Control de legalidad al acto administrativo que impone sanciones contravencionales motivado por la detección de infracciones de tránsito mediante la utilización de los SAST en el distrito de Barranquilla en los años 2021-2022
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.contributor.advisor | Guzmán González, Patricia | |
dc.contributor.author | Rojas Barrera, Miguel Ángel | |
dc.date.accessioned | 2022-10-21T19:23:05Z | |
dc.date.available | 2022-10-21T19:23:05Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Para la elaboración de esta monografía de grado se parte de la siguiente pregunta problema ¿Cuál es el procedimiento adecuado para realizar el control de legalidad al acto administrativo que impone sanciones contravencionales motivado por la detección de infracciones de tránsito mediante la utilización de los SAST en el distrito de Barranquilla durante los años 2021 y 2022? Teniendo clara la temporalidad y la ubicación que aborda la investigación, para conseguir una respuesta apropiada se trazó el objetivo general: Analizar el acto administrativo que impone sanciones contravencionales motivado por la detección de infracciones de tránsito mediante la utilización de los SAST. Y con el fin de alcanzar este se formularon los siguientes objetivos Específicos I) Describir el procedimiento que sigue la autoridad administrativa para la imposición de sanciones contravencionales motivadas por la detección de infracciones de tránsito mediante la utilización de los SAST. 2)Revisar si en los casos de imposición de sanciones contravencionales por la detección de infracciones de tránsito mediante la utilización de los SAST se aplica el procedimiento descrito por la autoridad administrativa, descrito en la normatividad correspondiente. 3)Analizar el control de legalidad a los actos administrativos que imponen sanciones contravencionales por la detección de infracciones de tránsito mediante la utilización de los SAST. | spa |
dc.description.abstract | For the development of this monograph, the following problem question was raised: What is the appropriate procedure to carry out the legality control of the administrative act that imposes administrative sanctions motivated by the detection of traffic infractions with automatic, semiautomatic systems and other technological means (ASATs) in the district of Barranquilla during the years 2021 and 2022? Having established the temporality and the location of this investigation, in order to reach an appropriate response, the following general and specific objectives were outlined. General objective: to analyze the administrative act that imposes administrative sanctions motivated by the detection of traffic infractions through the use of ASATs. Specific objectives: 1) to describe the procedures followed by the administrative authority for the imposition of administrative sanctions motivated by the detection of traffic infractions through the use of ASATs; 2) to examine whether in cases of imposition of administrative sanctions for the detection of traffic violations through the use of ASATs, the procedure described by the administrative authority and in the corresponding regulations are applied; 3) to analyze the legality control of the administrative acts that impose sanctions for the detection of traffic infractions through the use of the ASATs. | eng |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/11219 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Acto administrativo | spa |
dc.subject | Procedimiento administrativo contravencional | spa |
dc.subject | Derecho sancionatorio | spa |
dc.subject | Control de legalidad | spa |
dc.subject | Reclamación administrativa | spa |
dc.subject | Detección electrónica | spa |
dc.subject | Comparendo | spa |
dc.subject | Notificación | spa |
dc.subject | Multa | spa |
dc.subject | Administrative act | eng |
dc.subject | Contraventional administrative procedure | eng |
dc.subject | Punitive administrative law | eng |
dc.subject | Legality control | eng |
dc.subject | Administrative claim | eng |
dc.subject | Electronic detection systems | eng |
dc.subject | Subpoena | eng |
dc.subject | Notification | eng |
dc.subject | Fine | eng |
dc.title | Control de legalidad al acto administrativo que impone sanciones contravencionales motivado por la detección de infracciones de tránsito mediante la utilización de los SAST en el distrito de Barranquilla en los años 2021-2022 | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.spa | Otros | |
dcterms.references | Agencia Nacional de Seguridad Vial. (2021). ABC para la gestión de procesos sancionatorios derivados de la detección de infracciones de tránsito mediante sistemas automáticos. https://www.supertransporte.gov.co/documentos/2021/Marzo/Comunicacion es_30/ABC-fotodeteccion.pdf | spa |
dcterms.references | Cabrera G, Velásquez N, Valladares M. (2009). Seguridad vial, un desafío de salud pública en la Colombia del siglo XXI. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 7(2), 218-225. | spa |
dcterms.references | Editado por Margie Peden, Richard Scurfield, David Sleet, Dinesh Mohan, Adnan A. Hyder, Eva Jarawan y Colin Mathers. (2004). Informe mundial sobre prevención de los traumatismos causados por el tránsito (I. Título II. Serie). Organización Mundial de la Salud. https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/726/92%2075%2031599%20 X.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Giovanni Alexander Cepeda Cáceres, , Sergio Andrés Bohórquez Perdomo, & : Cepeda, G., Bohórquez A,. (2020). El Impacto de la Implementación de la Tecnología en la Seguridad Vial en Colombia. Tecnología, Investigación y Academia, 7(2), 28-44. | spa |
dcterms.references | Hernández Manríquez, Javier. (2019). Nociones de hermenéutica e interpretación jurídica en el contexto mexicano (1a ed.). Universidad Nacional Autónoma de México. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/12/5649/10.pdf | spa |
dcterms.references | Molina Betancur Carlos Mario. (2002). El control de la legalidad de los actos administrativos en Colombia. Opinión Jurídica - Revistas Universidad de Medellín, Vol. 1(Núm. 2), 59-72. | spa |
dcterms.references | Obando Carrascal, J. O., Ramírez Valencia, A. y Vergara Franco, J. S. (2020). El debido proceso en las actuaciones administrativas de las fotomultas. Revista Iusta, 52, 147-161. | spa |
dcterms.references | Ortega Ruiz, Luis Germán. (2018). El acto administrativo en los procesos y procedimientos (1a ed.). Universidad Católica de Colombia. | spa |
dcterms.references | Santofimio, Jaime Orlando. (1994). Acto Administrativo. Procedimiento, eficacia y validez. (2a ed.). Universidad Externado de Colombia. | spa |
dcterms.references | Taborda, Andrés Mauricio. (2017). Foto-comparendos: Un análisis de su constitucionalidad, legalidad y legitimidad en el derecho colombiano. Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC A. Tesis - Trabajos de Grado AA. Facultad de Derecho AAA. Pregrado Derecho, 32. | spa |
dcterms.references | Valles Martínez, Miguel S. (2003). Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexión metodológica y práctica profesional. (Tercera). Editorial Síntesis S. A. | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
sb.programa | Especialización en Derecho Administrativo | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |