Rediseño de un currículo flexible en la facultad de enfermería de la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Simón Bolívar
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.contributor.author | Carroll Mozo, Ingris | |
dc.contributor.author | Meléndez García, Larry | |
dc.contributor.author | Moreno Villareal, Margarita | |
dc.contributor.author | Ojeda Pisciotti, Carol | |
dc.contributor.author | Pacheco Rico, Nedys | |
dc.contributor.author | Peña López, Belquis | |
dc.contributor.author | Santiago de Castro, Ernestina | |
dc.contributor.author | Santiago Sarmiento, Nurys | |
dc.date.accessioned | 2021-03-02T19:36:00Z | |
dc.date.available | 2021-03-02T19:36:00Z | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.description.abstract | En la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo el grupo de docentes que realizó el postgrado de Gestión de Proyectos Educativos en el cual elaboró un proyecto educativo sobre el rediseño de un currículo flexible, teniendo en cuenta los cambios actuales con la situación de salud del país, viendo la necesidad de formar individuos capaces de liderar procesos de cambios sociales. Para lograr esto debemos tener en cuenta que un modelo pedagógico tradicional no brinda al estudiante las herramientas y formas de trabqjo que reafirme la creatividad y flexibilidad. Este proyecto contiene una Fundamentación epistemológica, filosófica, pedagógica y sociológica del currículo flexible e integral. Con base a un diagnóstico realizado por medio de encuestas se rediseñó un currículo flexible por ciclos y créditos en la formación integral, la cual le permite al estudiante que se profesionalice a través de niveles aumentar la cobertura y flexibilidad entre estudios y trabajos. Para competir laboralmente con un título técnico en el medio que se desenvuelve para así resolver situaciones o problemas que se le presenta a través de sus competencias. | spa |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/7129 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Cambios sociales | spa |
dc.subject | Currículo flexible | spa |
dc.subject | Modelo pedagógico | spa |
dc.subject | Formación integral | spa |
dc.title | Rediseño de un currículo flexible en la facultad de enfermería de la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Simón Bolívar | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.spa | Otros | |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
sb.programa | Especialización en Gestión de Proyectos Educativos | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 23.22 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format