Rediseño de un currículo flexible en la facultad de enfermería de la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Simón Bolívar
Archivos
Fecha
2002
Autores
Carroll Mozo, Ingris
Meléndez García, Larry
Moreno Villareal, Margarita
Ojeda Pisciotti, Carol
Pacheco Rico, Nedys
Peña López, Belquis
Santiago de Castro, Ernestina
Santiago Sarmiento, Nurys
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
En la Corporación Educativa Mayor del Desarrollo el grupo de
docentes que realizó el postgrado de Gestión de Proyectos Educativos
en el cual elaboró un proyecto educativo sobre el rediseño de un
currículo flexible, teniendo en cuenta los cambios actuales con la
situación de salud del país, viendo la necesidad de formar individuos
capaces de liderar procesos de cambios sociales. Para lograr esto
debemos tener en cuenta que un modelo pedagógico tradicional no
brinda al estudiante las herramientas y formas de trabqjo que reafirme
la creatividad y flexibilidad. Este proyecto contiene una Fundamentación epistemológica, filosófica,
pedagógica y sociológica del currículo flexible e integral. Con base a un diagnóstico realizado por medio de encuestas se rediseñó un currículo flexible por ciclos y créditos en la formación integral, la cual le permite al estudiante que se profesionalice a través de niveles
aumentar la cobertura y flexibilidad entre estudios y trabajos. Para
competir laboralmente con un título técnico en el medio que se
desenvuelve para así resolver situaciones o problemas que se le presenta
a través de sus competencias.
Descripción
Palabras clave
Cambios sociales, Currículo flexible, Modelo pedagógico, Formación integral