Imaginarios sociales frente a la salud sexual y reproductiva en los adolescentes y jóvenes de San Basilio de Palenque/Bolívar

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.advisorGarcía Navarro, Angela María
dc.contributor.authorSánchez Arévalo, Carolina Paola
dc.contributor.authorRomero Consuegra, Jorge Luis
dc.contributor.authorMulford Carval, Natalia Sabina
dc.contributor.authorSolano Orozco, Sergio Luis
dc.date.accessioned2023-06-23T15:10:51Z
dc.date.available2023-06-23T15:10:51Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa investigación se abordó desde el enfoque cualitativo, este tipo de enfoque permitió que desde las voces de esta población y sus manifestaciones ancestrales y socioculturales se visualizará las construcciones y comportamiento que tienen en lo respecta a esta dimensión importante en el desarrollo del ser humano como lo es la salud sexual y reproductiva desde la cotidianidad y de forma espontánea desde un contexto natural. Se aclara que la investigación en su primera fase propone interpretar los imaginarios sociales de los adolescentes y jóvenes, pero en su segunda fase pretende a partir de los resultados implementar un programa para posibilitar la transformación y resignificación de los imaginaros sociales frente a este tema articulado a sus proyectos de vida. Por ser una investigación desde el Enfoque Cualitativo y siendo consecuente con los intereses de la investigación, se propone una muestra No Probabilística, tipo de muestreo Intencional. Debido a que los adolescentes y jóvenes pertenecen a la “Escuela de Danza Batata”, que se reúnen en la Casa del Saber de San Basilio de Palenque, esto dificultó la aplicación de la entrevista ya que continuamente llegaban bans con turistas extranjeros y este grupo debía de realizar “bailes privados”. Se aclara que, por las dificultades de acceso a los sujetos participantes, por la actividad de presentación cultural, sólo se pudieron aplicar 6 entrevistas, por lo anterior, en el marco de la aplicación del instrumento se diseñó como estrategia emergente la aplicación de grupo focal y sondeo de opinión teniendo en cuenta preguntas puntuales de la entrevista. Todo esto permite que, a partir de la aplicación de la entrevista, grupo focal, sondeo de opinión y observación no participante y participante, se recabaron datos a los cuales se les aplicó el proceso de triangulación.spa
dc.description.abstractThe present investigation, proposed as a general objective Interpret and understand the social imaginaries of adolescents and young people of San Basilio de Palenque-Bolívar about their sexual and reproductive health, for this the sociodemographic characterization was carried out, then the imaginaries were interpreted as the main category from the subcategories perceptions, beliefs and attitudes, obviously permeated by the sociocultural patterns of this Afro-descendant group. In this sense, it was proposed to answer the problem question: What are the social imaginaries about sexual and reproductive health that adolescents and young people have in the community of San Basilio de Palenque in Bolívar? The research was approached from the qualitative approach, this type of approach allowed that from the voices of this population and its ancestral and sociocultural manifestations, the constructions and behavior that they have with regard to this important dimension in the development of the human being will be visualized as It is sexual and reproductive health from everyday life and spontaneously from a natural context. It is clarified that the research in its first phase proposes to interpret the social imaginaries of adolescents and young people, but in its second phase it intends, based on the results, to implement a program to enable the transformation and redefinition of social imaginaries regarding this issue articulated to their life projects. Because it is an investigation from the Qualitative Approach and being consistent with the interests of the investigation, a Non-Probabilistic sample is proposed, a type of Intentional sampling. Due to the fact that the adolescents and young people belong to the "Sweet Potato Dance School", which meets in the Casa del Saber in San Basilio de Palenque, this made it difficult to apply the interview since bans with foreign tourists continually arrived and this group had to to perform "private dances".eng
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/12641
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSalud sexual y reproductivaspa
dc.subjectImaginarios socialesspa
dc.subjectEmbarazospa
dc.subjectSexual and reproductive healtheng
dc.subjectSocial Imaginarieseng
dc.subjectPregnancyeng
dc.titleImaginarios sociales frente a la salud sexual y reproductiva en los adolescentes y jóvenes de San Basilio de Palenque/Bolívarspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
dcterms.referencesAbreu, J. L. (2014). El método de la investigación Research Method. Daena: International journal of good conscience, 9(3), 195-204. A17.9(3)195-204.pdf (spentamexico.org)eng
dcterms.referencesAcosta-Varela, M. E., & Cárdenas-Ayala, V. M. (2012). El embarazo en adolescentes. Factores socioculturales. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 50(4), 371-374. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457745496006spa
dcterms.referencesAlvarado, L., & García, M. (2008). Características más relevantes del paradigma socio-crítico: su aplicación en investigaciones de educación ambiental y de enseñanza de las ciencias realizadas en el Doctorado de Educación del Instituto Pedagógico de Caracas. Sapiens. Revista Universitaria de Investigación, 9(2), 187-202. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41011837011spa
dcterms.referencesArnal, J., Del Rincón, D., & Latorre, A. (1992). Investigación educativa: fundamentos y metodologías. EDITORIAL LABOR, S.A. Primera Edición. InvestigacionEducativa.pdf (icmujeres.gob.mx).spa
dcterms.referencesAvellaneda, CN, & Dávalos, E. (2017). Identificación de los impulsores a nivel macro de la tasa de fecundidad adolescente en América Latina: el papel de la educación sexual en la escuela. Revista estadounidense de educación sexual , 12 (4), 358-382.spa
dcterms.referencesBadillo-Viloria, María, Sánchez, Xilene Mendoza, Vásquez, Marisol Barreto, & Díaz-Pérez, Anderson. (2020). Risky sexual behaviors and associated factors among university students in Barranquilla, Colombia, 2019. Enfermería Global, 19(59), 422-449. Epub 10 de agosto de 2020.https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.412161spa
dcterms.referencesBaeza W, Bernardita, Póo F, Ana María, Vásquez P, Olga, Muñoz N, Sergio, & Vallejos V, Carlos. (2007). IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO Y FACTORES PROTECTORES DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES DE LA NOVENA REGIÓN. Revista chilena de obstetricia y ginecología, 72(2), 76-81. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-75262007000200002 https://www.scielo.cl/pdf/rchog/v72n2/art02.pdfspa
dcterms.referencesBárcena, A., López, L., Hopenhayn & M., Frishman, D. (2008). JUVENTUD Y COHESIÓN SOCIAL EN IBEROAMÉRICA. Un modelo para armar. División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Naciones Unidas. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/3639/1/S2008100_es.pdfspa
dcterms.referencesCastoriadis, Cornelius (1983) La institución imaginaria de la sociedad, vol. 1. Barcelona, Tusquets. https://revolucioncantonaldotnet.files.wordpress.com/2019/01/kupdf.com_la-institucioacuten-imaginaria-de-la-sociedad-cornelius-castoriadis.pdfspa
dcterms.referencesCastoriadis, Cornelius (2005). “El descubrimiento de la imaginación”, en Los dominios del hombre. Las encrucijadas del laberinto. 4a. reimp. Trad. de Alberto L. Bixio. Barcelona, Gedisa. 246 pp., p. 149. 2.-Exposicion-El-descubrimiento-de-la-imaginacion-Alfonso-Hernandez.pdf (maytemunoz.net)spa
dcterms.referencesCoca, J. R., & Pintos, J. L. (2006). Tecnociencia y cooperación: una mirada desde la perspectiva de los imaginarios sociales. Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia, VII(14-15), 63-74. https://www.redalyc.org/pdf/414/41471503.pdfspa
dcterms.referencesCongreso de la República de Colombia. LEY NUMERO 100 DE 1993 (Diciembre 23). Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Microsoft Word - Ley.dot (minsalud.gov.co)spa
dcterms.referencesCONGRESO DE COLOMBIA. LEY 10 DE 1990 (enero 10). Por la cual se reorganiza el Sistema Nacional de Salud y se dictan otras disposiciones LEY 10 DE 1990 (minsalud.gov.co)spa
dcterms.referencesDANE & UNFPA (2018). Estudios Poscensales Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. Diagnóstico de la garantía de los derechos humanos en adolescentes y jóvenes en enfoque diferencial, estructural e histórico, según censos de 1993, 2005 y 2018. https://www.dane.gov.co/files/censo2018/estudios-poscensales1/03-Adolescencia_Juventud_Libardo_Sarmiento.pdfspa
dcterms.referencesDANE (2022). Nacimientos en niñas y adolescentes en Colombia. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/notas-estadisticas/ene-2022-nota-estadistica-embarazo.pdfspa
dcterms.referencesDiez Patricio, Antonio. (2017). Más sobre la interpretación (II): ideas y creencias. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 37(131), 127-143. Recuperado en 09 de junio de 2023, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-57352017000100008&lng=es&tlng=es.Sabater, J. M. (1989). Sobre el concepto de actitud. In Anales de pedagogía (No. 7).https://revistas.um.es/analespedagogia/article/view/287671spa
dcterms.referencesEl Heraldo. (2017, 23 septiembre). Atlántico, con tasa de 20% de embarazo entre adolescentes. https://www.elheraldo.co/atlantico/atlantico-con-tasa-de-20-de-embarazo-entre-adolescentes-405469spa
dcterms.referencesFory JA, Olivera MJ. Caracterización de la población gestante adolescente atendida en el Hospital Militar Central de Bogotá D.C., Colombia. 2012-2015. Rev. Fac. Med. 2019;68(2):202-6. Spanish. doi: http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v68n2.70818.spa
dcterms.referencesGarcía-Navarro, A., Caviedes-Hoyos, R., Correa-García, R., & Villegas-Osorio, I. (2020). Imágenes del embarazo adolescente: interpretación de la salud sexual y reproductiva. Utopía y praxis latinoamericana: revista internacional de filosofía iberoamericana y teoría social, (11), 261-274.spa
dcterms.referencesGobernación del Atlántico (2020). PLAN DE DESARROLLO 2020 – 2023. Atlántico para la Gente. https://www.atlantico.gov.co/images/stories/plan_desarrollo/PlanDesarrollo_2020-2023-Definitivo-A1.pdfspa
dcterms.referencesGrover, S., Garg, N. Rupali & Balpreet, K. (2017). Awareness about reproductive health, contraceptive methods, STDs including HIV/AIDS, and HPV vaccine, among adolescent girls in district Faridkot in Punjab. DOI: http://dx.doi.org/10.18203/2320-1770.ijrcog20171966. International Journal of Reproduction, Contraception, Obstetrics and Gynecology Grover S et al. Int J Reprod Contracept Obstet Gynecol. 2017 May;6(5):2003-2009 www.ijrcog.orgeng
dcterms.referencesHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. & Baptista Lucio, M. (2006). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. Cuarta edición. McGRAWHILLIINTERAMERICMA EDITORES, SA DE C.V. sampieri.pdf (unicesar.edu.co)spa
dcterms.referencesHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. & Baptista Lucio, M. (2014). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. 6° edición. Metodología de la investigación - Sexta Edición (uca.ac.cr)spa
dcterms.referencesHernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C. y Baptista-Lucio, P. (2014). Selección de la muestra. En Metodología de la Investigación (6ª ed., pp. 170-191). México: McGraw-Hill. Metodología de la investigación - Sexta Edición (uaem.mx)spa
dcterms.referencesKatayama Omura, R. (2014). INTRODUCCION A LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: FUNDAMENTOS, MÉTODOS, ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS. Fondo Editorial de la Universidad Inca Garcilaso de La Vega. 616f8a7df1823bd0b2a6db1bd1b621eb.pdf (clea.edu.mx)spa
dcterms.referencesMartínez, E., Montero, G., y Zambrano, R. (2020). El embarazo adolescente como un problema de salud pública en Latinoamérica. Revista ESPACIOS. Vol. 41 (47) 2020 • Art. 1. DOI: 10.48082/espacios-a20v41n47p01. 1-10. Disponible en: El embarazo adolescente como un problema de salud pública en Latinoamérica (revistaespacios.com)spa
dcterms.referencesMesías, O. (2010). La investigación cualitativa. Universidad Central de Venezuela. (45) LA INVESTIGACION CUALITATIVA | OSWALDO MESIAS - Academia.eduspa
dcterms.referencesMinisterio de Salud y Protección Social (2010). Política Nacional de Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos. LIBRO POLITICA SEXUAL SEPT 10.pdf (minsalud.gov.co)spa
dcterms.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. (2015). Encuesta nacional de demografía y salud, 2015. Componente Demográfico. Tomo 1 Recuperado de: https://dhsprogram.com/pubs/pdf/FR334/FR334.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio de Protección Social, (2003). POLÍTICA NACIONAL DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/VSP/POL%C3%8DTICA%20NACIONAL%20DE%20SALUD%20SEXUAL%20Y%20REPRODUCTIVA.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio de Salud y Protección Social (2010). Política Nacional de Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/LIBRO%20POLITICA%20SEXUAL%20SEPT%2010.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio de Salud. DECRETO NÚMERO 1543 DE 1997 (Junio 12). (Microsoft Word - Decreto 1543 de 6-12-1997 Reglamenta VIH y ETS - Colombia.\205) (ilo.org)spa
dcterms.referencesOkuda Benavides, M, & Gómez-Restrepo, C. (2005). Métodos en investigación cualitativa: triangulación. Revista Colombiana de Psiquiatría, XXXIV(1),118-124. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80628403009spa
dcterms.referencesOrganización Mundial de la Salud (2014). Salud para los adolescentes del mundo. Una segunda oportunidad en la segunda década. Departamento de Salud de la Madre, el Recién Nacido, el Niño y el Adolescente https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/141455/WHO_FWC_MCA_14.05_spa.pdfspa
dcterms.referencesOrganización Panamericana de la Salud -OPS (2006a). Salud y derechos sexuales en el curso de vida. https://www.paho.org/es/temas/salud-sexual-reproductivaspa
dcterms.referencesOrganización Panamericana de la Salud (2008). La Salud Sexual y Reproductiva de los Adolescentes y los Jóvenes: Oportunidades, Enfoques y Opiniones. https://www.paho.org/hq/dmdocuments/salud_sexual_FINAL.pdfspa
dcterms.referencesOviedo, G. L., (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base en la teoría Gestalt. Revista de Estudios Sociales, (18), 89-96. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81501809spa
dcterms.referencesPeña, S., Matos, S., Sirtori, G., y Zambrano, N. (2021). Revisión integrativa sobre conocimientos y prácticas acerca del rol materno en adolescentes gestantes 2015-2020. Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar. https://bonga.unisimon.edu.co/bitstream/handle/20.500.12442/8689/?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesPintos, J. L. (2001b), “Apuntes para un concepto operativo de Imaginarios Sociales”, en Alburquerque, L. y Iglesia, R. (ed.), Sobre los imaginarios urbanos, Buenos Aires, FADU-UBA: 67-103.spa
dcterms.referencesRengifo reina, H. A., Córdoba Espinal, A. y Serrano Rodríguez, M. (2012). Conocimientos y prácticas en salud sexual y reproductiva de adolescentes escolares en un municipio colombiano. Revista de Salud Pública, 14(4), 558–569. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/22727spa
dcterms.referencesRepública de Colombia (1991). Constitución Política de Colombia. http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politicaspa
dcterms.referencesRepública de Colombia (2006). Ley 1098 de 2006. (Ley de Infancia y Adolescencia Código Penal.spa
dcterms.referencesRepública de Colombia (2003). Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-172061_archivo_pdf_politicaSSR.pdfspa
dcterms.referencesReyes-López SV, Cordero-Cruz IC, Báez-Hernández FJ, Nava-Navarro V. Experiencias de las adolescentes que cursan un embarazo, desde un enfoque cualitativo. SANUS. 2020; (15): 1-14. [Acceso 07/03/2023]; DOI: 10.36789/sanus.vi15.179. Disponible en: 2448-6094-sanus-15-00003.pdf (scielo.org.mx)spa
dcterms.referencesTaylor, M., Alonso-González, M., Gómez, B., Korenromp, E., & Broutet, N. (2017). Estrategia global del sector de la salud de la Organización Mundial de la Salud sobre infecciones de transmisión sexual: un resumen de la evidencia a la acción para Colombia. Revista Colombiana de obstetricia y ginecología , 68 (3), 193-201.spa
dcterms.referencesTonon, G. (s.f.). LA ENTREVISTA SEMI-ESTRUCTURADA COMO TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN. En: REFLEXIONES LATINOAMERICANAS SOBRE INVESTIGACION CUALITATIVA. Microsoft Word - LIBRO DEFINITIVO MET CUALI.doc (colombofrances.edu.co)spa
dcterms.referencesUNICEF (2011). ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA 2011. Una época de oportunidades. Unicef.org. Recuperado el 9 de marzo de 2023, https://www.unicef.org/costarica/media/801/file/Estado%20Mundial%20de%20la%20Infancia%202011.pdfspa
dcterms.referencesUbillos, S., Mayodormo, S. & Páez, D. (2014). ACTITUDES: DEFINICIÓN Y MEDICIÓN. COMPONENTES DE LA ACTITUD. MODELO DE LA ACCIÓN RAZONADA Y ACCIÓN PLANIFICADA. En D. Páez, I. Fernández, S. Ubillos, & E. Zubieta, PSICOLOGÍA SOCIAL, CULTURA Y EDUCACIÓN. España: Pearson. Educación. https://www.researchgate.net/profile/Dario-Paez-2/publication/285580199_Psicologia_Social_Cultura_y_Educacion_Libro_descatalogado_2014/links/565f878708ae1ef929855c68/Psicologia-Social-Cultura-y-Educacion-Libro-descatalogado-2014.pdfspa
dcterms.referencesUribe-Saldarriaga, C. (2015). El Conocimiento Cultural de las Emociones en los Encuentros de Servicio. Tesis. Universidad EAFIT. https://core.ac.uk/download/pdf/143468742.pdfspa
dcterms.referencesVARGAS MELGAREJO, L. M., (1994). Sobre el concepto de percepción. Alteridades, 4(8), 47-53. https://www.redalyc.org/pdf/747/74711353004.pdfspa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaTrabajo Socialspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
230.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
965.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones