Implementación de la metodología justo a tiempo (JIT) en el almacén de consumo de una institución de educación superior

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.contributor.advisorPérez Coronell, Leidy
dc.contributor.advisorMartínez Sierra, David Enrique
dc.contributor.authorDaza Russa, Leonardo Enrique
dc.contributor.authorMejía Orozco, Néstor David
dc.date.accessioned2025-09-22T15:31:21Z
dc.date.available2025-09-22T15:31:21Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente estudio propone un modelo de implementación de la metodología Justo a Tiempo (JIT) en el almacén de consumo de una institución de educación superior, con el objetivo de optimizar la gestión de inventarios, reducir desperdicios y garantizar un flujo eficiente de suministros en función de la demanda real. La investigación se desarrolló bajo un enfoque mixto, combinando revisión documental en bases académicas (Google Académico, SciELO, Dialnet y Eumed.net) con el análisis de registros históricos de inventarios, reportes de consumo mensual y el indicador de entregas perfectas durante el año 2024. Los resultados evidencian ineficiencias recurrentes en la gestión de inventarios, especialmente en periodos de alta demanda, así como limitaciones en el cumplimiento oportuno y completo de las entregas. La aplicación de la metodología JIT demostró potencial para disminuir faltantes, mejorar la planeación de compras y aumentar la satisfacción en la atención de solicitudes. Se concluye que la implementación del modelo JIT en el ámbito universitario es viable y necesaria, pues fortalece la eficiencia operativa, promueve la cultura de mejora continua y optimiza el uso de los recursos disponibles. En este sentido, se recomienda incorporar sistemas digitales de seguimiento en tiempo real, fortalecer la capacitación del personal y establecer relaciones más flexibles con los proveedores, como acciones clave para garantizar la sostenibilidad del modelo.spa
dc.description.abstractThis study proposes a model for the implementation of the Just in Time (JIT) methodology in the supply warehouse of a higher education institution, aimed at optimizing inventory management, reducing waste, and ensuring an efficient flow of supplies based on real demand. The research was conducted under a mixed approach, combining documentary review from academic databases (Google Scholar, SciELO, Dialnet, and Eumed.net) with the analysis of historical inventory records, monthly consumption reports, and the perfect delivery indicator for the year 2024. The findings reveal recurrent inefficiencies in inventory management, especially during periods of high demand, as well as limitations in meeting complete and timely deliveries. The application of the JIT methodology proved to have significant potential to reduce shortages, improve purchase planning, and increase user satisfaction in service delivery. It is concluded that the implementation of the JIT model in the university context is both viable and necessary, as it strengthens operational efficiency, promotes a culture of continuous improvement, and optimizes the use of available resources. Therefore, the study recommends incorporating digital systems for real-time monitoring, strengthening staff training, and establishing more flexible relationships with suppliers as key actions to ensure the sustainability of the model.eng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/16951
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ingenieríasspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectJusto a Tiempospa
dc.subjectGestión de inventariosspa
dc.subjectLogística universitariaspa
dc.subjectMejora continuaspa
dc.subjectEficiencia operativaspa
dc.subject.keywordsJust in Timeeng
dc.subject.keywordsInventory managementeng
dc.subject.keywordsUniversity logisticseng
dc.subject.keywordsContinuous improvementeng
dc.subject.keywordsOperational efficiencyeng
dc.titleImplementación de la metodología justo a tiempo (JIT) en el almacén de consumo de una institución de educación superiorspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaOtros
dcterms.referencesÁlvarez Gambini, J. D., & Castrillón Cárdenas, S. M. (2023). Mejora en el proceso de suministro de insumos no comerciales para la empresa VYT Contratistas S.A.C. a fin de mejorar su gestiónspa
dcterms.referencesAndrade, G. R., Nora, G. N., Roberto, C. F., & Treviño, M. D. (s.f.). Justo a Tiempo ¡Ya!spa
dcterms.referencesAvella, L., & Fernández, M. (1997). Implantación de los sistemas de producción Just in Time en occidente: La experiencia de Suzuki Motor Españaspa
dcterms.referencesBadillo, K., & Cetre-Nolivos, K. (2018). Metodología Justo a Tiempo en las empresas. Eumed.net. https://www.eumed.net/rev/oel/2018/09/metodologia-justoatiempo empresas.htmlspa
dcterms.referencesBravo, V. M. (2023). Just in Time para optimizar la productividad en las empresas.spa
dcterms.referencesChávez Solano, B. E., et al. (2022). Aplicación de la metodología (JIT) Just in Time para aumentar la productividad en las Empresas Latinoamericanas.spa
dcterms.referencesDíaz, A. (2024). Just In Time en logística: ¿Qué es? Origen, objetivos y ventajas. Transeop. https://www.transeop.com/blog/just-in-time- logistica/322.spa
dcterms.referencesGuerrero Sánchez, P., & Pérez Mayo, A. R. (2022). Complejidad y escasez en las cadenas de suministro, como consecuencia del modelo de Justo a Tiempo.spa
dcterms.referencesMorales Reyna, C. L., & Suárez Herrera, A. O. (2023). Manejo de inventarios con la utilización del método Just in Time en el Centro de Atención y Formación a Niños, Niñas, Adolescentes y Adultos.spa
dcterms.referencesPeiró, R. (2017). Cadena de valor—Qué es, tipos y ejemplos. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/cadena-de- valor.htmlspa
dcterms.referencesSantos, D. (2023). Qué es la cadena de valor, su importancia, análisis y ejemplo. HubSpot. https://blog.hubspot.es/marketing/cadena-de-valorspa
dcterms.referencesSarache, W. A., & Tovar, N. J. (2000). Justo a Tiempo y manufactura modular: una alternativa para mejorar la competitividad en plantas de confección.spa
dcterms.referencesSilva, J. D. (2017). Gestión de inventarios con la metodología Just in Time. SciELO. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1909- 83672017000200051spa
dcterms.referencesSolís Ferrer, H. E., & Chica Castro, L. A. (2022). La metodología Just in Time como factor clave en las PYMEs del sector textilspa
dcterms.referencesTorres, J. L., Pérez, S. M., & Bermúdez, J. (2014). Implementación del método Justo a Tiempo (JIT).spa
dcterms.referencesOhno, T. (1991). El sistema de producción Toyota: Más allá de la producción a gran escala. Díaz de Santosspa
dcterms.referencesVelandia Ravelo, J. V., et al. (2024). Justo a tiempo. Una filosofía aplicable a las pequeñas empresas. https://doi.org/10.24054/iss.v1i5.3774spa
dcterms.referencesVidal, M. S. (2007). Estrategia logística del justo a tiempo para crear ventajas competitivas en las organizaciones.spa
dcterms.referencesGutiérrez, F. J., & Carreño, M. (2020). Aplicación de JIT en hospitales públicos: estudio de caso.spa
dcterms.referencesPérez, A. R., & González, L. C. (2021). JIT en procesos administrativos universitarios: Una revisión crítica.spa
dcterms.referencesRojas, D., López, H., & Mendoza, I. (2019). Diagnóstico Lean-JIT en facultades de ingenieríaspa
dcterms.referencesMena, C., & Silva, T. (2022). Just in Time aplicado a procesos logísticos en universidades públicas latinoamericanas.spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.programaEspecialización en Logística de Operacionesspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_RESUMEN.pdf
Tamaño:
137.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
420.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones