Factores de la pobreza que inciden en la dinámica familiar de los expendedores de sustancias psicoactivas de los barrios la Laguna, la Ermita y Ospina Pérez
Cargando...
Fecha
2019
Autores
Martínez Quintero, Marcya
Pérez Suescun, Jennifer
Velandia Sepúlveda, Daniela
Yáñez Pinto, Karina
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
En el presente trabajo buscó determinar Factores de la pobreza que inciden en la dinámica familiar de los expendedores de sustancias psicoactivas de los barrios la Laguna, la Ermita y Ospina Pérez, basándonos en referencias y conceptos de investigaciones realizadas por los diferentes autores como Paul Spicker manifiesta que la pobreza es un concepto compuesto que alcanza una variedad de significados, como condiciones materiales, económicas y sociales Asimismo, Spicker habla de las condiciones económicas refiriéndose al nivel de vida en términos de ingresos y/o consumo, es decir que las personas no alcanzan el estándar mínimo de vida. Por otra parte, las consecuencias del acto delictivo del micro tráfico afectan de manera directa la dinámica familiar, Viveros y Arias exponen que la dinámica familiar hace referencia a la movilidad que se da en el clima relacional que construyen los integrantes de la familia para interactuar entre ellos mismos y el contexto externo.
Para realizar en análisis de la problemática se seleccionó un enfoque cualitativo el cual es pertinente para esta investigación ya que se busca interpretar la realidad a través de la categorización de la información expresada por los individuos que participan en la actividad del expendio de sustancias psicoactivas, con el fin de obtener determinada información necesaria para la investigación se realizó una entrevista a 5 individuos expendedores.
De acuerdo a la investigación realizada se pudo concluir que el expendio de sustancia psicoactivas es una de las alternativas utilizadas por los habitantes de estos barrios, con el objetivo de generar ingresos económicos que les ayude a satisfacer sus necesidades, además de no contar con una formación académica básica, se limitan las oportunidades en cuanto a calidad de vida y bienestar, y de esta manera sigue generándose un ciclo de pobreza.
Descripción
Palabras clave
Micro tráfico, Dinámica familiar, Factores materiales, Económicos