Informe de movilidad humana venezolana V. Caminantes: un peregrinaje que no se detiene (1º de octubre de 2021 al 31 de marzo de 2022)
Cargando...
Archivos
Fecha
2022
Autores
Mazuera-Arias, Rina
Albornoz-Arias, Neida
Vivas-Franco, Carmen Zenaida
Sánchez Páez, Estefany María
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Observatorio de Investigaciones Sociales en Frontera (ODISEF)
Resumen
Esta investigación trata de la migración: la
movilidad humana venezolana que sale de su
residencia y pasa fronteras internacionales,
(OIM, 2019) como la migración de retorno:
constituida por las personas que salieron de
Venezuela, fueron a arraigarse a otros países
y decidieron regresar a su lugar de origen
(OIM, 2019). Sirva este esfuerzo investigativo
para acercar la lupa y hacer concreto un
fenómeno que ha afectado a toda la región
y está lejos de ser un acontecimiento del
pasado.
Descripción
Palabras clave
Emigración e Inmigración, Venezuela, Retornados, Movilidad humana, Mercado laboral formal
Citación
Mazuera-Arias, R., Albornoz-Arias, N., Vivas-Franco, C, Sánchez, E., (2022). Informe de movilidad humana venezolana V. Caminantes: un peregrinaje que no se detiene (1º de octubre de 2021 al 31 de marzo de 2022). San Cristóbal, Venezuela: Observatorio de Investigaciones Sociales en Frontera (ODISEF). Venezuela