Crisis e inseguridad por el flujo migratorio en Cúcuta Norte de Santander

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.advisorQuiñones Diaz, Karen Andrea
dc.contributor.authorArco Daza, Wadith Enrique
dc.contributor.authorCastro Rincón, Roxely Fabiana
dc.contributor.authorGamero Díaz, Brayan
dc.contributor.authorOspino Barrios, Sharol Juliana
dc.date.accessioned2023-12-14T14:08:57Z
dc.date.available2023-12-14T14:08:57Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEn este trabajo de investigación se buscó dar un enfoque al tema de la crisis e inseguridad que se vive actualmente en Cúcuta norte de Santander debido al flujo migratorio venezolano, esto basado en datos recolectados por artículos, revistas y páginas de censo y migración actuales junto con una serie de entrevistas que se le hizo a ciudadanos aleatorios de los cuales algunos se veían inmersos en la informalidad, esto con el fin de encontrar una opinión desde el punto de vista desde los ciudadanos que sufren de forma más directa la consecuencia de dicha crisis. Como resultado se encontró que no hay cifras relevantes que le atribuyan la responsabilidad de inseguridad a los migrantes venezolanos ya que las cifras apuntan a que la gran mayoría de delitos siguen siendo cometidos por ciudadanos colombianos; no obstante, lo que sí se pudo observar fue que Colombia no estaba preparada para recibir un flujo tan grande de migrantes lo cual conmociono de alguna manera al país y en particular a las ciudades en zona de frontera como lo son Cúcuta Norte de Santander que es una de las ciudades con mayor recepción de migrantes, lo cual creo una crisis en el ámbito económico, laboral y social. En conclusión, se deben implementar medidas por parte del gobierno y autoridades competentes que mitiguen dicha crisis para combatir las consecuencias de las mismas y reforzar el área seguridad para garantizar la integridad de todos los ciudadanosspa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/13654
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectFronteraspa
dc.subjectCrisisspa
dc.subjectInseguridadspa
dc.subjectMigrantesspa
dc.subjectFlujo migratoriospa
dc.titleCrisis e inseguridad por el flujo migratorio en Cúcuta Norte de Santanderspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
dcterms.referencesFundación de ideas para la paz (FIP), migrantes venezolanos y su impacto en la seguridad mitos y realidades, 2019. Recuperado de: https://www.ideaspaz.org/publications/posts/1783spa
dcterms.referencesMantilla, J. (15 de julio de 2019) ¿se ha vuelto Colombia más insegura por la migración venezolana? Razón pública. Recuperado de : https://razonpublica.com/se-ha-vuelto-colombia-mas-insegura-por-la-migracion venezolana/spa
dcterms.referencesPolicía nacional. Estadística delictiva. (2021). Recuperado de: https://www.policia.gov.co/grupo-informacion-criminalidad/estadistica-delictivaspa
dcterms.referencesDane. Censo nacional de población y vivienda (2018). Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/censo2018/informacion-tecnica/presentaciones territorio/190806-CNPV-presentacion-Norte-de-Santander.pspa
dcterms.referencesDane. Encuesta de convivencia y seguridad ciudadana (2018). Recuperado de: https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.dane.gov.co/files/i nvestigaciones/poblacion/convivencia/2018/Bol_ECSC_2018.pdf&ved=2ahUKEwjHjozO0O _yAhUFTjABHc_SAEYQFnoECBsQAQ&usg=AOvVaw2DYX-l30l5jRaGAwC6TEPGspa
dcterms.referencesDepartamento nacional de planeación (DNP). Plan integral de seguridad y convivencia ciudadana (2019). Recuperado de: https://www.asocapitales.co/nueva/wp-content/uploads/2020/06/Norte-de-Santander Cucuta.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio de Defensa. Directores de seguridad, dirección de estudios estratégicos grupo de información estadística (2017-2018). Recuperado de https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.mindefensa.gov.co /irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/estudios_sectoriales/deptos/NORTE_S ANTANDER.pdf&ved=2ahUKEwjHjozO0O_yAhUFTjABHc_SAEYQFnoECAYQAQ&us g=AOvVaw2MtSq9Lu4mB5y70u6_TnQkspa
dcterms.referencesArmesto Pineda, E.E, Duarte García, D.A, Rolón Rodríguez, B.M, (2020) la inseguridad en Cúcuta, 5 [4] recuperado de: https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.fesc.edu.co/Revist as/OJS/index.php/convicciones/article/view/525/565&ved=2ahUKEwjHjozO0O_yAhUFTj ABHc_SAEYQFnoECAMQAQ&usg=AOvVaw27KA6S9qlUg5CGRWB7YM__spa
dcterms.referencesGilbert, A. (1997). La ciudad latinoamericana. Recuperado de: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_nlinks&ref=448399&pid=S1997- 4043201300010000400011&lng=esspa
dcterms.referencesGarcia Salazar, S. Y., Rojas Ovalle. F., & Barrientos Monsalve E. J. (2019). Alcance de las responsabilidades de las fiscalías de Venezuela y Colombia en la franja fronteriza “estudio de caso por homicidios”. Mundo FESC, 8(16), 78-85. Recuperado de: https://www.fesc.edu. co/Revistas/OJS/index.php/mundofesc/article/ view/306spa
dcterms.referencesCarvajal, A. (2020). El tiempo. Crisis fronteriza, hay más de mil migrantes represados en Cúcuta. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/crisis-en-la-frontera-de cucuta-por-represamiento-de-migrantes-venezolanos-502812spa
dcterms.referencesCancillería. Comunidad andina CAN. (2012) recuperado de: https://www.cancilleria.gov.co/international/regional/canspa
dcterms.referencesOlga Lucia Cotamo Salazar, 2021, p. 2 Cierre de frontera y pandemia incidieron en incremento del desempleo en Cúcuta. Recuperado de: https://www.rcnradio.com/colombia/santanderes/cierre-de-frontera-y-pandemia incidieron-en-incremento-del-desempleo-en-cucutaspa
dcterms.referencesMaldonado Valera, C. Martínez Pizarro, J. Martínez, R. Protección social y migración. Una mirada desde las vulnerabilidades a lo largo del ciclo de la migración y de la vida de las personas (2018), recuperado de: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44021/1/S1800613_es.pdfspa
dcterms.referencesRueda, E. (2017). Análisis problemáticos de seguridad en la frontera entre el departamento de Norte de Santander y la República Bolivariana de Venezuela periodo 2015-2016. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/ handle/10654/17451/RUEDAURIBEELIZAspa
dcterms.referencesPatiño, C. (2016). Debates de Gobierno Urbano. Publicación seriada del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Número 10, noviembre de 2016, ISSN 2248-7204 Bogotá D.C., Colombia. Recuperado de: https://www.institutodeestudiosurbanos.info/observatoriode-gobierno urbano/publicaciones-de-debatesurbanos/1408-debates-de-gobierno-urbano-10/filespa
dcterms.referencesSinguer, F. (2021). Colombia y Venezuela, con muertos y miles de desplazados. El país internacional. Recuperado de: https://elpais.com/internacional/2021-04-26/la-tension-armada-crece-en-la-frontera-entre colombia-y-venezuela-con-muertos-y-miles-de-desplazados.htspa
dcterms.referencesValero, M. (2020). La frontera colombo-venezolana: escenarios de conflictos. Nueva sociedad. Recuperado de: https://nuso.org/articulo/la-frontera-colombo-venezolana-escenarios-de conflictos/spa
dcterms.referencesLinares, R. (2019). Seguridad y política fronteriza: una mirada a la situación de frontera entre Venezuela y Colombia. Universidad externada de Colombia recuperado de: https://www.redalyc.org/journal/675/67559606008/spa
dcterms.referencesRamírez, S. (2021). Crisis en la frontera colombo-venezolana. Razón pública. Recuperado de: https://razonpublica.com/crisis-la-frontera-colombo-venezolanaspa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaDerechospa
sb.sedeSede Cúcutaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
144.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
230.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones