Calidad de vida, percepción de salud y alteraciones del sueño en migrantes venezolanos

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.advisorForgiony Santos, Jesús Oreste
dc.contributor.authorCalle Real, Lina Maria
dc.date.accessioned2023-07-10T15:59:17Z
dc.date.available2023-07-10T15:59:17Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLos procesos migratorios han existido desde el comienzo de los tiempos, dado que las personas han tenido que desplazarse de un lugar a otro por diversos aspectos en busca de trabajo y mejor estabilidad, en la actualidad Colombia se ha convertido en un país receptor de migrantes provenientes de Venezuela, estos proceso migratorios pueden alterar de muchas formas la calidad y estilo de vida de quienes lo viven; es por esto que el objetivo de esta investigación está centrado en analizar la calidad de vida, la percepción de la salud general y las alteraciones de sueño en los migrantes venezolanos; se realiza a través de un enfoque de investigación cualitativo con un diseño correlacional, la población serán los migrantes venezolanos mayores de edad que reciben atención humanitaria en la casa de paso Divina Providencia de villa del Rosario, la muestra fie de 150 participantes, se aplicaron tres instrumentos, la escala de Atenas de insomnio, la escala GENCAT y por último el cuestionario SF-36, se puedo concluir que no hay una relación significativa entre la inducción de dormir, el despertar durante la noche, el despertar final más temprano de lo deseado, la duración total de dormir, la sensación de bienestar durante el día, el funcionamiento físico y mental, la somnolencia y la salud con el bienestar emocional, las relaciones interpersonales, el desarrollo personal, el bienestar físico, la autodeterminación, la inclusión social y los derechos, sim embargo existe una relación significativa entre la calidad general para dormir y el bienestar emocional, que goza de una correlación fuerte y es directamente proporcional.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/12769
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCalidad de vidaspa
dc.subjectPercepción de saludspa
dc.subjectAlteraciones de sueñospa
dc.subjectMigrantesspa
dc.titleCalidad de vida, percepción de salud y alteraciones del sueño en migrantes venezolanosspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
dcterms.referencesArdilla, R. (2003). Calidad de vida: una definición integradora. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/805/80535203.pdfspa
dcterms.referencesAguilar, C. (2003). Psicología clínica y psiquiatría orígenes de la psicología definición de la psicología. Recuperado de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/51401429/Psicologia_y_Psiquiatria-with-cover-page-v2.pdf?Expiresspa
dcterms.referencesArteaga, G. (2019). Enfoque cuantitativo: métodos, fortalezas y debilidades. Recuperado de https://www.testsiteforme.com/enfoque-cuantitativo/spa
dcterms.referencesAchotegui. J. (2019). Migración y salud mental. El síndrome del inmigrante con estrés crónico y múltiple (síndrome de Ulises). Recuperado de file:///C:/Users/Maria%20Ines/Downloads/Dialnet-MigracionYSaludMentalElSindromeDelInmigranteConEst-3119470.pdfspa
dcterms.referencesAgudelo, M. (2019). La migración como fenómeno urbano. Recuperado de https://bonga.unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/4794spa
dcterms.referencesArana, J. M., Meilán, J. J. G., & Pérez, E. (2006). El concepto de psicología. Entre la diversidad conceptual y la conveniencia de unificación. Apreciaciones desde la epistemología. Revista Intercontinental de Psicología y educación, 8(1). Recuperado a partir de https://www.redalyc.org/pdf/802/80280107.pdfspa
dcterms.referencesBravo, C. (2020). Investigación en ciencias sociales en el siglo XXI. Recuperado de. https://sites.google.com/site/investigacioncsociales/investigacion-empirico-analiticaspa
dcterms.referencesBarua, L. (1996). Medicina teórica. Definición de la salud. Recuperado de. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X1996000300001spa
dcterms.referencesBotello, V. (2018). Caracterización de la realidad migratoria, perspectivas y retos. Recuperado de https://bonga.unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/3363spa
dcterms.referencesCatarina, V. (2009). Calidad de vida, Conceptos de calidad. Recuperado de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lid/bonilla_h_s/capitulo6.pdfspa
dcterms.referencesCEPAL. (2021). Migración. Recuperado de https://www.cepal.org/es/temas/migracionspa
dcterms.referencesGasper, D (2016). Una investigación sobre migración en el marco de la seguridad humana. vol.14 no.27 Zacatecas. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-75992016000200019spa
dcterms.referencesGómez, J. (2010). La migración internacional: teorías y enfoques, una mirada actual. Recuperado de. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-63462010000100005spa
dcterms.referencesHernández, E. (2019). Los migrantes venezolanos, ante las necesidades básicas en la ciudad fronteriza de Cúcuta. Recuperado de https://bonga.unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/5027spa
dcterms.referencesJordi, A. (1994). El Cuestionario de Salud SF-36 español: una década de experiencia y nuevos desarrollos. Recuperado de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112005000200007spa
dcterms.referencesLira, D. (2018). Los trastornos del sueño y su compleja relación con las funciones cognitivas. Recuperado de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-85972018000100004spa
dcterms.referencesLey 1616 de salud mental, "por medio de la cual se expide la ley de salud mental y se dictan otras disposiciones". Bogotá, Colombia enero de 2013. A partir de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1616-del-21-de-enero-2013.pdfspa
dcterms.referencesLey N°1090 El congreso de Colombia, por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Psicología, se dicta el Código Deontológico y Bioético y otras disposiciones. Bogotá, Colombia, septiembre de 2006. A partir de http://colpsic.org.co/aym_image/files/LEY_1090_DE_2006.pdfspa
dcterms.referencesMora, P. (2018). Trastornos del sueño: ¿qué son y cuáles son sus consecuencias? Recuperado de. https://www.medigraphic.com/pdfs/facmed/un-2018/un181b.pdfspa
dcterms.referencesMoreno, E. (2003) El Modelo de Creencias de Salud: Revisión Teórica, Consideración Crítica y Propuesta Alternativa. I: Hacia un Análisis Funcional de las Creencias en Salud. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/560/56030105.pdfspa
dcterms.referencesMurillo, A. Percepción del estado de salud bucal y general en la población inmigrante venezolana en Medellín (Colombia) y sus factores condicionantes. Recuperado de https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/19771/2/MurilloAndres_%202020_PercepcionesSaludMigrantes.pdfspa
dcterms.referencesNenclares, A. & Jiménez, A. (2005). Estudio de validación de la traducción al español de la Escala de Atenas de Insomnio. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/582/58252805.pdfspa
dcterms.referencesONU. (2021). Paz, Dignidad e Igualdad en un Planeta Sano. Recuperado de https://www.un.org/es/global-issues/migration#:~:text=En%20la%20actualidad%2C%20el%20n%C3%BAmero,millones%20m%C3%A1s%20que%20en%202010spa
dcterms.referencesOtzen, T. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/pdf/ijmorphol/v35n1/art37.pdfspa
dcterms.referencesPeña, R. (2006). Migración de colombianos: ¿una expresión moderna de orfandad? Una aproximación a las políticas públicas dirigidas a los colombianos en el exterior. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-05792006000100003spa
dcterms.referencesRodriguez, A. (2019). Áreas de ajuste. Recuperado de https://es.scribd.com/document/407302151/Areas-de-Ajustespa
dcterms.referencesRodríguez, N. (2005). La noción de la calidad de vida desde diversas perspectivas. Recuperado de file:///C:/Users/Maria%20Ines/Downloads/Dialnet-LaNocionDeCalidadDeVidaDesdeDiversasPerspectivas-2053485.pdfspa
dcterms.referencesRodríguez, N. (2005). La noción de la calidad de vida desde diversas perspectivas. Recuperado de file:///C:/Users/Maria%20Ines/Downloads/Dialnet-LaNocionDeCalidadDeVidaDesdeDiversasPerspectivas-2053485.pdfspa
dcterms.referencesRivera, M. Migración, sucesos estresantes y salud: perspectivas de las mujeres michoacanas de comunidades rurales con familiares migrantes Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/416/41629562005.pdfspa
dcterms.referencesRuiz, L. (2020). Percepción de las necesidades en salud mental de población migrante venezolana en 13 departamentos de Colombia. Recuperado de file:///C:/Users/Maria%20Ines/Downloads/31372-Texto%20del%20art%C3%ADculo-121706-2-10-20201002.pdfspa
dcterms.referencesRodríguez, A. (2012). Introducción a la psicología. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/727/72723431010.pdfspa
dcterms.referencesSalinas, A. (2018). ¿Qué te ofrece el SPSS? Recuperado de https://www.questionpro.com/es/que-es-spss.html#:~:text=SPSS%20es%20un%20software%20popular,texto%20entre%20otros%20formatos%20m%C3%A1sspa
dcterms.referencesSampieri, H. (2014). Metodología de la Investigación. Recuperado de https://metodologiaecs.wordpress.com/2016/01/31/libro-metodologia-de-lainvestigacion-6ta-edicion-sampieri-pdf/spa
dcterms.referencesSarrais, F. (2017). El insomnio. Recuperado de. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272007000200011spa
dcterms.referencesSalcedo, E. (2006). la psicología social: fundamentos del orden y cambio social. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/4975/497552138006.pdfspa
dcterms.referencesSolano, G. (2013). Definiciones básicas de psicología. Psicólogo. Recuperado de http://ipsicologo.com/2013/05/definicion-de-psicologia.htmspa
dcterms.referencesUrzúa, A. (2012). Calidad de vida: Una revisión teórica del concepto. Recuperado de. https://scielo.conicyt.cl/pdf/terpsicol/v30n1/art06.pdfspa
dcterms.referencesVerdugo, M. (2008). La escala integral de calidad de vida. Desarrollo y estudio preliminar de sus propiedades psicométricas. Recuperado de https://www.plenainclusion.org/sites/default/files/224_articulos3.pdfspa
dcterms.referencesVilar, E. (2017). Migración y salud mental: un problema emergente de salud pública. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-70272007000200002spa
dcterms.referencesWabgou, M. (2018). las migraciones internacionales en Colombia. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/268/26823176007.pdfspa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaPsicologíaspa
sb.sedeSede Cúcutaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
222.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
2.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones