Efectos de una intervención de inmersión consciente basada en la naturaleza (vitamina N) como tratamiento complementario en la modulación de la presión arterial en pacientes hipertensos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025

Autores

Barros Bohóquez, Guillermo David

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias de la Salud

Resumen

Antecedentes: La hipertensión (HTA) es un problema global de salud pública, especialmente en países en desarrollo. Aunque los tratamientos farmacológicos son efectivos, terapias complementarias como las intervenciones basadas en la naturaleza (IBN) han surgido como alternativas prometedoras. La Vitamina N implica la exposición estructurada a entornos naturales, lo que ha demostrado potencial para reducir la presión arterial mediante la reducción del estrés y la mejora de la función endotelial. Objetivo: Evaluar los efectos de la inmersión consciente en la naturaleza (Vitamina N) sobre la modulación de la presión arterial en pacientes hipertensos y comparar los resultados entre entornos naturales y urbanos. Metodología: Este estudio longitudinal cuasi-experimental incluyó pacientes hipertensos de entre 18 y 70 años bajo tratamiento antihipertensivo estable. Los pacientes participaron en dos sesiones de terapia de inmersión consciente en la naturaleza: una en la Ciénaga de Mallorquín y otra en un parque urbano de Barranquilla. Las variables evaluadas incluyeron la presión arterial sistólica y diastólica, así como escalas de bienestar (WHO-5, PANAS y WEMWBS) antes y después de cada intervención. Resultados: Se observó una disminución significativa en la presión arterial sistólica después de la intervención en la Ciénaga de Mallorquín, con una mediana de 148.25 mmHg antes de la intervención, que descendió a 121.5 mmHg después. Los pacientes que tomaban múltiples medicamentos antihipertensivos mostraron una mayor respuesta a la intervención. En la intervención urbana, la reducción de la presión arterial fue menos pronunciada y no estadísticamente significativa. Conclusión: La inmersión consciente en la naturaleza demostró ser eficaz para reducir la presión arterial sistólica, especialmente en entornos naturales inmersivos como la Ciénaga de Mallorquín. Estos resultados sugieren que las intervenciones basadas en la naturaleza pueden complementar los tratamientos farmacológicos en el manejo de la hipertensión, aunque los efectos a largo plazo requieren estudios adicionales para determinar su sostenibilidad.
Background: Hypertension is a global public health issue, particularly in developing countries. Although pharmacological treatments are effective, complementary therapies such as nature-based interventions (NBI) have emerged as promising alternatives. Vitamin N involves structured exposure to natural environments, which has shown potential in reducing blood pressure by lowering stress and improving endothelial function. Objective: To evaluate the effects of conscious nature immersion (Vitamin N) on blood pressure modulation in hypertensive patients and to compare the results between natural and urban environments. Methodology: This longitudinal quasi-experimental study included hypertensive patients aged 18 to 70 years under stable antihypertensive treatment. Patients participated in two sessions of conscious nature immersion therapy: one at the Mallorquín Lagoon and another in an urban park in Barranquilla. The variables evaluated included systolic and diastolic blood pressure, as well as well-being scales (WHO-5, PANAS, and WEMWBS) before and after each intervention. Results: A significant decrease in systolic blood pressure was observed after the intervention in the Mallorquín Lagoon, with a median of 148.25 mmHg before the intervention, which dropped to 121.5 mmHg after. Patients on multiple antihypertensive medications showed a greater response to the intervention. In the urban intervention, the reduction in blood pressure was less pronounced and not statistically significant. Conclusion: Conscious nature immersion was effective in reducing systolic blood pressure, especially in immersive natural environments like the Mallorquín Lagoon. These results suggest that nature-based interventions can complement pharmacological treatments in managing hypertension, although long-term effects require further study to determine sustainability.

Descripción

Palabras clave

Hipertensión, Presión arterial, Terapias complementarias, Exposición a la naturaleza

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones