Características de la inteligencia emocional en los ejecutivos del área de gestión humana en una muestra de empresas afiliadas a la asociación colombiana de gestión humana (acrip) capítulo Atlántico

Cargando...
Miniatura

Fecha

2009

Autores

Rios Olmos, Gisela Margarita

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Resumen

Este estudio se basa en una descripción de las características de la inteligencia emocional en los ejecutivos del área de gestión humana en una muestra de empresas afiliadas a la Asociación Colombiana de Gestión Humana (ACRIP) capítulo Atlántico. Se tomó como referencia en el ámbito psicológico los planteamientos de Peter Salovey y John Mayer quienes definen la inteligencia emocional como una inteligencia social que incluye la habilidad de supervisar y comprender los estados emotivos propios y de los otros, discernir entre ellas y utilizar la información para guiar nuestros pensamientos y acciones. Se empleó el tipo de estudio descriptivo y la población estudiada estuvo representada por los Jefes de Gestión Humana de las empresas afiliadas a la Asociación Colombiana de Gestión Humana (ACRIP) Capitulo Atlántico, las cuales dentro de su organización estuviera el área de Gestión Humana. Los resultados demostraron que el 57% de las mujeres posee la habilidad de la atención emocional. En el Caso de los hombres se encontró que el 80% de esta población tiene una adecuada atención frente a sus emociones, mientras que el 20% no tiene un manejo adecuado. A su vez, el 62% de las mujeres posee una adecuada claridad y el 38% tiene una excelente comprensión de sus estados emocionales. En el sexo masculino el 60% tiene la habilidad de comprender bien sus estados emocionales. El 67% de la población femenina, posee una adecuada habilidad para regular sus estados emocionales y enfrentarlos. El 100% de la población masculina desarrolla esta habilidad.
This study is based on a description of the characteristics of emotional intelligence in management executives in the human in a sample of firms affiliated to the Asociación Colombiana de Gestión Humana (ACRIP) Atlantic chapter. Was taken as reference in the field of psychological approaches Peter Salovey and John Mayer who define emotional intelligence as a social intelligence that includes the ability to monitor and understand the emotional states of self and others, to discern between them and use the information to guide our thoughts and actions. We employed descriptive study and the study population was represented by the heads of human management of the companies affiliated to the Asociación Colombiana de Gestión Humana (ACRIP) Atlantic Chapter, which was within their organization Human Management Area. The results showed that 57% of women have the emotional ability to care. In the case of men found that 80% of this population has adequate care from their emotions, while 20% do not have proper management. In turn, 62% of women have adequate clarity and 38% have an excellent understanding of their emotional states. In males, 60% have the ability to understand their emotional states. 67% of the female population has an adequate ability to regulate their emotional states and deal with them. 100% of the male population develops this skill.

Descripción

Palabras clave

Control emocional, Emoción, Estados emocionales, Inteligencia, Inteligencia emocional y habilidad, Emotional control, Mood, Emotional states, Intelligence, Emotional intelligence and skill

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones