Mano de obra tecnificada en la población desempleada en Barranquilla

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16eceng
dc.contributor.advisorVilla, Jaime
dc.contributor.authorCogollo Ortiz, Erlina
dc.contributor.authorOrozco Calderín, Emelis
dc.date.accessioned2022-11-24T14:05:52Z
dc.date.available2022-11-24T14:05:52Z
dc.date.issued1987
dc.description.abstractEn el contexto de la economía nacional durante la década del setenta y la presente, el flagelo del desempleo ha sido una constante perturbadora del desarrollo económico, aun cuando los gobiernos a través de sus planes han adoptado ciertas estrategias tanto en la reactivación como en el desempleo mismo. Las transformaciones económicas sufridas en la actual coyuntura han hecho del desempleo un reto en la planificación del desarrollo y dentro de este, el incremento desmesurado de un segmento de población cuya mano de obra, muy a pesar de que este especializada, participa en el desempleo, participación que no es arbitraria, ni estructural ni friccional; obedece al carácter del modelo económico vigente, a una reactivación uni-sectorial, que absorbe mano de obra no educada en grados superiores y cuya permanencia en el mercado laboral es muy fluctuante que al encontrarse ante ciclos de baja productividad, estos se desplazan hacia encontrarse ante ciclos de bajo productividad, estos se desplazan hacia el sector informal, independientemente de su especialidad. Esta perspectiva y tendencia asentada de la informalidad y del deterioro de la estructura productiva, es lo que en nuestro trabajo investigativo se constituye en la herramienta conceptual para explicar el comportamiento de la mano de obra especializada en la población desempleada, en los términos de que su participación no es estacional no estructural es consecuencia de la recesión económica y de los desequilibrios del mercadeo laboral en ausencia de estímulos en la productividad.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/11493
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad Administración y Negociosspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesseng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPoblación desempleadaspa
dc.subjectDesempleospa
dc.subjectEconomíaspa
dc.titleMano de obra tecnificada en la población desempleada en Barranquillaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesiseng
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioneng
sb.programaEconomíaspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
13.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones