Estrategias lúdicas para el proceso de enseñanza aprendizaje y evaluación de la tablas de multiplicar en la Institución Técnico Comercial de Sabanalarga
Cargando...
Archivos
Fecha
2009
Autores
Ávila Castillo, María
Sarmiento Orozco, Miltón
Palmezano Sarmiento, Gregorio José
Genis Herrera, Genis Herrera
Flórez Bravo, Alejandro R.
Estrada de la Hoz, Miguel Eduardo
Cervantes Zambrano, Marlene
Cárcamo Bravo, Cárcamo Bravo
Cabarcas Ávila, Betty María
Bernal Altamar, Narciso
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
La enseñanza de las tablas de multiplicar en particular y el desarrollo del
pensamiento numérico y matemático en general ha sido un proceso lleno de
dificultades a lo largo de la experiencia pedagógica en diversas instituciones en
los ámbitos nacional y territorial.
Al crearse la institución Técnica Comercial 9e Sabanalarga en 1995 y desde su
inicio de labores en 1996 se ha sido consciente de la dificultad señalada, y hoy
a pesar de distintas experiencias de desarrollo institucional y personal del
cuerpo docente los problemas persisten y por lo tanto se hace necesario
reorientar el quehacer pedagógico permanentemente, alimentándose de teorías
pedagógicas que den luces para el abordaje eficaz de la situación con el fin de
que las experiencias vividas por los docentes, estudiantes y padres de familia
sea más significativa, placentera y productiva.
Inicialmente se plantea y se describe el problema presentándose de manera
seguida algunos antecedentes de experiencias significativas en diferentes
contextos. Se justifica el abordaje de la investigación precisamente porque es
necesario analizar los diversos factores que inciden en el aprendizaje,
enseñanza y evaluación de las tablas de multiplicar y a partir de la
identificación de tales factores y sustentándose en los aportes teóricos desde
enfoques lúdicos presentar propuestas concretas que aproximen la solución de
la problemática.
La investigación se aborda desde el paradigma socio crítico porque se asume
como objetivo de análisis los fenómenos sociales de la escuela y del aula de
clases. Con un método etnográfico se aplican instrumentos de observación y
análisis dándosele especial importancia a las encuestas diseñadas y aplicadas
a docentes, estudiantes y padres de familia.
La investigación arroja la propuesta: Estrategias Lúdicas Para el Proceso de
Enseñanza Aprendizaje y Evaluación de las Tablas de Multiplicar en la
Institución Técnica Comercial de Sabanalarga.
Esta propuesta es eminentemente lúdica, apela a la contextualización y
articulación de los procesos cognitivos de los estudiantes con su entorno
cultural mediático. Consiste en montar artísticamente las tablas de multiplicar
que representan mayor dificultad para el aprendizaje de los estudiantes, en
expresiones culturales auténticas como por ejemplo, la tabla del cuatro en
letanías, la del seis en un conjunto de versos que muchos estudiantes tararean
y construyen por el boom de la novela oye bonita que se transmite por uno de
los canales nacionales y la tabla del siete que es la de mayor dificultad según
las encuestas se monta en una parodia musical de la misma novela, en la
melodía de la canción oye bonita que es el pan de cada día de los chicos y
chicas de la región.La tabla del nueve se presenta con un truco sencillo
utilizando los dedos de la mano. El carácter divertido y novedoso de la
propuesta debe conllevar a la redefinición e inspiración de los docentes a la
renovación permanente de estrategias ajustadas al cambiante entorno donde
se desenvuelven los estudiantes para una mayor significatividad no solo de la
enseñanza sino del aprendizaje y la evaluación que son en última instancia la
cristalización del deber ser del quehacer pedagógico
Descripción
Palabras clave
Modelos de enseñanza, Multiplicación, Aritmética, Matemáticas, Técnicas de enseñanza