Análisis de componentes principales aplicado a la prueba estatal Colombiana Saber 11
dc.contributor.author | Ruiz Escorcia, Rafael Roberto | |
dc.contributor.author | Arévalo Medrano, Jesús Bautista | |
dc.contributor.author | Morillo, Greisy Paola | |
dc.contributor.author | Acosta-Humánez, Primitivo Belén | |
dc.date.accessioned | 2018-03-20T20:17:28Z | |
dc.date.available | 2018-03-20T20:17:28Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El propósito de este artículo es evidenciar las variables que influyen en el cumplimiento de los estándares curriculares emitidos por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) de Colombia para las instituciones educativas. Para tal efecto se utilizaron los resultados obtenidos por varias instituciones educativas en el distrito de Barranquilla, de la prueba estatal denominado ICFES Saber 11, realizada en el año 2012. Para el análisis estadístico se aplicó la técnica del análisis multivariado conocida como Análisis de Componentes Principales (ACP). | spa |
dc.description.abstract | The aim of this paper is to show which variables can influence in the achievement of high level criterion determined by Colombian National Education Ministry (MEN) to educational institutions in the country. To do this, it have been used the results obtained by some educational institutions located in the district of Barranquilla, corresponding to the national test known as ICFES Saber 11 during 2012. The statistical analysis was made through the multivariate analysis technique known as Principal Components Analysis. | eng |
dc.identifier.issn | 07981015 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12442/1876 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Asociacion de Profesionales y Tecnicos del CONICIT | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista Espacios | spa |
dc.source | Vol. 39, No. 10 (2018) | spa |
dc.source.uri | http://www.revistaespacios.com/a18v39n10/18391001.html | |
dc.subject | Análisis de Componentes Principales | spa |
dc.subject | ICFES Saber 11 | spa |
dc.subject | Estándares Curriculares | spa |
dc.subject | MEN | spa |
dc.subject | Principal Components Analysis | eng |
dc.subject | High level criterion | eng |
dc.title | Análisis de componentes principales aplicado a la prueba estatal Colombiana Saber 11 | spa |
dc.title.alternative | Principal component analysis applied to the state Colombian test ICFES Saber 11 | eng |
dc.type | article | spa |
dcterms.references | Barón, J., Bonilla, L., Cardona-Sosa, L., Ospina, M. (2013) ¿Quiénes eligen la disciplina de la educación en Colombia? Caracterización desde el desempeño en las Pruebas Saber 11. | spa |
dcterms.references | Borradores de Economía Banco de la República, No. 785, 42pp | spa |
dcterms.references | EURYDICE (2008). Pruebas nacionales de evaluación del alumnado en Europa: objetivos, organización y utilización de los resultados. Disponible en el enlace http://eacea.ec.europa.eu/education/eurydice/documents/thematic_reports/109ES.pdf | spa |
dcterms.references | ICFES (1999), “Antecedentes Y Marco Legal Del Examen De Estado” ICFES. | spa |
dcterms.references | González Zabala M. (2013). Propuesta de un modelo para evaluar la e-inclusión: el caso colombiano. Tesis Doctoral. Universidad Nacional. | spa |
dcterms.references | ICFES (2010), Qué se evalúa; cómo se interpretan los resultados individuales, ICFES SABER 11° | spa |
dcterms.references | ICFES (2012), Examen de validación del bachillerato académico; Qué se evalúa, ICFES SABER 11° | spa |
dcterms.references | León, A., Llinás H., Tilano J. (2008) Análisis multivariado aplicando componentes principales al caso de los desplazados. Ingeniería y Desarrollo. no.23 | spa |
dcterms.references | López A., Ropero Pacheco J., César Peralta J. (2011). Estudio de validez del examen de Estado Saber 11 de inglés. FOLIOS. N° 34. pp. 77-91 | spa |
dcterms.references | Martí Recober M., Ferrer Juliá F., Cuxart Jardí A., (1997) El desarrollo de la LOGSE: las nuevas pruebas de acceso a la universidad. Revista de Educación. No. 314. pp. 89-114. | spa |
dcterms.references | MEN (2007), Al tablero No 42 septiembre-noviembre. Disponible en el enlace http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-137440.html | spa |
dcterms.references | MEN (2008), Al tablero No 44 enero-marzo. Disponible en el enlace http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-162342.html | spa |
dcterms.references | MEN (2010), Ministerio de Educación Nacional, Decreto N° 869: Por el cual se reglamenta el Examen de Estado de la Educación Media, ICFES SABER 11°. | spa |
dcterms.references | Padilla, V., Concepción, A., y Ceja, J., (2012). El análisis de componentes principales aplicado a la revisión de los estados financieros de las empresas del índice habita de la Bolsa Mexicana de Valores. Observatorio de la Economía, 16 pp. Disponible en http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2012/bolsa_mexicana_valores.pdf | spa |
dcterms.references | Peña D. (2002). Análisis de Datos Multivariados. Mc Graw Hill. | spa |