"Estudio sobre el proceso de obtención y comercialización del abono natural (Humus)"
dc.contributor.advisor | Turriago, Gustavo | |
dc.contributor.author | Barros Vargas, Rene | |
dc.contributor.author | Castro Araujo, Lina Isabel | |
dc.contributor.author | Correa Bolaño, Gustavo José | |
dc.contributor.author | Venecia Fontalvo, José Manuel | |
dc.date.accessioned | 2019-02-21T16:34:05Z | |
dc.date.available | 2019-02-21T16:34:05Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.description.abstract | En la región caribe colombiana, al igual que en el resto del país, la agricultura es una de las partes más importantes de la economía nacional. La degradación de los suelos, es un factor que ha venido desmejorando la productividad agrícola de la región. La utilización de fertilizantes químicos y cultivos repetitivos son quizás la causa principal que genera este problema. Teniendo en cuenta estos antecedentes, la problemática y conociendo del desmejoramiento de la calidad de nuestros suelos y concientes de la situación del departamento del Atlántico, donde la utilización desmedida de fertilizantes químicos ha ocasionado problemas de toxicidad en la mayoría de suelos fértiles. Hemos realizado esta investigación con el fin de encontrar alternativas de solución al problema planteado, mas específicamente para conocer mas a fondo el proceso de obtención del abono natural (humus), el cual es un fertilizante natural que ayudará efectivamente a regenerar los suelos maltratados de la región. En la primera parte del trabajo se presentará lo concerniente al origen y generalidades de la lombricultura y del lombricompuesto. Luego se explicará detalladamente el proceso y los requerimientos técnicos necesarios para la obtención del humus, al igual que se mencionarán la utilización y cultivos en 8 donde puede ser utilizado este producto. La última parte (Capítulo 3) consiste en un plan de marketing donde abordamos todas las variables necesarias para utilizarlas en una futura comercialización del abono natural. Aspiramos a que el presente documento sirva de apoyo y de base para la puesta en marcha de futuros proyectos de producción y comercialización del abono natural (humus). | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12442/2670 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolivar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.license | licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.subject | Abono natural | spa |
dc.subject | Agricultura | spa |
dc.subject | Cultivos | spa |
dc.title | "Estudio sobre el proceso de obtención y comercialización del abono natural (Humus)" | spa |
dc.type | Other | spa |
dcterms.references | FUENTES YAGUE, José Luis. El Suelo y los fertilizantes. Madrid - España. Editorial Mundi-prensa, 2.001. | spa |
dcterms.references | GONZALEZ OT AL ORA, Eisa Marina y SERNA GOMEZ, Humberto. Fundamentos de mercadeo. Santa fe de Bogotá, D.G.: Editorial Unisur, 1997 | spa |
dcterms.references | - GUERRERO, Andrés. El suelo, los abonos y la fertilización de los cultivos. Madrid - España: Editorial Mundi-prensa, 2.000. | spa |
dcterms.references | HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto. FERNÁNDEZ COLLADO, Carlos. Y BAPTISTA LUCIO, Pilar. Metodología de la Investigación. México D.F: Editorial Me Graw Hill. 1998. | spa |
dcterms.references | SUBDIRECCIÓN DE ECOLOGÍA, Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Suelos de Colombia. Santa fe de Bogotá, D.C., 1995 | spa |
dcterms.references | SCHULDT, Miguel. Lombricultura. Su teoría y práctica en el ámbito agropecuario, industrial y domestico. Editorial Mundi-Prensa, año 2.000. | spa |
dcterms.references | KALMANOVITZ, Salomón. Desarrollo de la agricultura en Colombia. Santa fe de Bogotá D.C: Carlos Valencia Editores, 1996 | spa |
dcterms.references | www.infoagro.com | spa |
dcterms.references | www.lombricultura.com | spa |
dcterms.references | www.lombricultura.net/ | spa |
dcterms.references | www.manualdelombricultura.com | spa |
dcterms.references | www.acrux.org | spa |
dcterms.references | www.dane.gov.co | spa |
dcterms.references | www.lumus.com | spa |
dcterms.references | www.sapusai.com | spa |
dcterms.references | www.lombricesrojas.com.ar | spa |
sb.programa | Ingeniería de Mercados | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |