Explotación laboral infantil en Barranquilla
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.contributor.advisor | Llinás Torres, Claudia del Carmen | |
dc.contributor.author | Guzmán Hernández, Karen Sofía | |
dc.contributor.author | Mejía Labrador, Angie Lucia | |
dc.contributor.author | Vergara Leyva, Tatiana Carolina | |
dc.date.accessioned | 2023-06-13T22:06:41Z | |
dc.date.available | 2023-06-13T22:06:41Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Los problemas sociales han venido en aumento en los últimos años, lo que genera un impacto negativo en la sociedad, pero principalmente en los niños, niñas y jóvenes del mundo entero con respecto a la explotación infantil. Es por esto, que, en el estudio referenciado, se propende por identificar plenamente las causas de la explotación infantil, siendo este un flagelo que, pese a la existencia de apoyo normativo, cada día va expandiéndose. Deteriorando la salud mental y física de niños y adolescente que, en vez de gozar del estudio y la recreación, deben recorrer las calles de Barranquilla en un estado de mendicidad. Es por ello que de la presente investigación se visualiza la creación de posibles estrategias que aporten soluciones o mejoras para evitar que la explotación infantil siga en aumento y se le violen los derechos fundamentales a los niños. | spa |
dc.description.abstract | Social problems have been increasing in recent years, which generates a negative impact on society, but mainly on children and young people around the world with respect to child exploitation. For this reason, the referenced study tends to fully identify the causes of child exploitation, this being a scourge that, despite the existence of regulatory support, is expanding every day. Deteriorating the mental and physical health of children and adolescents who, instead of enjoying study and recreation, must walk the streets of Barranquilla in a state of begging. That is why the present investigation visualizes the creation of possible strategies that provide solutions or improvements to prevent child exploitation from continuing to increase and the fundamental rights of children are violated. | eng |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/12606 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Explotación laboral | spa |
dc.subject | Trabajo infantil | spa |
dc.subject | Fenómeno social | spa |
dc.subject | Abandono escolar | spa |
dc.subject | Problemática social | spa |
dc.subject | Sociedad | spa |
dc.subject | Labor exploitation | eng |
dc.subject | Child labor | eng |
dc.subject | Social phenomenon | eng |
dc.subject | School dropout | eng |
dc.subject | Social problems | eng |
dc.subject | Society | eng |
dc.title | Explotación laboral infantil en Barranquilla | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
dcterms.references | Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 6. 7 de julio de 1991 (Colombia) | spa |
dcterms.references | Decreto 859 DE 1995. Por medio de la cual se crea el Comité Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Menor Trabajador. | spa |
dcterms.references | ICBF. (s.f.). INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Obtenido de PROGRAMA Y ESTRATEGIA- PROTECCION: https://www.icbf.gov.co/programas-y-estrategias/proteccion/trabajo-infantil oit. (2008). | spa |
dcterms.references | Ley 21 DE 1991. Por medio de la cual se aprueba el Convenio número 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes, adoptado por la 76a. reunión de la Conferencia General de la O.I.T., Ginebra 1989. | spa |
dcterms.references | Ley 515 DE 1999. Por medio de la cual se aprueba el "Convenio 138 sobre la Edad Mínima de Admisión de Empleo", adoptada por la 58ª Reunión de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo, Ginebra, Suiza, el veintiséis (26) de junio de mil novecientos setenta y tres (1973). | spa |
dcterms.references | Ley 704 DE 2001. Por medio de la cual se aprueba el "Convenio 182 sobre la prohibición de las peores formas de trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación", adoptado por la Octogésima Séptima (87a.) Reunión de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo, O.I.T., Ginebra, Suiza, el diecisiete (17) de junio de mil novecientos noventa y nueve (1999). | spa |
dcterms.references | Ley 515 DE 1999. Por medio de la cual se aprueba el "Convenio 138 sobre la Edad Mínima de Admisión de Empleo", adoptada por la 58ª Reunión de la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo, Ginebra, Suiza, el veintiséis (26) de junio de mil novecientos setenta y tres (1973). | spa |
dcterms.references | Llinás Torres, C., & Guerra, D. D. J. A. (2022). Pedagogía restaurativa: una propuesta de resignificación educativa para la reconstrucción del tejido social en Colombia. Estudios pedagógicos (Valdivia), 48(2), 159-178. | spa |
dcterms.references | Ramos, E. P., del Carmen Navarro-Suárez, D., Isaza-Zuluaga, C., & Donado, M. L. D. La justicia restaurativa como nuevo paradigma de la resolución de conflictos en nuestros tiempos. METATEORÍA Y PRAXIS. | spa |
dcterms.references | Resolución 316 de 2011 ICBF. Por la cual se establecen medidas para la protección integral de los niños, niñas y adolescentes frente al trabajo y obras en la minería. | spa |
dcterms.references | Resolución 3597 de 2013. Por la cual se señalan y actualizan las actividades consideradas como peores formas de trabajo infantil y se establece la clasificación de actividades peligrosas y condiciones de trabajo nocivas para la salud e integridad física o psicológica de las personas menores de 18 años de edad. | spa |
dcterms.references | Resolución 1513 de 2016. Por la cual se aprueba el lineamiento técnico para la atención de niños, niñas y adolescentes, con derechos inobservados, amenazados o vulnerados, en situación de trabajo infantil. | spa |
dcterms.references | SANDRA CARRILLO. (23 de NOVIEMBRE de 2020). EL HERALDO. Obtenido de https://www.elheraldo.co/barranquilla/trabajo-infantil-un-flagelo-que-se-busca-erradicar-en-barranquilla-775273 | spa |
dcterms.references | scielo. (s.f.). Obtenido de scielo: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-715X2006000100008 (s.f.). Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-715X2006000100008 | spa |
dcterms.references | (s.f.). Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-92672012000200011 | spa |
dcterms.references | ICBF. (s.f.). INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Obtenido de PROGRAMA Y ESTRATEGIA- PROTECCION: https://www.icbf.gov.co/programas-y-estrategias/proteccion/trabajo-infantil | spa |
dcterms.references | oit. (2008). | spa |
dcterms.references | SANDRA CARRILLO. (23 de NOVIEMBRE de 2020). EL HERALDO. Obtenido de https://www.elheraldo.co/barranquilla/trabajo-infantil-un-flagelo-que-se-busca-erradicar-en-barranquilla-775273 | spa |
dcterms.references | scielo. (s.f.). Obtenido de scielo: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-715X2006000100008 | spa |
dcterms.references | Torres, C. L. (2018). Pedagogía restaurativa con enfoque de derechos humanos para la restauración del tejido social en Colombia. Apuntes perspectiva de innovación pedagógica, 51. | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
sb.programa | Derecho | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |