Propuesta modelo de organización social para la empleabilidad de los desplazados del barrio Nueva Esperanza del municipio de Soledad-Atlántico
dc.contributor.advisor | Medina Carrascal, Héctor José | |
dc.contributor.author | Berdejo Martínez, Hernán Alberto | |
dc.contributor.author | Martínez Díaz, Pedro Rafael | |
dc.date.accessioned | 2020-04-03T22:47:28Z | |
dc.date.available | 2020-04-03T22:47:28Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer el diseño de un modelo de organización social para la empleabilidad de los desplazados del barrio nueva esperanza del municipio de Soledad-Atlántico, que han sido víctimas del conflicto armado en Colombia estas personas no han podido ingresar a trabajos formales por falta de estudios formales o certificaciones que demuestren sus calidades en una labor. Con este modelo se busca que estas personas sean certificadas por capacidades que le han permitido realizar una actividad laboral de forma empírica y que a pesar de no haber asistidos a claustro educativo, estas personas cuentan con la experticia suficiente para realizar una tarea específica. | spa |
dc.description.abstract | The objective of this research work is the implementation of a model of social organization for the employability of the displaced people of the new hope neighborhood of the municipality of soledad-Atlántico, who have been victims of the armed conflict in Colombia, these people have not been able to enter jobs Formal lack of formal studies or certifications that demonstrate their qualities in a work. With this model, it is sought that these people are certified by skills that have allowed them to carry out an empirical work activity and that despite having attended an educational faculty, these people have sufficient expertise to perform a specific task. | eng |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/5088 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Administración y Negocios | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Empleabilidad | spa |
dc.subject | Capacidades Laborales | spa |
dc.subject | Certificación por competencia | spa |
dc.subject | Modelo de organización | spa |
dc.subject | Employability | eng |
dc.subject | Work Skills | eng |
dc.subject | Competency Certification | eng |
dc.subject | Organization Model | eng |
dc.title | Propuesta modelo de organización social para la empleabilidad de los desplazados del barrio Nueva Esperanza del municipio de Soledad-Atlántico | spa |
dc.type | Trabajo de grado - máster | spa |
dcterms.references | ALBUQUERQUE, F. (2004); “El Enfoque del Desarrollo Económico Local”; Serie: Desarrollo Económico Local y Empleabilidad; Programa AREA- OIT en ArgentinaItalia Lavoro; Buenos Aires. | spa |
dcterms.references | ARANEDA, HERNÁN (2007); “Programa Competencias Laborales” – Fundación Chile Sistema de Competencias Laborales: una Oportunidad para Trabajadores y Empleadores. | spa |
dcterms.references | ARGENTINA, MINISTERIO DE ECONOMÍA; “Programa de Certificación de Competencias Laborales”; [en línea]. <http://www.camarco.org.ar/img_carga/temas_interes/06cbad7442d3e5e3195e8 c7f2bfea642.pdf> <http://www.mecon.gov.ar/hacienda/cgn/cuenta/2007/tomoii/14jur75.htm> [Consultada el día 13 de Enero de 2020] | spa |
dcterms.references | ARGENTINA, UTeCC, Lic. María Dolores Iacolutti, Lic. Mónica Sladogna (2006); “Aportes para la selección de técnicas y diseño de instrumentos de evaluación”; Serie Evaluación Documento N° 1; Dirección de Fortalecimiento Institucional, Dirección Nacional de Orientación y Formación Profesional, Secretaría de Empleo. | spa |
dcterms.references | ATRAR, (Argentina); “Evaluación y Certificación de Competencias Laborales de Trabajo”; [en línea]. <http://www.atrar.org.ar/files/certificacion/Certificacion_de_Competencias_Lab orales_de_Trabajo.pdf> [Consultada el día 12 de Enero de 2020] | spa |
dcterms.references | BECCARIA, L.; ALTIMIR, O. Y GONZALEZ ROSADA, M., “Estudios sobre empleo. Componente A: economía laboral y políticas de empleo”. CEPAL, Buenos Aires | spa |
dcterms.references | BECKER, G. “Human Capital – A Theoretical and Empirical Analysis”, En Reynolds, L. (1982), ed.; Masters, S., ed.; Moser, C., ed. Reading in labor Economics and labor relations. 3rd ed. USA: Prentice-Hall. | eng |
dcterms.references | BELLANTE, D.; JACKSON, M. (1983); “Labor Economics. Choice in Labor Markets”. 2a. ed. USA: Mc Graw-Hill. | eng |
dcterms.references | BRUNET, I., BELZUNEGUI, A.; “Flexibilidad y Formación: una crítica sociológica al discurso de las competencias”; [en línea]. http://www.books.google.com.ar/books?id=JOsjLEns920C&pg=PP1&dq=%E 2%80%A2+BRUNET,+I.,+BELZUNEGUI,+A.%3B+%E2%80%9CFlexibilidad+y+For maci%C3%B3n:+una+cr%C3%ADtica+sociol%C3%B3gica+al+discur so+de+las+competencias%E2%80%9D> [Consultada el día 20 de Diciembre de 2019] | spa |
dcterms.references | BUENO, E. Y MORCILLO, P. (1993); “Fundamentos de Economía y Organización Industrial”; Madrid. | spa |
dcterms.references | CÁMARA NAVAL DE MAR DEL PLATA, (2006); Norma de Competencia: Calderero Naval; Mar del Plata. | spa |
dcterms.references | CÁMARA NAVAL DE MAR DEL PLATA, (2006); Norma de Competencia: Soldador Naval; Mar del Plata. | spa |
dcterms.references | CARCIOFI, R. (1980); “Aprendizaje, innovación tecnológica y recursos humanos universitarios: consideraciones sobre el caso argentino”; UNESCO, CEPAL, PNUD; [en línea]. <http://www.bnm.me.gov.ar/cgibin/iuxis.exe/opac.xis&dbn=CEDOC&src=link &tb=tem&query= RECURSOS%20HUMANOS&cantidad=10&formato=sala> [Consultada el día 21 de marzo de 2009] | spa |
dcterms.references | CARRIÓN MAROTO, JUAN (2000); “La Teoría de Recursos y Capacidades y La Gestión del Conocimiento”; Fundación Iberoamericana del conocimiento. | spa |
dcterms.references | CASTILLO CAICEDO, M.; “Teoría de la cola laboral: Desajuste educativo por regiones en Colombia ¿Competencia por salarios o por puestos de trabajo?”; [en línea]. <http://books.google.com.ar/books?id=BHbEz5jF3_IC&pg=PA27&lpg=PA27& dq=la+teoria+de+la+cola+labora%C3%B1&source=bl&ots=FeUh89_n1p&sig= Ur3lJiM zNvD_aiJqfLHBzLqI&hl=es&ei=E6vBSZmbNJGksQP0luTbBg&sa | spa |
dcterms.references | CASTILLO, Y. (2007); “El entorno global: demanda de nuevas competencias laborales”; Revista Integración tecnológica. | spa |
dcterms.references | CATALANO, A.; ABOLIO, S.; SLADOGNA, M. (2004); “Diseño Curricular basado en Normas de Competencia Laboral: conceptos y orientaciones metodológicas”; Banco Interamericano de Desarrollo, Buenos Aires. | spa |
dcterms.references | CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL ATRAR (Argentina); “Certificación de Competencias Laborales de Trabajo”; [en línea]. <http://www.atrar.org.ar/files/certificacion/Certificacion_de_Competencias_Lab orales_de_Trabajo.pdf> [Consultada el día 27 de octubre de 2008] | spa |
dcterms.references | CIMA, Centro Integrado de Manufactura y Automatización, Universidad Técnica Federico Santa María (2004); “Proyecto SENCE, Informe Final: Certificación de Competencias Laborales en el Sector Metalúrgico y Metalmecánico”; [en línea]. | spa |
dcterms.references | CINTERFOR (2004); “La formación basada en Competencias en América Latina y El Caribe. Desarrollo Reciente. Algunas experiencias”; Montevideo. | spa |
dcterms.references | CINTERFOR, Centro Interamericano de Investigación y Documentación Sobre Formación Profesional (Uruguay); [en línea] <http://www.cinterfor.org.uy> [Consultada el día 29 de agosto de 2008] | spa |
dcterms.references | CONSEJO CONSULTIVO (DINAE/MTSS, COSUPEM, PIT-CNT, ADECA, CETP- UTU, CINTERFOR/OIT) (1999); “Proyecto de competencias laborales: Bases para un sistema de competencias laborales”; 1999. | spa |
dcterms.references | CRUZ MUÑOZ, VEGA […y otros], (2001); “El capital humano y la gestión por competencias”; Universidad de Antofagasta, Facultad de Educación y Ciencias Humanas | spa |
dcterms.references | DELORS, J. Y OTROS (1996); “La educación encierra un tesoro”; Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI; Paris, UNESCO, Sector de Educación, Unidad de la Educación para el siglo XXI; [en línea]. http://www.unap.cl/~jsalgado/jdelors.pdf > [Consultada el día 22 de Diciembre de 2019] | spa |
dcterms.references | DIAZ NICOLAS, J. "Ecología humana y ecosistema social", en Lecturas de Ecología Humana. UCM. Madrid, 1983. | spa |
dcterms.references | DUNCAN, O. "Human ecology and populations studies", en P.H. Hauser y O. Duncan, The study of Population. The Univesity of Chicago Press. Chicago, 1959 | eng |
dcterms.references | DUNLAP, R. y CATTON, W. "Environmental sociology", en Annual Review of Sociology nº 5, 1979, pp. 243-273 | eng |
dcterms.references | FERNÁNDEZ ENGUITA, M. ; “Credencialismo; [en línea]. <http://www.usal.es/~mfe/enguita/Textos/Credencialismo%20(dic).PDF> [Consultada el día 15 de Enero de 2020] | spa |
dcterms.references | FIDCCOP Fundación para la investigación+desarrollo+certificación de competencias profesionales; [en línea]. <http://www.cidicom.org/> [Consultada el día 27 de Diciembre de 2019] | spa |
dcterms.references | GALLART, M. A. (2002); “Veinte años de educación y trabajo: la investigación de la formación y la formación de una investigadora”; Montevideo, CINTERFOR; [en línea]. <http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/publ/arte/gal lart/pdf/pub.pdf > (2008); “Competencias, productividad y el crecimiento de empleo: el caso de América Latina”; Organización Internacional del Trabajo (OIT/CINTERFOR); [en línea]. | spa |
dcterms.references | GALLART, MA.; JACINTO, C. (1995); “Competencias laborales: tema clave de la articulación educación-trabajo”; Educación y Trabajo, Año 6 N° 2, diciembre | spa |
dcterms.references | GARRIDO, F. et al; Cámara de la Industria Naval de Mar del Plata y Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON) (2006); “Estudio sobre el Sector Naval de Mar del Plata”; [en línea].<http://www.camaranaval.com.ar/portal/> [Consultada el día 5 de Noviembre de 2019] | spa |
dcterms.references | GORDON, DM.; EDWARDS, R.; REICH, M. (1982); “Segmented work, divided workers. The historical transformation of labor in The United States”; Cambridge University Press. | eng |
dcterms.references | GRAÑA, F.; CALÁ, D.; MAURO, L.; BORELLO, J.A. (2008); “La industria naval Argentina: Antecedentes, dinámica reciente y situación actual”; Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. | spa |
dcterms.references | INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL (INFOTEP) (República Dominicana); “La validación y certificación de competencias laborales”; [en línea]. <http://www.infotep.gov.do/html/servicios_apoyo.html > [Consultada el día 30 de octubre de 2019] | spa |
dcterms.references | JIMÉNEZ JIMÉNEZ, J. A. (2007); “El mercado de trabajo en la escuela Neoclásica y su concepto de Capital Humano. Una implicación para el desarrollo”; Revista Contribuciones a la Economía, Facultad de Economía, BUAP, México; [en línea]. | spa |
dcterms.references | JOBERT, A. (1990); “Las grillas de clasificación profesional, algunas referencias históricas”, en: Formación Profesional: Calificaciones y clasificaciones profesionales, Buenos Aires, Piette-Humanitas. | spa |
dcterms.references | LABARCA, G. (1999); “Formación para el trabajo en industrias mexicanas”; Montevideo, CINTERFOR; [en línea]. <http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/publ/empres a/pdf/labarc4.pdf > [Consultada el día 15 de Diciembre de 2019] | spa |
dcterms.references | LANARI, M. ESTELA; “Las Políticas de Empleo en los países del MERCOSUR 1990- 2003: Estudio analítico sobre programas de empleo ejecutados en Argentina”; [en línea]. <http://www.eco.mdp.edu.ar/cendocu/produccion> [Consultada el día 30 de octubre de 2019] | spa |
dcterms.references | LÓPEZ, et al (2003); “El concepto de desarrollo humano, su importancia y aplicación en México”; Estudios sobre desarrollo humano, PNUD México; [en línea]. <http://saul.nueve.com.mx/serie/images/Cuadernos2003-1.pdf> [Consultada el día 22 de Noviembre de 2019] | spa |
dcterms.references | MÁRQUEZ JIMÉNEZ, ALEJANDRO (2005); “Vertientes Teóricas Sobre el Vínculo entre Educación y Mercado de Trabajo”; Marzo. | spa |
dcterms.references | MARQUEZ, G. (2001); “Capacitación de la fuerza laboral en América Latina: ¿Qué debe hacerse?”; Departamento de Investigación, Banco Interamericano de Desarrollo; [en línea]. <http://www.iadb.org/sds/doc/SOCEntrenamiento.pdf> [Consultada el día 21 de Noviembre de 2019] | spa |
dcterms.references | MAURO, L.; CALÁ, D. (2008); “La industria naval en Mar del Plata. Situación actual y perspectivas”; Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. | spa |
dcterms.references | MEDINA, H. (2016) “Estrategias Para Direccionar A Los Productores Del Cluster De Mango En Los Municipios De La Region Oriental Del Atlántico” Trabajo de Grado para Optar al Título de Maestría en Administración de Empresas e Innovación Universidad Simón Bolívar – Posgrado. Barranquilla. | spa |
dcterms.references | MITNIK, F. (2006); “Políticas y programas de capacitación para pequeñas empresas. Un análisis multidisciplinar desde la teoría y la experiencia”; CINTERFOR/OIT, Montevideo, [en línea]. <http://www.adec.org.ar/biblioteca/bonos> [Consultada el día 23 de Octubre de 2019] | spa |
dcterms.references | NOVICK, M. (1998); “Nuevos puestos de trabajo y competencias laborales: Un análisis cualitativo en el sector metalmecánico argentino”; CINTERFOR. | spa |
dcterms.references | OEI; “Certificación de Competencias Profesionales, Glosario de términos técnicos”; [en línea]. <http://www.oei.es/etp/certificacion_competencias_profesionales_glosario.pdf> [Consultada el día 27 de Diciembre de 2019] | spa |
dcterms.references | ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT); [en línea] <http://www.ilo.org/public/spanish/dialogue/themes/tri.htm> [Consultada el día 8 de octubre de 2019] | spa |
dcterms.references | PEIRANO, C.; “Introducción a la Certificación de Competencias Laborales”; [en línea]. <http://www.inta.gov.ar/ediciones/idia/forest/forestales04.pdf> [Consultada el día 28 de octubre de 2019] | spa |
dcterms.references | PÈREZ PATIÑO, ANA LUCÍA (2004); “Competencias Laborales: Una mirada desde la dinámica de sistemas al caso colombiano educación –trabajo”. Universidad de San Buenaventura - Sede Medellín. | spa |
dcterms.references | PESCA Y PUERTOS (2007a). Garrido, F. “Estamos lejos del techo”. Publicado el 17/9/07; [en línea]. <http://www.pescaypuertos.com.ar/20070917_camaramdq.html> [Consultada el día 29 de Noviembre de 2019] | spa |
dcterms.references | PRIM AMERICA CONSULTORES (1998); “Fondo de Capacitación y entrenamiento, modelo operativo”; CEPAL, LC7R. 1810; Santiago. PROYECTO VARIANTE COLPA MINEROS; “Evaluación de Impacto Ambiental”; | spa |
dcterms.references | RAMA, C. (2007); “Curso: Teoría de la Economía de la educación y análisis del financiamiento de la educación superior en América Latina”; Doctorado de Educación Universidad de la Empresa (UDE) Montevideo; [en línea]. | spa |
dcterms.references | RODRÍGUEZ GARCÍA, G. (2006); “Mercados de trabajo, calificación y competencias laborales en la industria electrónica en la Zona Metropolitana de Guadalajara. El Caso de Jabil Circuit 2003-2005”; Tesis doctoral a: Universidad de Guadalajara, México; [en línea]. <http://www.eumed.net/tesis/2006/grg/> [Consultada el día 21 de Octubre de 2019] | spa |
dcterms.references | RUIZ IGLESIAS, MAGALYS (2009); “Las cinco respuestas claves sobre Competencias Educativas”; Ministerio de Cultura de Cuba | spa |
dcterms.references | SEN, A. (2004); “Capital Humano y Capacidad Humana: Cuadernos de Economía”; Foro de Economía Política; [en línea]. <http://www.red-vertice.com/fep> [Consultada el día 21 de Octubre de 2019] | spa |
dcterms.references | SILVEIRA, S. (1997); “Innovación tecnológica y estrategias de formación del capital humano en las industrias dinámicas uruguayas”; CEPAL, LC/R. 1759; Santiago. | spa |
dcterms.references | UNIÓN INDUSTRIAL ARGENTINA (UIA) (2005); “Cadena de Valor de la Industria Naval en la Región Pampeana”. 5to Foro Federal de la Industria -Región Pampeana. Jornada de Trabajo. 26 y 27 de mayo, Mar del Plata; [en línea]. <http://www.uia.org.ar/download.do?id=423> [Consultada el día 1 de Noviembre de 2019] | spa |
dcterms.references | VARELA, M. ISABEL (2004); “Programa de Calidad del Empleo y la Formación Profesional”; MTEySS. | spa |
dcterms.references | VARGAS ZÚÑIGA, F. (2004); “Cuarenta preguntas sobre competencias Laborales”; Montevideo, CINTERFOR | spa |
dcterms.references | WONACOTT, P., WONACOTT, R. (1984); “Economía”; Segunda edición; McGraw- Hill; USA. | spa |
dcterms.references | SIN TERRITORIO NO HAY IDENTIDAD, Centro de Memoria Histórica año 2019 | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
sb.programa | Maestría en Desarrollo y Gestión de Empresas Sociales | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 972.54 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format