto multasspa
dc.subjectInfractorspa
dc.subjectLegitimidadspa
dc.subjectMovilidadspa
dc.subjectConstitutionalityeng
dc.subjectPhoto fineseng
dc.subjectOffendereng
dc.subjectLegitimacyeng
dc.subjectMobilityeng
dc.titlePercepción del agente actor de movilidad sobre las fotomultas o SAST en el municipio de Los Patiosspa
dc.title.translatedPerception of the mobility actor agent on the photomultas or sast in Colombiaeng
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaOtros
dcterms.referencesACOSTA, C. (2021). Conozca cuáles son los derechos que existen cuando se apela una foto multa ante las autoridades. Tomado de asuntoslegales.com.cospa
dcterms.referencesArtículo 3 de la Ley 769 de 2002.spa
dcterms.referencesBERMUDEZ, D. LANDETA, O. & RESTREPO, G. (2016). Análisis de la legalidad o ilicitud de las cámaras de fotodetección. Universidad Cooperativa de Colombia, 1-126.spa
dcterms.referencesBERNAL CUELLAR, J. (2003). Estado actual de la justicia colombiana: diágnosticos y soluciones. Tomado de: Universidad Externado de Colombia.spa
dcterms.referencesCIFUENTES, M. (2019). Foto multas de Los Patios: en funcionamiento las cámaras fijas. Tomado de laopinion.com.co.spa
dcterms.referencesCódigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. (2012). Ley 1437 del 2012 Art. 291 y 292. Tomado de: leyes.cospa
dcterms.referencesCOLOMBIA, C. (2017). Ley 1843 del 2017. Tomado de suin-juriscol.gov.cospa
dcterms.referencesCONSTITUCIONAL, C. (2020). Sentencia C-038. Tomado de corteconstitucional.gov.cospa
dcterms.referencesEJEVIAL. (2021). ¿Qué es una fotomulta y cómo funciona en Colombia? Tomado de: ejevial.com.co/que-es-una-fotomulta-y-como-funciona-en-Colombia/spa
dcterms.referencesLIZCANO, M (2016). ¿prevención o negocio? Tomado de portafolio.comspa
dcterms.referencesMINTRASPORTE. (2020). Seguridad Vial - Accidentes de Tránsito. Tomado de: mintransporte.gov.cospa
dcterms.referencesMOLLER, R. (2006). Transporte urbano y desarrollo sostenible en América Latina: el ejemplo en Santiago de Cali, Colombia. Cali: Editorial Universidad del Vallespa
dcterms.referencesMOLLER, R. (2006). Transporte urbano y desarrollo sostenible en América Latina: Tomado en Santiago de Cali, Colombia. Cali: Editorial Universidad del Valle.spa
dcterms.referencesNorza C., E. H.-H. (2014). Componentes descriptivos y explicativos de la accidentalidad vial en Colombia: incidencia del factor humano. Tomado de : Revista Criminalidadspa
dcterms.referencesPERSONERIA DE BOGOTÁ. (2014). Personería de Bogotá. Obtenido de Movilidad viola debido proceso en fotomultas: personeriabogota.gov.co/archivo- 2014/item/298-movilidad-violadebido-proceso-en-fotomultasspa
dcterms.referencesPUBLICO, P. & LEGISLATIVA, R. (2002). Ley 769 del 2002. Tomado de secretariasenado.gov.cospa
dcterms.referencesQUESSEP, A. (23 de julio de 2019). Problemas en Movilidad, un freno para el desarrollo. Obtenido de: blogs.portafolio.cospa
dcterms.referencesSANCHEZ, L. (2019). Blog autos seguro todo riesgo foto multas sabes cómo estar al tanto de ellas. Tomado de comparaonline.com.cospa
dcterms.referencesTABORDA, A. (2016). foto-comparendos. Un análisis de su constitucionalidad, legalidad y legitimidad en el derecho colombiano.spa
dcterms.referencesUTPVLP. (2022). ¿Quiénes somos? Tomado de fotomultaslospatios.comspa
dcterms.referencesYOUNES MORENO, D. (2005). Derecho Constitucional colombiano. Tomado de: Grupo Editorial Ibáñez.
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.programaEspecialización en Gobierno y Asuntos Públicosspa
sb.sedeSede Cúcutaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
178.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
1.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones