Afectaciones que produce el acoso laboral en el trabajador

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025

Autores

Torres Cárdenas, Gina Sarith

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Ciencias Jurídicas y Sociales

Resumen

En el presente ensayo el acoso laboral o mobbing como un problema recurrente en los entornos laborales en Colombia, con efectos negativos en la salud mental, el desempeño laboral y la vida personal de las víctimas. A pesar de su prevalencia, muchas personas afectadas evitan denunciarlo por miedo a represalias o por temor a una intensificación del hostigamiento. El mobbing se define como una serie de conductas hostiles ejercidas por superiores, compañeros de trabajo o trabajadores, que deterioran el bienestar psicológico y social de los trabajadores. Este tipo de acoso no solo impacta el ambiente laboral, sino que también afecta la vida familiar y social del trabajador. Entre las principales consecuencias psicológicas se encuentran la depresión, el estrés, la ansiedad, el síndrome de burnout y la fobia social, que pueden derivar en aislamiento, pérdida de autoestima y, en casos extremos, tendencias suicidas. El ensayo destaca que el acoso laboral tiene un impacto significativo en el desempeño organizacional, ya que los trabajadores sometidos a estas situaciones experimentan desmotivación, disminución en su productividad y problemas de concentración . En muchos casos, las víctimas optan por abandonar sus empleos o presentar constantes ausencias laborales debido a la carga emocional que enfrentan. Esto, a su vez, afecta el rendimiento de la empresa, generando mayores niveles de rotación de personal y una disminución en la eficiencia operativa.
This essay examines workplace harassment or mobbing as a recurring issue in work environments in Colombia, with negative effects on the mental health, work performance, and personal lives of the victims. Despite its prevalence, many affected individuals avoid reporting it due to fear of retaliation or concerns about intensified harassment. Mobbing is defined as a series of hostile behaviors carried out by superiors, coworkers, or employees that deteriorate workers’ psychological and social well-being. This form of harassment not only impacts the work environment but also affects the victims' family and social lives. The main psychological consequences include depression, stress, anxiety, burnout syndrome, and social phobia, which can lead to isolation, low self-esteem, and, in extreme cases, suicidal tendencies. The essay highlights that workplace harassment significantly impacts organizational performance, as workers subjected to these conditions experience demotivation, decreased productivity, and concentration issues. In many cases, victims choose to leave their jobs or frequently miss work due to emotional distress. This, in turn, affects business performance, increasing employee turnover rates and reducing operational efficiency.

Descripción

Palabras clave

Acoso laboral, Mobbing, Salud mental, Desempeño laboral, Impacto organizacional

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones