"Estudio sobre el proceso de obtención y comercialización del abono natural (Humus)"
Cargando...
Archivos
Fecha
2003
Autores
Barros Vargas, Rene
Castro Araujo, Lina Isabel
Correa Bolaño, Gustavo José
Venecia Fontalvo, José Manuel
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolivar
Facultad de Ingenierías
Facultad de Ingenierías
Resumen
En la región caribe colombiana, al igual que en el resto del país, la agricultura es
una de las partes más importantes de la economía nacional. La degradación de
los suelos, es un factor que ha venido desmejorando la productividad agrícola de
la región. La utilización de fertilizantes químicos y cultivos repetitivos son quizás la
causa principal que genera este problema.
Teniendo en cuenta estos antecedentes, la problemática y conociendo del
desmejoramiento de la calidad de nuestros suelos y concientes de la situación del
departamento del Atlántico, donde la utilización desmedida de fertilizantes
químicos ha ocasionado problemas de toxicidad en la mayoría de suelos fértiles.
Hemos realizado esta investigación con el fin de encontrar alternativas de solución
al problema planteado, mas específicamente para conocer mas a fondo el proceso
de obtención del abono natural (humus), el cual es un fertilizante natural que
ayudará efectivamente a regenerar los suelos maltratados de la región.
En la primera parte del trabajo se presentará lo concerniente al origen y
generalidades de la lombricultura y del lombricompuesto. Luego se explicará
detalladamente el proceso y los requerimientos técnicos necesarios para la
obtención del humus, al igual que se mencionarán la utilización y cultivos en
8
donde puede ser utilizado este producto. La última parte (Capítulo 3) consiste en
un plan de marketing donde abordamos todas las variables necesarias para
utilizarlas en una futura comercialización del abono natural.
Aspiramos a que el presente documento sirva de apoyo y de base para la puesta
en marcha de futuros proyectos de producción y comercialización del abono
natural (humus).
Descripción
Palabras clave
Abono natural, Agricultura, Cultivos