Responsabilidad social en la formación de contadores públicos articulada con el eje de formación profesional y ciudadana de la responsabilidad social universitaria como política de gestión
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.contributor.author | Baratta Bossio, Karelyn | |
dc.contributor.author | Guette Caballero, Cindy Paola | |
dc.date.accessioned | 2020-11-27T21:10:31Z | |
dc.date.available | 2020-11-27T21:10:31Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | La presente investigación pretende indagar sobre la articulación de la responsabilidad social en la formación de Contadores públicos con el eje de formación profesional y ciudadana de la responsabilidad social universitaria como política de gestión, a partir de la necesidad de dar a la sociedad un profesional comprometido con el desarrollo social de la comunidad, la región y del país, es por esto la importancia que las instituciones de educación superior, desde su gestión y la organización de los programas académicos apunten hacia una formación con proyección social, lo cual generará un impacto en su medio, que va desde la ejecución de proyectos sociales y de investigación hasta una formación profesional y ciudadana que imparten a sus estudiantes, por lo tanto la academia no puede estar apartada de lo que concierne a la responsabilidad social en la formación de sus estudiantes, pues tiene el deber de brindar una formación integral en función a la ética, principios y valores que genere en ellos saberes, conocimientos y competencias que fomenten la participación ciudadana y contribuyan de forma significativa al entorno, al desarrollo sostenible y sustentable. | spa |
dc.description.abstract | This research aims to investigate the articulation of social responsibility in the training of public accountants with the axis of professional and civic training of university social responsibility as a management policy, based on the need to give society a professional committed to the social development of the community, the region and the country, which is why it is important that higher education institutions, from their management and organization of academic programs, aim towards training with social projection, which will generate an impact on their medium, which ranges from the execution of social and research projects to a professional and civic training that they impart to their students, therefore the academy cannot be separated from what concerns social responsibility in the training of its students, since has the duty to provide comprehensive training based on the ethics, principles and values that gen There are in them knowledge, knowledge and skills that encourage citizen participation and contribute significantly to the environment, sustainable and sustainable development. | eng |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/6826 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Administración y Negocios | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Responsabilidad social | spa |
dc.subject | Responsabilidad social universitaria | spa |
dc.subject | Formación profesional y ciudadana | spa |
dc.subject | Política de gestión | spa |
dc.subject | Contaduría pública | spa |
dc.subject | Principios y valores | spa |
dc.title | Responsabilidad social en la formación de contadores públicos articulada con el eje de formación profesional y ciudadana de la responsabilidad social universitaria como política de gestión | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.spa | Otros | |
dcterms.references | Alfaro, J. (2020). La Responsabilidad Social en las Instituciones de Educación Superior ¿Valor Obligatorio o Transformación Necesaria? Revista de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior del Estado de Guanajuato. | spa |
dcterms.references | Álvarez, M. (2002). El Contador Público y su Responsabilidad Social. Contaduría, 145-164. | spa |
dcterms.references | Arango, T. O., Aldeanueva, F. I., & Puerta, L. I. (2015). Experiencias iberoamericanas en responsabilidad social universitaria. Obtenido de https://ezproxy.unisimon.edu.co:2258/es/ereader/unisimon/127459?page=346 | spa |
dcterms.references | Arévalo, A., Baratta, K., Balcazar, K., & Monsalve, M. (2019). Incumplimiento de los Principios Éticos: Un Delito Contable. Revista Liderazgo Estratégico, 9(1), 70-81. | spa |
dcterms.references | Arias, F. (2012). El Proyecto de Investigación, Introducción a la Metodología Científica. 6 Edición. Caracas: Editorial Episteme, C.A. | spa |
dcterms.references | Ayala, C. (2014). Desarrollo de Estrategias de Responsabilidad Social Universitaria. Módulo Arquitectura CUC, 67-86. | spa |
dcterms.references | Barragan, C., García-Guiliany, J., Meza-Rodriguez, V., Mercado, M., & Olarte, L. (2019). Responsabilidad Social Empresarial en Medios Impresos en los Departamentos del Atlántico y Magdalena. Revista Económicas CUC. | spa |
dcterms.references | Bernal, C. (2000). Proceso de Investigación Científica en Ciencias de la Administración . Bogotá. | spa |
dcterms.references | Boff, L. (2003). Ética y moral. La búsqueda de los fundamentos. Bilbao: Editorial Sal Terrae. | spa |
dcterms.references | Bolívar, A. (2005). El Lugar de la Ética Profesional en la Formación Universitaria. Revista Méxicana de Investigación Educativa, 93-123. | spa |
dcterms.references | Carmona, M. D., & Castillo, R. D. (2016). Responsabilidad social universitaria Caso Universidad de La Salle: el campus responsable y la formación profesional y ciudadana responsable. Revista de la Universidad de La Salle, 215-235. | spa |
dcterms.references | Carrillo, M., Leal, L., Alcocer, M., & Muñoz, M. (2012). Responsabilidad Social Universitaria. La Opinión de Profesores y Alumnos. Revista de Educación y Desarrollo, 23-32. | spa |
dcterms.references | Condori, M., & Reyna, G. (2019). Percepción de la Responsabilidad Social Universitaria en Estudiantes de la Facultad de Sociología de una Universidad Pública de la ciudad de Huancayo, Perú. Revista Espacios. | spa |
dcterms.references | Díaz, J., & Martínez, O. (2016). Concepciones sobre la Formación en Responsabilidad Social: Estudio de Caso en la Facultad de Psicología de una Universidad Privada de Bogota. Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología, 95-112. | spa |
dcterms.references | Díaz, J., & Martínez, O. (2016). Concepciones sobre la Formación en Responsabilidad Social: Estudio de Caso en la Facultad de Psicología de una Universidad Privada de Bogotá. Revista Iberoamericana: Ciencia y tecnología, 95-112. | spa |
dcterms.references | Dolan, S. (2019). Más Coaching por Valores. LID Editorial. | spa |
dcterms.references | Fernández, F., Gonzalez, A., & Recarey, S. (2002). Principios para la Dirección del Proceso Pedagógico. Obtenido de Universidad de Tijuana: http://chamilo.cut.edu.mx:8080/chamilo/courses/PEDAGOGIAGENERAL20193MATUTINO/document/SEGUNDO_PARCIAL/Principios_para_la_direccion_del_proceso_pedagogico.pdf | spa |
dcterms.references | Gaete, R. (2015). La Responsabilidad Social Universitaria desde la Perspectiva de las Partes Interesadas: Un Estudio de Caso. Revista Actualidades Investigativas en Educación , 1-29. | spa |
dcterms.references | García, J., Paz, A., & Prieto, R. (2015). Responsabilidad Social como Alianza para el Desarrollo Sostenible en Empresas Carboniferas. Obtenido de ResearchGate: https://www.researchgate.net/publication/323880082_RESPONSABILIDAD_SOCIAL_COMO_ALIANZA_PARA_EL_DESARROLLO_EN_EMPRESAS_CARBONIFERAS | spa |
dcterms.references | Guete, M., De la Hoz, G., Cantillo, K., & Torres, N. (2018). Repositorio Universidad Cooperativa de Colombia. Obtenido de La Responsabilidad Social del Contador Público en Contexto de la Revisoria Fiscal: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/8058/1/2018_responsabilidad_social_contador.pdf | spa |
dcterms.references | Hernández, J. (2010). La Ética Profesional, ¿Un Problema Ético del Contador Público? Revista del Centro de Investigación de Ciencias Administrativas y Gerenciales, 74-89. | spa |
dcterms.references | Hernandez, R., Fernandez, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación, Quinta Edición. México D.F.: Mc Graw Hill Educación . | spa |
dcterms.references | Jaime-Mirabal, G., & Ladino-Luna, D. (2018). El Método Científico como Alternativa Didáctica de Educación en Valores para Escuelas de Ingeniería. Formación Universitaria, 3-10. | spa |
dcterms.references | Ley 43. (1990). Reglamento de la profesión de Contador Público. Bogotá, Colombia. | spa |
dcterms.references | López, R. M., & Ahumada, T. E. (2018). Percepción de estudiantes sobre la Responsabilidad Social Universitaria. La Facultad de Contaduría y Administración en UABC Tijuana. Revista Argentina de Investigación en Negocios, 23-39. | spa |
dcterms.references | Martínez, M., Gil, D., & Macías, D. (2019). Revisión Sistemática de Responsabilidad Social Universitaria y Aprendizaje Servicio. Revista Méxicana de Investigación Educativa, 149-172. | spa |
dcterms.references | Montaner, J., & Perozo, J. (2008). Formación Ética del Contador Público. Caso: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia. Revista de Ciencias Sociales, 379-387. | spa |
dcterms.references | Montano, F., & Guillén, L. (2019). Realidad y Perspectiva de la Responsabilidad Social Universitaria en la Universidad Metropolitana de Ecuador. Revista Espacios, 17. | spa |
dcterms.references | Montoya, J. (2011). Noción de la Ética Profesional y Responsabilidad Social del Contador Público. Revista Activos, 51-68. | spa |
dcterms.references | OEA-BID. (2008). ¿Cómo enseñar Ética, Capital Social y Desarrollo en la Universidad? Estrategias de RSU. En OEA, Responsabilidad Social Universitaria: Ética desde la organización. | spa |
dcterms.references | Rangel, Z., Balbo, J., Avendaño, D., & Acosta, H. (2012). Ética, Capital Social y Desarrollo en la Universidad Nacional Experimental del Táchira. Revista Científica y Humanisticas, 273-286. | spa |
dcterms.references | Ruiz-Díaz, A., & Espínola, Z. (2007). La Responsabilidad Social Universitaria en el Paraguay. Población y Desarrollo, 19-25. | spa |
dcterms.references | Vallaeys, F. (2014). La responsabilidad social universitaria: un nuevo modelo universitario contra la mercantilización. Revista Iberoamericana de Educación Superior, V(12), 105-117. | spa |
dcterms.references | Vallaeys, F. (s.f). La Responsabilidad Social de la Universidad. Palestra. | spa |
dcterms.references | Vallaeys, F., De la Cruz, C., & Sasia, P. (2009). Responsabilidad Social Universitaria: Manual de Primeros Pasos. México D.F.: McGraw Hill Interamericana. | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
sb.programa | Especialización en Gerencia e Innovación | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |