Nuevo liderazgo político para una nueva arquitectura institucional
dc.contributor.author | Rico-Calvano, Florentino | |
dc.contributor.author | Rico-Fontalvo, Heidy | |
dc.contributor.author | Ortiz-Ospino, Luis | |
dc.contributor.author | Villamil-Quiroz, José | |
dc.contributor.author | Polo- Bolaño, Margarita | |
dc.contributor.author | Caicedo-Consuegra, Lady | |
dc.contributor.author | Gutiérrez-Castañeda, Ana | |
dc.contributor.author | Puche-Villadiego, Ricardo | |
dc.contributor.author | Rico-Fontalvo, Florentino | |
dc.date.accessioned | 2019-05-08T14:03:28Z | |
dc.date.available | 2019-05-08T14:03:28Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El Nuevo Liderazgo Político para una nueva arquitectura institucional del Grupo de investigación Democracia y modernización del Estado colombiano, Categoría A1 de los autores Florentino Rico-Calvano, Luis Ortiz-Ospino, José Villamil-Quiroz, Margarita Polo-Bolaño, Lady Caicedo-Consuegra, Florentino Rico-Fontalvo, Ana Gutiérrez-Castañeda y Ricardo Puche-Villadiego, desarrolló temas fundamentales para la formación y educación en gobernabilidad, políticas públicas, transformaciones sociales, procesos de cambio, ética y transparencia en la administración pública, liderazgo para el buen gobierno, planificación estratégica, en los entes territoriales, la administración y las finanzas públicas, la formulación y evaluación de políticas públicas para alcanzar liderazgo con efectividad. El libro es oportuno por la crisis de valores que se refleja en el comportamiento de gobernantes, funcionarios, legisladores y jueces, entre otros. Pone de manifiesto la necesidad de promover en las personas la ética pública y las pautas de comportamiento para el buen funcionamiento de la administración pública de la ejecución detallada sistemática del derecho público, donde la aplicación de una ley es un acto administrativo. Finalmente, en el libro se analizan estratégicamente los problemas públicos y se definen las alternativas que respondan a razonamientos y criterios de eficiencia y eficacia. El grupo ha publicado los siguientes libros: Economía pública, Hacienda Pública, Formulación y evaluación de proyectos, Administración pública, Microcréditos, Usos actuales del suelo y tenencia de la tierra y conflictos del territorio en los departamentos de Bolívar y Atlántico, Administración Financiera Global, Las prácticas didácticas de las Finanzas, Gestión Pública: retos del siglo XXI | spa |
dc.identifier.isbn | 9789585430808 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12442/2954 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Política pública | spa |
dc.subject | Administración pública | spa |
dc.subject | Elaboración de proyectos | spa |
dc.subject | Política de gastos públicos | spa |
dc.subject | Hacienda pública | spa |
dc.title | Nuevo liderazgo político para una nueva arquitectura institucional | spa |
dc.type | Other | spa |
dcterms.references | Aguilar, J. (2008). Transparencia y democracia: claves para un concierto. México: IFAI. | spa |
dcterms.references | Albi, E. (2000). Economía pública. Barcelona: Editorial Planeta. | spa |
dcterms.references | Amaya, J. (2005). Planeación y estrategia: gerencia y software para el control de los planes, (1 ed.). Bucaramanga: Universidad Santo Tomás de Aquino. | spa |
dcterms.references | Armijo, M. (2011). Planificación estratégica e indicadores de desempeño en el sector público. Serie Manuales 69. Santiago de Chile: Naciones Unidas. Obtenido de http:// repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5509/ S2011156_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Bautista, D. (2009a). Ética pública y buen gobierno. Fundamentos, estado de la cuestión y valores para el servicio público. México: Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM). | spa |
dcterms.references | Bautista, D. (2009b). Necesidad de la ética pública. Serie Cuadernos de Ética Pública, 1. México: Poder Legislativo del Estado, 15. | spa |
dcterms.references | Baumann, S. (2012). Nuevas políticas públicas. México: Fondo de Cultura Económica. | spa |
dcterms.references | Brito, M. (2002). “Buen gobierno” local y calidad de la democracia. Revista Instituciones y desarrollo, 12-13. | spa |
dcterms.references | Banco Mundial. (2011). El Banco Mundial impulsará la participación de organizaciones civiles y el fortalecimiento de las instituciones. Obtenido de http://www. bancomundial.org/es/news/press-release/2011/04/06/ citizen-empowerment-governance-key-middle-east-zoellick. | spa |
dcterms.references | Caballero, C. (1997). Gobernabilidad y finanzas públicas en Colombia. Bogotá: Revista Banca y finanzas, 45. | spa |
dcterms.references | Cortina, A. (1997). Ética y admiración Pública. Jornadas sobre Ética Pública. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública. | spa |
dcterms.references | Coppedge, M. (1994). Instituciones y gobernabilidad democrática en América Latina. Revista Síntesis. | spa |
dcterms.references | CONPES. (1995). Documento CONPES 2790 Bogotá: DNP. | spa |
dcterms.references | Cornejo, M. (1998). Reflexiones de excelencia, guía personal para el crecimiento diario. México: Editorial Grijalbo. | spa |
dcterms.references | Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2013). El papel del Estado y la calidad del sector público. Obtenido de http://www.cepal.org/es/publicaciones/12207-el-papel-del-estado- y-la-calidad-del-sector-publico. | spa |
dcterms.references | Clerck, J., Saldivia, A. & Serrano, M. (2006). Liderazgo y su influencia sobre el clima laboral. Chile: Universidad Austral de Chile. | spa |
dcterms.references | Centelles, J. (2017). El buen gobierno de la sociedad. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública. | spa |
dcterms.references | Congreso de Colombia. (15 de julio de 1994). Ley Orgánica del Plan de Desarrollo. [Ley 152 de 1994] | spa |
dcterms.references | Congreso de Colombia. (28 de diciembre de 1992). Ley 30 de 1992 sobre la educación superior en Colombia. | spa |
dcterms.references | Congreso de Colombia. (18 de julio de 1997). Por la cual se modifican la Ley 9a de 1989 y la Ley 3a de 1991 y se dictan otras disposiciones. Ley 388 de 1997. | spa |
dcterms.references | Constitución Política de Colombia. (1991). (2 Ed). Colombia: Legis. | spa |
dcterms.references | Departamento Nacional de Planeación DNP. (2007a). Gestión pública local. Obtenido de: http://www.ceppia.com.co/Herramientas/ Herramientas/Cartilla-gestion-publica-local.pdf. | spa |
dcterms.references | Departamento Nacional de Planeación DNP. (2007b). Propuesta metodológica para la elaboración de planes estratégicos territoriales. Descargado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/ Desarrollo%20Territorial/PLANES%20ESTATEGICOS.pdf | spa |
dcterms.references | Departamento Nacional de Planeación. (1990). Banco de programas y proyectos de inversión nacional. Seminario sobre identificación, preparación y evaluación de proyectos. Cartagena: Editorial Espitia Impresores. | spa |
dcterms.references | Diccionario Enciclopédico, Economía Planeta. (1980). Barcelona: Editorial Planeta. | spa |
dcterms.references | Drucker, P. (1989). Las Nuevas Realidades. J. Cárdenas (Trad.). Colombia: Editorial Norma. | spa |
dcterms.references | Entrepreneur. (s. f.). Las cinco prioridades de un líder eficiente. Obtenido de https://www.entrepreneur.com/article/262265. | spa |
dcterms.references | Enciclopedia Biografía y Vidas. (s. f.). Enciclopedia en línea. Recuperado de http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/ churchill.htm. | spa |
dcterms.references | Elizalde, A. (2003). Planificación estratégica territorial y políticas públicas para el desarrollo local. Serie Manuales, 29. Santiago de Chile: Naciones Unidas. Obtenido de: https://www.cepal.org/ es/publicaciones/7285-planificacion-estrategica-territorial-politicas- publicas-desarrollo-local. | spa |
dcterms.references | Friedman, T. (2006). La tierra es plana. México: Planeta. | spa |
dcterms.references | Fuentes, E. (1987). Economía Publica. Revista de economía. España: Editorial Ariel. | spa |
dcterms.references | Guerrero, E. P. (2008). Para entender la transparencia. China: Nostra. | spa |
dcterms.references | Gómez, C. (2007). Liderazgo: conceptos, teorías y hallazgos relevantes. Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología, 2. | spa |
dcterms.references | Gómez, R. (2008). El liderazgo empresarial para la innovación tecnológica en las micro, pequeñas y medianas empresas. Revista científica Pensamiento y Gestión, 24. | spa |
dcterms.references | Gonzáles Páramo, J. (1988). Privatización y eficiencias. Revista Económica, 32. | spa |
dcterms.references | Giraldo, C. (2001). Finanzas públicas en América Latina. Bogotá: Economía Púbica. | spa |
dcterms.references | Hersey, P., Kenneth, H. & Blanchard, R. (1988). Administración del comportamiento organizacional, liderazgo situacional. México: Prentice Hall. | spa |
dcterms.references | Hunter, F. (1953). Conmunity Power Structure. A Study of Decision Makers. Atlanta: Editorial Tenis. | eng |
dcterms.references | Hamel, H. (2009). El futuro de la administración, (2 ed.). Bogotá: Editorial Norma. | spa |
dcterms.references | Held, D., McGrew, A., Goldblatt, D. & Perraton, J. (1999). Global transformations: politics, economics, culture. Cambridge: Polity. | eng |
dcterms.references | Held, D. (1991). Political theory today. Stanford: Stanford University Press. | eng |
dcterms.references | Huntington, S. (1997). Political order in chanquin Societies. Revista Síntesis. | eng |
dcterms.references | Inlaw, C. C. (2008). Coaching for Commitment: Achieving Superior Performance from Individuals and Teams, (3 Ed.). Pfeiffer. | eng |
dcterms.references | Kooimen, J. (2005). Gobernar en gobernanza. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública. | spa |
dcterms.references | Krugman, P. (19 de abril de 2013). Obtenido de https://es.wikipedia. org/wiki/Crisis_ financiera_asi%C3%A1tica#cite_note-2. Recuperado el 19 de 04 de 2013, de la crisis financiera asiática. | spa |
dcterms.references | Kurt, L. (2016). Cambio organizacional modelo de Kurt Lewin. Barranquilla: Portal especializado en mercadeo educativo de Colombia. | spa |
dcterms.references | Lahera, R. (2002). Introducción a las políticas públicas. Chile: Fondo de Cultura Económica. | spa |
dcterms.references | Marta, J. (2004). “Problemas y agenda para gobernabilidad democrática en Venezuela”. J. Cárdenas & W. Santamaría. (Ed.). “Gobernabilidad y reforma del Estado”. Consejería Presidencial para la Modernización del Estado y la Asociación Colombiana para la Modernización del Estado. Bogotá-Colombia. | spa |
dcterms.references | Media TIC. (2011). La visión de Michelle Obama sobre el liderazgo de los jóvenes. Obtenido de http://www.media-tics.com/ noticia/3340/prefiero-entender-un-por-que/la-vision-de-michelle-obama-sobre-el-liderazgo-de-los-jovenes.html. | spa |
dcterms.references | Monasterio, C. & Suárez, P. (1999). Manual de Hacienda Autonómica. Barcelona: Editorial Ariel. | spa |
dcterms.references | Madrigal. B. (2009). Habilidades directivas, (2 ed.). Bogotá: McGraw-Hill. | spa |
dcterms.references | Martínez, M. (2007). Paradigmas emergentes. México: Editorial Trillas. | spa |
dcterms.references | Martínez, Z. & Rico, H. (2017). Estudio de mercado para proyecto de doctorado en Administración de Empresas e Innovación. Barranquilla: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Merino, M. (2007). El desafío de la transparencia organizacional. México: UNAM. | spa |
dcterms.references | Mena, R. (2017). Modelo por competencias para mejorar competitividad académica en programa de Administración de Empresas. Barranquilla: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Musgrave, R. (1989). Teoría de las finanzas públicas. Madrid: Editorial McGraw-Hill. | spa |
dcterms.references | Madueño, L. (1999). Sociología política de la cultura. Universidad de los Andes. Centro de Política Comparada. Mérida: Venezuela. | spa |
dcterms.references | Motta, P. (2001). Transformación organizacional. Bogotá: Editorial Alfaomega. | spa |
dcterms.references | Natera, A. (2008). Liderazgo político en la sociedad democrática. España: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. | spa |
dcterms.references | Naessens, H. (2010). Ética pública y transparencia. Santiago de Compostela, Centro Interdisciplinario de Estudios Americanistas Gumersindo Busto. En halshs.archives-ouvertes.fr/halshs 00531532 /document 15 de mayo de 2015. | spa |
dcterms.references | Novoa, M. (2017). Educación Colombia. Barranquilla. Portal especializado en mercadeo educativo. | spa |
dcterms.references | Ogliastri, E. (19 de abril de 2013). Brújula empresarial: ¿Cómo son los líderes colombianos? Marketing. Obtenido de http://blog.emipyme. Com/2012/09/brujula-empresarial-como son los lideres colombianos marketing.html#more-2340. | spa |
dcterms.references | Ordóñez, L. (1998). Economía pública y corrupción. Revista Casinada, 135. | spa |
dcterms.references | Ohmae, K. (1982). El próximo escenario global. Bogotá: Normal. | spa |
dcterms.references | Peralta, P. (2015). Formulación y evaluación de proyectos. Barranquilla: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Prats, J. (2001). Gobernabilidad democrática para el desarrollo humano. Instituciones y Desarrollo, 10. | spa |
dcterms.references | Puche, R. (2010). Administración Financiera Global, 1 (1 ed.). Barranquilla, Atlántico, Colombia: Universidad Simón Bolívar, Artes Gráficas Industriales Ltda. | spa |
dcterms.references | Ramos, J. & Reyes. M. (2005). Gobiernos locales y participación ciudadana. Revista Espiral Estudios sobre Estado y sociedad. | spa |
dcterms.references | Rico, H. & Rico, F. (2013). Administración Pública, modernización del Estado colombiano. Barranquilla: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Rico, H. (2015). Economía Pública. Barranquilla: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Rights Watch H. (2016). Cuba la era de Fidel Castro, marcada por la represión. Obtenido de: https://www.hrw.org/es/news/2016/11/26/ cuba-la-era-de-fidel-castro-marcada-por-la-represion. | spa |
dcterms.references | Siliceo, A., Casares, D. & González, J. (1999). Liderazgo, Valores y Cultura Organizacional. México: Editorial McGraw-Hill. | spa |
dcterms.references | Saavedra, R., Castro, L., Restrepo, O. & Rojas, A. (2010). Lineamientos para el Buen Gobierno Corporativo de las Empresas del Estado. (2 Ed.). 2001. Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas (CAF). Planificación del desarrollo. Bogotá: Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. | spa |
dcterms.references | Sobral, J. (1998). Conducta Política Individual. Madrid: Editorial Pirámide. | spa |
dcterms.references | Velásquez, F. & González G. (2003a). ¿Qué ha pasado con la participación ciudadana en Colombia? (1 ed.). Bogotá: Fundación Corona. Obtenido de: http://www.dhl.hegoa.ehu.es/ ficheros/0000/0120/participacion_ciudadana_en_colombia.pdf. | spa |
dcterms.references | Velásquez, F. & González G. (2003b). La planeación participativa. Bogotá. El sistema nacional de planeación y los presupuestos participativos en Colombia. DNP. | spa |
dcterms.references | Weber, M. (1993). Economía y sociedad. Madrid, España: Fondo de Cultura Económica. | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 11
Cargando...
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 4.98 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- Preliminares.pdf
- Tamaño:
- 208.63 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Preliminares
Cargando...
- Nombre:
- Cap_1_Ética_Transparencia.pdf
- Tamaño:
- 224.79 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cap_1_Ética_Transparencia
Cargando...
- Nombre:
- Cap_2_Liderazgo.pdf
- Tamaño:
- 65.98 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cap_2_Liderazgo
Cargando...
- Nombre:
- Cap_3_Liderazgo_ElementoFundamental.pdf
- Tamaño:
- 108.39 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cap_3_Liderazgo_ElementoFundamental
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: