Control inhibitorio y metacognición en niños desplazados víctimas del conflicto armado en la Institución Educativa Cayetano Franco Pinzón del Municipio de San Calixto
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.contributor.advisor | Forgiony Santos, Jesús Oreste | |
dc.contributor.author | Rangel Machado, Darly Milena | |
dc.contributor.author | Contreras Leal, Brayan Alberto | |
dc.contributor.author | Hoyos Chacón, Shirley Fernanda | |
dc.contributor.author | Gómez Gomez, María Vanesa | |
dc.date.accessioned | 2023-09-23T01:01:31Z | |
dc.date.available | 2023-09-23T01:01:31Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación es determinar las diferencias en el desempeño del control inhibitorio y la metacognición en niños víctimas del desplazamiento por conflicto armado en la Institución Educativa Cayetano Franco Pinzón del municipio de San Calixto. Esta investigación se realizó bajo un diseño descriptivo comparativo, mediante una muestra no probabilística, las técnicas utilizadas son de tipo cuantitativo, y la muestra son niños y niñas de edades entre 6 a 18 años, de la Institución Cayetano Franco Pinzón y el Colegio Andrés Bello. En cuanto a los resultados se halló que la metacognición de las dos instituciones mantuvo un desempeño alto, mientras que en el control inhibitorio se hallaron discrepancias entre la Institución Cayetano Franco Pinzón y el Colegio Andrés Bello, dado que en la primera el alto de la media refleja una diferencia del 21% en habilidades para inhibir respuestas automáticas, en contraste con los resultados obtenidos del Colegio Andrés Bello. A su vez, en el nivel bajo de la media se observa una distinción del 21% en relación a las dos instituciones. Po lo cual se concluyó que los resultados demuestran que existen deficiencias en cuanto a la inhibición que corresponde a las funciones ejecutivas en la población de la Institución Cayetano Franco Pinzón, lo que asume un efecto del desplazamiento forzado, mientras que el Colegio Andrés Bello, no está relacionado a este fenómeno dado que se evidencio en el alto nivel de desempeño que se halló. | spa |
dc.description.abstract | The objective of this research is to determine the differences in the performance of inhibitory control and metacognition in children’s victims of displacement due to armed conflict in the Cayetano Franco Pinzón Educational Institution in the municipality of San Calixto. This research was carried out under a comparative-descriptive design, by means of a non-probabilistic sample, the techniques used were quantitative, and the sample consisted of boys and girls between 6 and 18 years of age, from the Cayetano Franco Pinzón School and the Andrés Bello School. Regarding the results it was found that the metacognition of the two institutions maintained a high performance, while in the inhibitory control discrepancies were found between the Cayetano Franco Pinzón Institution and the Andrés Bello School, since in the first one the high of the mean reflects a difference of 21% in abilities to inhibit automatic responses, in contrast with the results obtained from the Andrés Bello School. In turn, in the low level of the average a distinction of 21% is observed in relation to the two institutions. Therefore, it was concluded that the results show that there are deficiencies in terms of inhibition corresponding to the executive functions in the population of the Cayetano Franco Pinzón Institution, which assumes an effect of forced displacement, while the Andrés Bello School is not related to this phenomenon since it was evidenced in the high level of performance that was found. | eng |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/13343 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Control inhibitorio | spa |
dc.subject | Metacognición | spa |
dc.subject | Desplazamiento | spa |
dc.subject | Violencia | spa |
dc.subject | Desempeño | spa |
dc.subject | Inhibitory control | spa |
dc.subject | Metacognition | eng |
dc.subject | Displacement | eng |
dc.subject | Violence | eng |
dc.subject | Performance | eng |
dc.title | Control inhibitorio y metacognición en niños desplazados víctimas del conflicto armado en la Institución Educativa Cayetano Franco Pinzón del Municipio de San Calixto | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
dcterms.references | Aguirre, E. I., & García, H., Manuel Jacobo. (2016). LA EVOLUCIÓN DEL AUTOCONCEPTO ACADÉMICO EN ADOLESCENTES. Revista Mexicana De Investigación Educativa, 21(68), 45-69. Retrieved from http://ezproxy.unisimon.edu.co/scholarly-journals/la-evolución-del-autoconcepto démico-en/docview/1777749301/se-2?accountid=45648 | spa |
dcterms.references | Barrera-Valencia, M., Calderón-Delgado, L., & Aguirre-Acevedo, D. (2017). Alteraciones en el funcionamiento cognitivo en una muestra de niños, niñas y adolescentes con trastorno de estrés postraumático derivado del conflicto armado en Colombia. Revista CES Psicología, 10(2), 50-65. doi: http://ezproxy.unisimon.edu.co:2099/10.21615/cesp.10.2.4 | spa |
dcterms.references | Bagnoli, A. (2009). Dibujando la (in)movilidad: potencial y limitaciones de una técnica participativa centrada en la infancia. Ediciones complutense. file:///C:/Users/LAB6B16/Downloads/70685-Texto%20del%20art%C3%ADculo 4564456605693-1-10-20210210.pdf | spa |
dcterms.references | Bermúdez, A., Suarez, O., Martínez, M., Bonilla, N. (2019). Estrategias de afrontamiento en jóvenes víctimas y no víctimas del conflicto armado del barrio la conquista de Cúcuta norte de Santander. Universidad Simón Bolívar. https://bonga.unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/5675?show=full | spa |
dcterms.references | Bilbao, a. (2017). ¿Tienen hombres y mujeres la misma percepción del riesgo en los que a sus hijos respecta? Bebés, Desarrollo emocional, Niños de 2 a 4 años, Niños de 4 a 6 años, Psicología infantil. https://alvarobilbao.com/tienen-hombres-y-mujeres-la-misma percepcion-del-riesgo-en-los-que-a-sus-hijos-respecta | spa |
dcterms.references | Blog oficial Colegio Andrés Bello Cúcuta-Norte De Santander. (s.f). Misión y visión del Colegio Andrés. Obtenido de https://andresbellocucuta.wordpress.com/about/ | spa |
dcterms.references | Bryman, A. (2004). Análisis Cuantitativo de Datos con SPSS 12 y 13. Taylor y Francis Group. Primera edición. https://www.taylorfrancis.com/books/mono/10.4324/9780203498187/quantitative-data analysis-spss-12-13-alan-bryman-duncan-cramer | spa |
dcterms.references | Camargo, A. P. C., & Arrieta, N. R. G. (2020). Infancia, paz y conflicto: Procesos de reconciliación desde la mirada de los niños y las niñas. Encuentros, 18(1), 35-47. doi: http://ezproxy.unisimon.edu.co:2099/10.15665/encuent.v18i01.2117 | spa |
dcterms.references | Campanario, J. (2000). Impacto del uso de estrategias metacognitivas en la enseñanza de las matemáticas. Redalyc. https://www.redalyc.org/pdf/132/13253901006.pdf | spa |
dcterms.references | Campo-Arias, A. A. R. (2017). Multiple-Victimization due to Armed Conflict and Emotional Distress in the State of Magdalena, Colombia. Obtenido de https://ezproxy.unisimon.edu.co:2055/science/article/abs/pii/S0034745016300440 | spa |
dcterms.references | Cañizares Arévalo, J., García, M. & Blanca Mery, V. B. (2015). Impacto de la violencia política en la gobernabilidad del municipio de Ocaña (Colombia). Pensamiento & Gestión, (39) Retrieved from http://ezproxy.unisimon.edu.co/scholarly-journals/impacto-de la-violencia-política-en/docview/1787274741/se-2?accountid=45648 | spa |
dcterms.references | Carver, C., Scheier, M., & Weintraub, J. K. (1989). Assessing Coping Strategies: A Afrontamiento al Estrés 107 Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación – e Avaliação Psicológica. RIDEP · Nº42 · Vol.2 · 95-109 · 2016 theoretically based approach. Journal of Personality and Social Psychology, 56(2), 267–283. https://www.aidep.org/sites/default/files/articles/R42/Art9.pdf | spa |
dcterms.references | Chávez, C. (2018). Funciones ejecutivas en menores víctimas del conflicto armado en un colegio de un corregimiento en Tibú. Ediciones Universidad Simón Bolívar. https://bonga.unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/3482 | spa |
dcterms.references | Cifuentes, M. (2009). LA INVESTIGACIÓN SOBRE GÉNERO Y CONFLICTO ARMADO. Universidad de Caldas. http://vip.ucaldas.edu.co/eleuthera/downloads/Eleuthera3_5.pdf | spa |
dcterms.references | COLOMBIA, C. P. (1991). CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA 1991. Obtenido de CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA 1991: https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf | spa |
dcterms.references | Consuegra, C. M. (2019). Autorregulación del aprendizaje: Lineamientos pedagógicos para la transformación de la práctica docente orientada a la promoción de la comprensión lectora. Universidad Simón Bolívar, Universidad Simón Bolívar, 1-59. https://bonga.unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/4435 | spa |
dcterms.references | Diamond, A. (2013). Procesos Inhibitorios y flexibilidad cognitiva: evidencia a favor de la Teoría de la Inercia Atencional. Scielo. http://www.scielo.org.co/pdf/ijpr/v8n2/v8n2a06.pdf | spa |
dcterms.references | FIP, (2016). https://www.ideaspaz.org/publications/posts/1560 | spa |
dcterms.references | Flavell, J. (1979). La Metacognición: Las diferentes vertientes de una Teoría. Scielo. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=s0718-09342000004800008&script=sci_arttext | |
dcterms.references | Galindo, M. V. V. (2014). Desempeño en el control inhibitorio en niños y niñas de 5 a 8 años con TDAH de la ciudad de Manizales. 1-28. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/1903?show=full | spa |
dcterms.references | Garbin, A. (2019). Eficacia de la guía de entrenamiento EM3A para estimular las estrategias metacognitivas en niños de inicial 3 años de una institución educativa privada de Lima Metropolitana. PUCP. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/15670 | spa |
dcterms.references | García, T., Rodríguez, C., González-Castro, P., Álvarez-García, D., & González Pineda, J. (2016). Metacognición y funcionamiento ejecutivo en educación primaria. metacognition and executive functioning in elementary school. Anales De Psicología, 32(2), 474-483. doi: http://ezproxy.unisimon.edu.co:2099/10.6018/analesps.32.2.202891 | spa |
dcterms.references | GERALDO, A. P., & MARTHA LÓPEZ, T. (2018). PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE PARA LA LECTURA CRÍTICA EN LA FORMACIÓN INVESTIGATIVA EN UN GRUPO DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL. Revista De Ingeniería, Matemáticas y Ciencias De La Información, 5(9) doi: http://ezproxy.unisimon.edu.co:2099/10.21017/rimci.2018.v5.n9.a42 | spa |
dcterms.references | Gerard A. Gioia, K. A. (2016). Evaluación Conductual de la Función Ejecutiva - Versión Infantil. BRIEF-P. Obtenido de http://www.web.teaediciones.com/Ejemplos/BRIEF-P_extracto%20web.pdf | spa |
dcterms.references | Gobernación de Norte de Santander, (2020). https://www.nortedesantander.gov.co/Portals/0/xBlog/uploads/2019/11/15/CIERRE%2020 19%20D06%20V%C3%ADctimas.pdf | spa |
dcterms.references | Golden, C. J. (2020). STROOP. Test de Colores y Palabras - Edición Revisada. Obtenido de Pasión por la psicología: https://web.teaediciones.com/STROOP-Test-de Colores-y-Palabras---Edicion-Revisada.aspx | spa |
dcterms.references | Gómez, T. (2017). Caracterización del control inhibitorio en adolescentes del grado once de la Institución Educativa Normal Superior de Envigado-Colombia. Revista Virtual de Ciencias Sociales y Humanas. file:///C:/Users/LAB6B16/Downloads/Dialnet CaracterizacionDelControlInhibitorioEnAdolescentes-5971876.pdf | spa |
dcterms.references | Gonzales, S. (2018). El desplazamiento forzado interno. Una comparación entre Colombia y Perú. Estudios Políticos, núm. 53, pp. 100-125, 2018. Universidad de Antioquia. Doi: https://doi.org/10.17533/udea.espo.n53a05 | spa |
dcterms.references | Hales, R. (2000). Trastornos generalizados del desarrollo. Biopsicología. https://biopsicologia.net/es/nivel-4-patolog%C3%ADas/1.1.5.-trastornos-generalizados-del desarrollo | spa |
dcterms.references | Heaton, R. (2001). WCST. Test de Clasificación de Tarjetas de Wisconsin. TEA ediciones. https://web.teaediciones.com/wcst-test-de-clasificacion-de-tarjetas-de wisconsin.aspx | spa |
dcterms.references | Hoyos De Los Ríos, O. K. O. (2013). Flexibilidad Cognitiva y Control Inhibitorio: Un acercamiento clínico a la comprensión del maltrato entre iguales por abuso de poder. Revista Argentina de Clínica Psicológica, 219-227. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281935590002 | spa |
dcterms.references | Human Right Watch. (2018). https://www.hrw.org/es/world-report/2018/country chapters/313039 | spa |
dcterms.references | Introzzi, I., Canet-Juric, L., Montes, S., López, S., & Mascarello, G. (2015). Procesos Inhibitorios y flexibilidad cognitiva: evidencia a favor de la Teoría de la Inercia. International Journal of Psychological Research, 60-74. http://www.scielo.org.co/pdf/ijpr/v8n2/v8n2a06.pdf | spa |
dcterms.references | Jaramillo, L. (2014). LA METACOGNICIÓN Y SU APLICACIÓN EN HERRAMIENTAS VIRTUALES DESDE LA PRÁCTICA DOCENTE. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, núm. 16, 2014, pp. 299-313 Universidad Politécnica Salesiana. https://www.redalyc.org/pdf/4418/441846097014.pdf | spa |
dcterms.references | Ley de víctimas y restitución de tierras. http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/ley_victimas/ley_victimas_comple ta_web.pdf | spa |
dcterms.references | Ley 1098 de 2006 – Código de infancia y adolescencia. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf | spa |
dcterms.references | Ley 115 de 1994 de la educación. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article 85906.html | spa |
dcterms.references | Ley 1616 de la salud mental en Colombia. https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf | spa |
dcterms.references | Martínez, E. (1996). Impacto de la violencia política en la gobernabilidad del municipio de Ocaña (Colombia). Pensamiento y gestión. https://www.redalyc.org/pdf/646/64644480007.pdf | spa |
dcterms.references | Lomazzi, C. (2017). Cerebro femenino vs. masculino: cuál es el más apto para el éxito. INFOBAE. https://www.infobae.com/salud/ciencia/2017/03/30/cerebro-femenino-vs- masculino-cual-es-el-mas-apto-para-el-exito/ | spa |
dcterms.references | Martínez, J. (2020). Deserción escolar y estrategias pedagógicas en la sede educativa La Fortuna C.E.R, Santa Catalina municipio de San Calixto Norte De Santander. UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/23865?show=full | spa |
dcterms.references | Martínez, Y., Lazcano, M. (2016). DIAGNOSTICO SITUACIONAL DEL CONFLICTO ARMADO EN LA VARIABLE DE DESPLAZAMIENTO FORZADO EN EL BARRIO COLINAS DE LA ESPERANZA, UBICADO EN LA CIUDAD DE OCANA, NORTE DE SANTANDER. Universidad Francisco de Paula Santander. 78 pág. http://repositorio.ufpso.edu.co:8080/dspaceufpso/bitstream/123456789/1407/1/29606.pdf | spa |
dcterms.references | atute, E. (2007). Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI): una batería para la evaluación de niños entre 5 y 16 años de edad. Estudio normativo colombiano. Researchgate. https://www.researchgate.net/profile/Esmeralda Matute/publication/8582057_Neuropsychological_Assessment_of_Children_A_test_batter y_for_children_between_5_and_16_years_of_age_A_Colombian_normative_study/links/5 77a3ffe08aece6c20fbc484/Neuropsychological-Assessment-of-Children-A-test-battery-for children-between-5-and-16-years-of-age-A-Colombian-normative-study.pdf | spa |
dcterms.references | Montoya, J. W. (2015). METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN LA CIENCIA POLÍTICA: LA MIRADA EMPÍRICO ANALÍTICA. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/316026010_METODOLOGIA_DE_INVESTIGA CION_EN_LA_CIENCIA_POLITICA_LA_MIRADA_EMPIRICO_ANALITICA | spa |
dcterms.references | Morphew, J. (2020). Metacognición y Ludo evaluación en niños de Educación Inicial. Universidad Autónoma de México. http://www.revistas.unam.mx/index.php/jbhsi/article/view/76619/70124 | spa |
dcterms.references | Nieto, J. (2019). Deserción escolar y estrategias pedagógicas en la sede educativa La Fortuna C.E.R Santa Catalina municipio de San Calixto Norte De Santander. Universidad Santo Tomás. https://repository.usta.edu.co/jspui/bitstream/11634/23865/6/2020josemartinez.pdf | spa |
dcterms.references | Ospina Ramírez, D. A., López Gonzales, S., Burgos Laiton, S. B., & Madera Ruiz, J. A. (2017). La paz entre lo urbano y lo rural: imaginarios de paz de niños y niñas sobre el posconflicto en Colombia. Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 16(2), 943-960. https://repository.cinde.org.co/handle/20.500.11907/2799 | spa |
dcterms.references | Orrego, S., Sierra, G., Restrepo, D. (2019). Trastornos mentales desde la perspectiva del trauma y la violencia en un estudio poblacional. Revista colombiana de psiquiatría. https://ezproxy.unisimon.edu.co:2055/science/article/abs/pii/S003474501930006X | spa |
dcterms.references | Ordóñez-Ortega, A. L. E.-F.-J.-L.-A.-M. (2013). Inhibición Conductual y su Relación con los Trastornos de Ansiedad Infantil. Sociedad Chilena de Psicología Clínica, 1-8. | spa |
dcterms.references | Gil, R. M. (2011). Diseño de proyectos de investigación cualitativa. Obtenido de https://coordinacion-de-investigaciones.webnode.com.co/_files/200000021- 47c0549bf3/Enfoque%20de%20investigaci%C3%B3n.pdf | spa |
dcterms.references | Patiño, Y. (2017). Influencia del conflicto armado en el desempeño escolar de los estudiantes de la Institución Educativa Técnica Miguel Zapata del Municipio de Argelia Cauca. 2021, marzo 20, de U Manizales Recuperado de http://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/3444 | spa |
dcterms.references | Pérez, G., & Galli, L. M. G. (2020). UNA POSIBLE DEFINICIÓN DE METACOGNICIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS. Investigacões Em Ensino De Ciências, 25(1), 385-404. doi: http://ezproxy.unisimon.edu.co:2099/10.22600/1518- 8795.ienci2020v25n1p384 | spa |
dcterms.references | Portellano Pérez, J. A. (2018). Neuroeducación y funciones ejecutivas. Editorial CEPE. https://ezproxy.unisimon.edu.co:2258/es/ereader/unisimon/156566?page=2 | spa |
dcterms.references | Ramírez, L. Y. L. (2020). Estrategias de intervención en la memoria de trabajo en niños y niñas sobrevivientes del desplazamiento forzado y la crisis fronteriza en Venezuela. Obtenido de https://bonga.unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/7019 | spa |
dcterms.references | Reynolds, R. (2009). EVALUACIÓN DE LAS ESCALAS RIAS Y RIST. Consejo general de colegios oficiales de psicólogos. https://www.cop.es/uploads/PDF/2013/RIAS.pdf | spa |
dcterms.references | Riaño-Garzón, M., E., Celis, Y. J. N., Quintero, K. J. Q., Santiago, M. Y. V., Camargo, E. A. D., Tuta, M., & Raynaud, N. C. (2018). Funcionamiento ejecutivo en niños de primaria en colegio público y privado de Cúcuta Colombia: Contribuciones a la terapia neuropsicológica. Archivos Venezolanos De Farmacología y Terapéutica, 37(5), 500-504. Retrieved from http://ezproxy.unisimon.edu.co/scholarly-journals/funcionamiento ejecutivo-en-niños-de-primaria/docview/2214950249/se-2?accountid=45648 | spa |
dcterms.references | Roberto Hernández Sampieri, C. F. (2003). metodología de la investigación. MC GRAW HI. Obtenido de http://virtual.urbe.edu/tesispub/0073953/cap03.pdf | spa |
dcterms.references | Romero-López, M., Pichardo, M., Justicia-Arráez, A., Cano-García, F. (2020). Effect of the EFE-P program on the improvement of executive functions in Early Childhood Education. Revista de psico didáctica. file:///C:/Users/FML%20CONTRERAS%20LEAL/Downloads/61e0287d7439f%20(1).pdf | spa |
dcterms.references | Rueda, M. J. V. (2019). CONTRIBUCIONES DE ALFREDO CORREA DE ANDREIS A LA COMPRENSIÓN DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN EL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-32612019000100137 | spa |
dcterms.references | Sampieri, R. H. (2014). Metodología de la investigación. sexta edición. México. Obtenido de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp content/uploads/2017/08/metodologia- de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf | spa |
dcterms.references | Sandoval, D., Torrez, A., Bonilla, N. (2019). Control inhibitorio y orientación suicida en estudiantes de los grados decimo y once de una institución educativa en la ciudad de Cúcuta. Universidad Simón Bolívar obtenido de https://hdl.handle.net/20.500.12442/5672 | spa |
dcterms.references | Sisalima, J. (2020). Análisis de las funciones ejecutivas en niños/as preescolares desde la perspectiva del padre y de la madre. Universidad del Azuay. http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10214 | spa |
dcterms.references | Sheehan, D. (1992). Mini-Entrevista Neuropsiquiátrica Internacional para Niños y Adolescentes (MINI Kid). J, Clin Psychiatry 2010;71(3):313-326. https://eprovide.mapi trust.org/instruments/mini-international-neuropsychiatric-interview-for-children-and adolescents | spa |
dcterms.references | Schraw, Denninson, (1994). Validación y Examen de la Estructura Factorial del Metacognitive Awareness Inventory (MAI) en español con una Muestra Colombiana de Estudiantes Universitarios. Psico gente. https://www.researchgate.net/publication/352572837_Validacion_y_Examen_de_la_Estruc tura_Factorial_del_Metacognitive_Awareness_Inventory_MAI_en_Espanol_con_una_Mue stra_Colombiana_de_Estudiantes_Universitarios | spa |
dcterms.references | Stelzer, F., Cervigni, M. A., & Martino, P. (2011). DESARROLLO DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS EN NIÑOS PREESCOLARES: UNA REVISIÓN DE ALGUNOS DE SUS FACTORES MODULADORES. Libera bit, 17(1), 93-100. Retrieved from http://ezproxy.unisimon.edu.co/scholarly-journals/desarrollo-de-las-funciones ejecutivas-en-niños/docview/1950604762/se-2?accountid=45648 | spa |
dcterms.references | Stroop, J. (1935). Stroop test de colores y palabras - Edición revisada. Madrid: TEA ediciones. https://web.teaediciones.com/Ejemplos/STROOP-extracto-Web.pdf | spa |
dcterms.references | Tamayo, M. (2006). Investigación e Innovación Metodológica. Blog spot. http://investigacionmetodologicaderojas.blogspot.com/2017/09/poblacion-y-muestra.html | spa |
dcterms.references | Tamayo Lopera, D. A., Hernández Calle, J. A., Carrillo-Sierra, S., & Hernández Lalinde, J. (2019). Funciones ejecutivas en estudiantes de undécimo grado de colegios oficiales de Cúcuta y envigado, Colombia. Archivos Venezolanos De Farmacología y Terapéutica, 38(3), 124-131. Retrieved from http://ezproxy.unisimon.edu.co/scholarly journals/funciones-ejecutivas-en-estudiantes-de-undécimo/docview/2313322312/se 2?accountid=45648 | spa |
dcterms.references | Ventura-León, J. L. (2017). ¿Población o muestra?: Una diferencia necesaria. Obtenido de http://scielo.sld.cu/pdf/rcsp/v43n4/spu14417.pdf | spa |
dcterms.references | Wang, C. (1999). La voz de sus ojos: la participación de los escolares mediante Foto voz. Revista de Investigación en Educación, nº 11 (3), 2013, pp. 150-171. file:///C:/Users/LAB6B16/Downloads/Dialnet-LaVozDeSusOjos-4735528.pdf | spa |
dcterms.references | Weschler, D. (1949). Origen de la Escala de Inteligencia de Wechsler para niños-IV (WISC-IV). Psicoactiva. https://www.psicoactiva.com/blog/escala-de-inteligencia-de wechsler-para-ninos/#:~:text=la%20habilidad%20cognitiva.- ,La%20escala%20de%20inteligencia%20de%20Wechsler%20para%20ni%C3%B1os%2DI V%20(WISC,as%C3%AD%20como%20las%20disfunciones%20neuropsicol%C3%B3gica s | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
sb.programa | Psicología | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |