Las familias transnacionales en la política pública colombiana. La invisibilidad de las familias en un sistema político que aún no las define
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | eng |
dc.contributor | Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.contributor.author | Ramírez-Martínez, Carolina | |
dc.contributor.author | Mazuera-Arias, Rina | |
dc.contributor.author | Albornoz-Arias, Neida | |
dc.date.accessioned | 2021-02-19T00:01:49Z | |
dc.date.available | 2021-02-19T00:01:49Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El presente policy brief muestra la ausencia de proyectos y acciones encaminadas a la atención integral de las familias transnacionales en virtud que las políticas existentes abordan las familias desde su parentesco, relaciones generacionales y ciclo de vida, dejando vacíos al momento de mitigar los riesgos que se generan en los núcleos de las familias de origen y de llegada, sus duelos, nostalgias, adaptación cultural, económica, relaciones comunicativas, afectivas entre muchas necesidades que se crean. El objetivo primordial es crear lineamientos de política pública que den respuesta específica a las necesidades de las familias transnacionales, la cual es propuesta a partir de la comprensión y descripción de estas familias, sus problemáticas y la visibilización de acciones dispersas sin enfoque familiar que se están realizando y con las cuales aún no se alcanzan a suplir las necesidades y dar respuesta a compromisos de la nación como el realizado con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (2020)2 -DANE, Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Organización Internacional para las Migraciones, el Observatorio de Familia, el Sistema Nacional de Bienestar Familiar y la Cancillería. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.isbn | 9789807906043 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/7091 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Observatorio de Investigaciones Sociales en Frontera | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Policy brief | eng |
dc.subject | Políticas públicas | spa |
dc.subject | Colombia | spa |
dc.subject | Emigración e inmigración | spa |
dc.subject | Familias transnacionales | spa |
dc.title | Las familias transnacionales en la política pública colombiana. La invisibilidad de las familias en un sistema político que aún no las define | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | eng |
dc.type.spa | Libro | spa |
dcterms.references | Asamblea Nacional Constituyente (1991). Constitución Política de Colombia. Disponible en http://wsp. presidencia.gov.co/Normativa/Documents/Constitucion-Politica-Colombia.pdf | spa |
dcterms.references | Bermúdez, Y., Mazuera-Arias, R.; Albornoz-Arias, N., Morffe Peraza, M.A. (2018). Informe sobre la movilidad humana venezolana. Realidades y perspectivas de quienes emigran [9 de abril al 6 de mayo de 2018]. San Cristóbal: Venezuela: Servicio Jesuita a Refugiados (SJR). Venezuela. Disponible en https://bonga. unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/4619 | spa |
dcterms.references | Bourdieu, P. (1986). The forms of capital. Handbook of theory and research for the sociology of education. JG Richardson. New York, Greenwood, 241(258), 19. | eng |
dcterms.references | Ciurlo, A. (2014). Género y familia transnacional. Un enfoque teórico para aproximarse a los estudios migratorios. Rev. Cient. Gen. José María Córdova, 12(13), 127-161. | spa |
dcterms.references | Coleman, J. (1990). Foundations of Social Theory. Cambridge, Mass.: Belknap Press of Harvard University Press, 1990. | eng |
dcterms.references | Congreso de Colombia (2017). Ley 1857 de 2017. (Julio 26). Por medio de la cual se modifica la ley 1361 de 2009 para adicionar y complementar las medidas de protección de la familia y se dictan otras disposiciones. Disponible en https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=82917 | spa |
dcterms.references | Congreso de la República (2009). Ley 1361 de 2009 (diciembre 3). Por medio de la cual se crea la Ley de Protección Integral a la Familia. Diario Oficial No. 47.552 de 3 de diciembre de 2009. Disponible en https:// www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1361_2009.htm | spa |
dcterms.references | Congreso de la República (2011). Ley 1465 Por la cual se crea el Sistema Nacional de Migraciones y se expiden normas para la protección de los colombianos en el exterior. Diario Oficial No. 48.116 de 30 de junio de 2011 | spa |
dcterms.references | Consejo Nacional de Política Económica y Social de la República de Colombia (2009). Documento CONPES 3603, Política integral migratoria, 24 de agosto de 2009. Disponible en https://colaboracion.dnp.gov.co/ CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3603.pd | spa |
dcterms.references | Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación (CONPES) 3950 de 2018: Estrategia para la atención de la migración desde Venezuela. Disponible en https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3950.pdf | spa |
dcterms.references | Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación (CONPES) 3603 de 2009: Política Integral Migratoria. Disponible en https://colaboracion.dnp. gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3603.pdf | spa |
dcterms.references | Corte Constitucional. Sentencia T-572/09. Magistrado Ponente Humberto Antonio Sierra Porto. | spa |
dcterms.references | DANE (2020). Estimaciones del cambio demográfico. Disponible en https://www.dane.gov.co/index.php/ estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/estimaciones-del-cambio-demografico | spa |
dcterms.references | De Lucas, Javier (2002). La herida original de las políticas de inmigración. A propósito del lugar de los derechos humanos en las políticas de inmigración. Isegoría, (26), 59-84. | spa |
dcterms.references | Departamento Nacional de Planeación (2015). Observatorio de Políticas de las Familias – OPF. Políticas de las Familias. Documento de Trabajo No. 2015-2 | spa |
dcterms.references | Expansión Datos Macro (2019). Colombia. Emigrantes totales. Disponible en https://datosmacro.expansion. com/demografia/migracion/emigracion/colombia | spa |
dcterms.references | Fondo de Población de las Naciones Unidas (2020). Compromisos de Colombia en la Cumbre de Nairobi 2019. | spa |
dcterms.references | Gonzálvez T., H. (2017). ¿A qué nos referimos cuando hablamos de “Familia transnacional”. Reflexiones a partir de la dicotomía “Distancia/Proximidad geográfica”. (15-33). En Familias Transnacionales. Un campo en construcción en Chile. Chile: CRANN Editores. | spa |
dcterms.references | Hirai, S. (2013). Formas de regresar al terruño en el transnacionalismo. Apuntes teóricos sobre la migración de retorno. Alteridades, 23(45), pp. 95-105. | spa |
dcterms.references | Hirai, S. (2014). La nostalgia, emociones y significados en la migración transnacional. Nueva Antropología, XXVII(81), 77-94. | spa |
dcterms.references | Instituto Nacional de las Mujeres México. (s/f). Metodología para la generación de redes de apoyo, para mujeres por línea de vida. Disponible en http://cedoc.inmujeres.gob.mx/ftpg/Coahuila/COAH_ Meta14_1_2009.pdf | spa |
dcterms.references | López M., L. M. (2014). Familias transnacionales en Colombia. En Hitos Demográficos | spa |
dcterms.references | López Montaño, Luz (2016). Una política integral migratoria en Colombia. Reflexiones y recomendaciones sobre familia y género. Huellas de la Migración, 1(1), enero-junio. Disponible en file:///C:/Users/Usuario/ Downloads/4432-37-12794-1-10-20170519.pdf | spa |
dcterms.references | Massey D. S., Alarcón R., Durand J., & González H. (1987). Return to Aztlan: The social process of international migration from Western Mexico. Berkeley y Los Angeles: University of California Press. | eng |
dcterms.references | Massey D. S., Arango J., Hugo G., Kouaouci A., & Pellegrino A. (1998). Worlds in Motion: Understanding International Migration at the End of the Millennium. Oxford: Clarendon Press. | eng |
dcterms.references | Massey D. S., Durand J. y Malone N.J. (2009). Detrás de la trama. Políticas migratorias entre México y Estados Unidos. In Colección América Latina y el Nuevo Orden Mundial, edited by. Miguel Ángel Porrua, UAZ, 13-30. México: Cámara de Diputados LIX Legislatura. | spa |
dcterms.references | Mazuera-Arias, R., Albornoz-Arias, N., Morffe Peraza, M.A., Ramírez-Martínez, C. y Carreño-Paredes, M.T. (2019). Informe de movilidad humana venezolana II. Realidades y perspectivas de quienes emigran [8 de abril al 5 de mayo de 2019]. San Cristóbal, Venezuela: SJR (Venezuela) - Centro Gumilla - UCAT - IIES-UCAB. Disponible en https://bonga.unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/4621 | spa |
dcterms.references | Migración Colombia – OIM (2017). Oportunidades de la migración internacional en un contexto de paz en Colombia. Ejercicio institucional prospectivo de las dinámicas migratorias en el posacuerdo. Colombia. Procesos Digitales SAS. Disponible en https://www.migracioncolombia.gov.co/documentos/estadisticas/ publicaciones/Oportunidades%20de%20la%20migraci%c3%b3n%20en%20un%20contexto%20de%20 paz%20en%20Colombia%20Marzo31.pdf | spa |
dcterms.references | Migración Colombia (2018). Flujos migratorios de colombianos. Disponible en https://public.tableau.com/ profile/migraci.n.colombia#!/vizhome/TablasdeSalidas2018/FlujosMigratoriosdeColombianos2017 | spa |
dcterms.references | Migración Colombia (2019a). Boletín anual de estadísticas. Unidad administrativa especial de Migración Colombia. Disponible en https://www.migracioncolombia.gov.co/documentos/estadisticas/ publicaciones/Bolet%C3%ADn%20Estad%C3%ADstico%20Flujos%20Migratorios%202018_032019.pdf | spa |
dcterms.references | Migración Colombia (2020). Radiografía de venezolanos en Colombia por departamentos al 30 de junio de 2020. Disponible en https://www.migracioncolombia.gov.co/infografias/venezolanos-en-colombiacorte- a-30-de-junio-de-2020 | spa |
dcterms.references | Migración Colombia. (2019b). Flujos migratorios de colombianos. Disponible en https://public.tableau.com/ profile/migraci.n.colombia#!/vizhome/FlujosMigratorios-2019/FlujosMigratoriosdeColombianos2017 | spa |
dcterms.references | Ministerio de Relaciones Exteriores (2004). Resolución 3131 (Agosto 23). Por medio de la cual se suprime un Grupo Interno de Trabajo y se crean y se establecen las funciones de unos Grupos Internos de Trabajo. Disponible en https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/ files/Normograma/docs/resolucion_minrelaciones_3131_2004.htm#:~:text=Ministerio%20 de%20Re l a c i o n e s % 2 0 E x te r i o res%20%2D%20Normograma%20%5BRESOLUCION_ MINRELACIONES_3131_2004%5D&text=RESUELVE%3A,Comunidades%20Colombianas%20en%20el%20 Exterior | spa |
dcterms.references | OIM (2018). Guía para la atención psicosocial a personas migrantes en Mesoamérica. Disponible en https:// rosanjose.iom.int/site/sites/default/files/guia_atencion_psicosocial.pdf | spa |
dcterms.references | OIM-OIT (2015). Recomendaciones de política para la inserción laboral de los retornados en Colombia. Disponible en https://cercomision.files.wordpress.com/2018/01/insercic3b3n-laboral-retornados.pdf | spa |
dcterms.references | ONU (1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General en su resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966. Disponible en https://www.ohchr.org/Documents/ProfessionalInterest/ccpr_SP.pdf | spa |
dcterms.references | ONU (1990). Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares. Adoptada por la Asamblea General en su resolución 45/158, de 18 de diciembre de 1990. Disponible en https://www.ohchr.org/Documents/ProfessionalInterest/cmw_SP.pdf | spa |
dcterms.references | ONU (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Resolución aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015 [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/70/L.1)] 70/1. Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Disponible en https://unctad.org/system/files/ official-document/ares70d1_es.pdf | spa |
dcterms.references | Putnam, R. (1993). The Prosperous Community: Social Capital and Public Life. The American Prospect, 13(4), 35-42. | eng |
dcterms.references | RCN Radio (2019). 300.000 colombianos, los otros ‘migrantes’ que retornaron de Venezuela por la crisis (agosto, 28). Disponible en https://www.rcnradio.com/recomendado-del-editor/300000-colombianoslos- otros-migrantes-que-retornaron-de-venezuela-por-la | spa |
dcterms.references | República de Colombia (2012). Ministerio de Salud y Protección Social. Política pública nacional para las familias colombianas 2012-2022. Disponible en http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/CBA649DA5EBF221205257BF1007B8494/$FILE/APolitica_Publica_Familias_Colombianas_2012_2022_(1). pdf | spa |
dcterms.references | República de Colombia (2018). Ministerio de Salud y protección Social. Política Pública Nacional de Apoyo y Fortalecimiento a las Familias. Disponible en https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/ BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/politica-apoyo-fortalecimiento-familias.pdf | spa |
dcterms.references | Sandoval C. (2002). Investigación cualitativa. Instituto colombiano para el fomento de la educación superior, ICFES. https://panel.inkuba.com/sites/2/archivos/manual%20colombia%20cualitativo.pdf | spa |
dcterms.references | Stark, O. & Taylor, J.E. (1989). Relative Deprivation and International Migration. Demography, 26(1), 1–14. DOI: 10.2307/2061490 | eng |
dcterms.references | Stark, O. (1991). The Migration of Labor. Cambridge: Basil Blackwell. | eng |
dcterms.references | Taylor J. E., Arango J, Hugo G., Kouaouci A., Massey D.S. & Pellegrino A. (1996). International migration and national development. Population Index, 62, 181-212. DOI: 10.2307/3646297 https://www.jstor.org/ stable/3646297 | eng |
dcterms.references | Taylor, J. E. (1987). Undocumented Mexico—US migration and the returns to households in rural Mexico. American journal of agricultural economics, 69(3), 626-638. DOI: 10.2307/1241697 https://www.jstor.org/ stable/1241697 | eng |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | eng |