Influencia del clima organizacional en la prestación de servicios de la dependencia de bienestar universitario en una institución de educación superior en la ciudad de Barranquilla

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023

Autores

Ferrer Laborde, Jeison Jesús
Maestre Arévalo, Ader David

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios

Resumen

Este trabajo de investigación intervino a fondo la influencia del clima organizacional en la prestación de servicios de la dependencia de bienestar universitario en una institución de educación superior de la ciudad de barranquilla. Entre la relación crucial entre el clima organizacional y la prestación de servicios se evidencia que el clima organizacional desempeña un papel fundamental en la eficacia y eficiencia de los servicios proporcionados, que un clima organizacional positivo, caracterizado por una comunicación abierta, relaciones interpersonales saludables, liderazgo efectivo y un ambiente de trabajo que promueve la colaboración, se traduce en un impacto positivo en la calidad de los servicios brindados por la dependencia de bienestar universitario. Este resultado resalta la importancia de la cultura interna y el ambiente laboral en el rendimiento general de la institución. Para realizar el análisis se escogió la metodología de investigación de tipo cuantitativo, aplicando el método deductivo aplicando como instrumento de medición una encuesta compuesta por 21 preguntas. Como resultado, se identificaron áreas de mejora en el clima organizacional que podrían tener repercusiones en la calidad de los servicios. Se sugiere que la institución adopte estrategias específicas para fortalecer la motivación del personal, mejorar la gestión del cambio y fomentar la participación de los colaboradores en la toma de decisiones. En resumen, este estudio subraya la necesidad de una gestión efectiva del clima organizacional como un factor crítico para optimizar la prestación de servicios en la dependencia de bienestar universitario. La implementación de iniciativas que fortalezcan la cultura organizacional y promuevan un ambiente de trabajo positivo no solo mejorará la satisfacción y el compromiso de los empleados, sino que también contribuirá significativamente a la experiencia global de los usuarios de los servicios, fortaleciendo así la reputación y la posición de la institución en la comunidad educativa.
This research work deeply intervened the influence of the organizational climate in the provision of services of the university welfare department in a higher education institution in the city of Barranquilla. Among the crucial relationship between the organizational climate and the provision of services, it is evident that the organizational climate plays a fundamental role in the effectiveness and efficiency of the services provided. That a positive organizational climate, characterized by open communication, healthy interpersonal relationships, effective leadership and a work environment that promotes collaboration, translates into a positive impact on the quality of services provided by the university welfare department. This result highlights the importance of internal culture and work environment in the overall performance of the institution. To carry out the analysis, the quantitative research methodology was chosen, applying the deductive method using a survey composed of 21 questions as a measurement instrument. As a result, areas for improvement in the organizational climate were identified that could have repercussions on the quality of services. It is suggested that the institution adopt specific strategies to strengthen staff motivation, improve change management and encourage the active participation of employees in decision-making. In summary, this study highlights the need for effective management of the organizational climate as a critical factor to optimize service delivery in the university welfare unit. Implementing initiatives that strengthen organizational culture and promote a positive work environment will not only improve employee satisfaction and engagement, but will also significantly contribute to the overall experience of service users, thereby strengthening reputation and the position of the institution in the educational community.

Descripción

Palabras clave

Clima organizacional, Prestación de servicios, Motivación, Estrategias, Relaciones interpersonales, Toma de decisiones, Organizational climate, Service provision, Motivation, Strategies, Interpersonal relationships, Decision making

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones