Crisis e inseguridad por el flujo migratorio en Cúcuta Norte de Santander
Cargando...
Fecha
2021
Autores
Arco Daza, Wadith Enrique
Castro Rincón, Roxely Fabiana
Gamero Díaz, Brayan
Ospino Barrios, Sharol Juliana
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
En este trabajo de investigación se buscó dar un enfoque al tema de la crisis e inseguridad que se
vive actualmente en Cúcuta norte de Santander debido al flujo migratorio venezolano, esto basado
en datos recolectados por artículos, revistas y páginas de censo y migración actuales junto con una
serie de entrevistas que se le hizo a ciudadanos aleatorios de los cuales algunos se veían inmersos
en la informalidad, esto con el fin de encontrar una opinión desde el punto de vista desde los
ciudadanos que sufren de forma más directa la consecuencia de dicha crisis. Como resultado se
encontró que no hay cifras relevantes que le atribuyan la responsabilidad de inseguridad a los
migrantes venezolanos ya que las cifras apuntan a que la gran mayoría de delitos siguen siendo
cometidos por ciudadanos colombianos; no obstante, lo que sí se pudo observar fue que Colombia
no estaba preparada para recibir un flujo tan grande de migrantes lo cual conmociono de alguna
manera al país y en particular a las ciudades en zona de frontera como lo son Cúcuta Norte de
Santander que es una de las ciudades con mayor recepción de migrantes, lo cual creo una crisis en
el ámbito económico, laboral y social. En conclusión, se deben implementar medidas por parte
del gobierno y autoridades competentes que mitiguen dicha crisis para combatir las consecuencias
de las mismas y reforzar el área seguridad para garantizar la integridad de todos los ciudadanos
Descripción
Palabras clave
Frontera, Crisis, Inseguridad, Migrantes, Flujo migratorio