Garantía de la seguridad jurídica en las decisiones judiciales conforme al recurso extraordinario de unificación de jurisprudencia consagrado en la ley 1437 de 2011 en Colombia
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.contributor.advisor | Navarro Suárez, Doris del Carmen | |
dc.contributor.author | Meza Amell, Melissa | |
dc.contributor.author | Ruíz Celedón, Itala Mercedes | |
dc.contributor.author | Duarte Gutiérrez, Rodrigo Enrique | |
dc.date.accessioned | 2021-04-22T22:25:14Z | |
dc.date.available | 2021-04-22T22:25:14Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Este proyecto va dirigido a toda persona que se desempeñe en el campo jurídico, incluso aquellos que deseen conocer como es de relevante la Jurisprudencia; el abogado de hoy no puede quedarse en la norma, sino que tiene que ir más allá, tiene que ir al estudio de la jurisprudencia, y no solo de la jurisprudencia nacional, sino también de la jurisprudencia internacional, el derecho esta globalizado, se está en presencia de un derecho internacional. La jurisprudencia constituye y seguirá constituyendo el mecanismo más eficaz para la solución de problemas, el precedente judicial no puede estar al margen del derecho. | spa |
dc.description.abstract | This project is aimed at anyone who works in the legal field, even those who wish to know how relevant Jurisprudence is; Today's lawyer cannot stay within the norm, but must go further, he has to go to the study of jurisprudence, and not only of national jurisprudence, but also of international jurisprudence, the law is globalized, it is in the presence of international law. Jurisprudence constitutes and will continue to be the most effective mechanism for solving problems; judicial precedent cannot be outside the law. | eng |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/7444 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | El recurso extraordinario de unificación de jurisprudencia | spa |
dc.subject | Garantía | spa |
dc.subject | Ley 1437 de 2011 | spa |
dc.subject | Seguridad jurídica | spa |
dc.subject | Contencioso administrativo | spa |
dc.subject | Jurisprudencia | spa |
dc.subject | Decisiones judiciales | spa |
dc.subject | Ley 2080 de 2021 | spa |
dc.subject | The extraordinary appeal for the unification of jurisprudence | eng |
dc.subject | Guarantee | eng |
dc.subject | Law 1437 of 2011 | eng |
dc.subject | Legal security | eng |
dc.subject | Administrative litigation | eng |
dc.subject | Jurisprudence | eng |
dc.subject | Judicial decisions | eng |
dc.subject | Law 2080 of 2021 | eng |
dc.title | Garantía de la seguridad jurídica en las decisiones judiciales conforme al recurso extraordinario de unificación de jurisprudencia consagrado en la ley 1437 de 2011 en Colombia | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.spa | Otros | |
dcterms.references | Aguilera-Martin, M., & Aponte-González, J. (2017). La extensión de la jurisprudencia: soportes constitucionales, efectos y aspectos controversiales en su aplicación. Revista Digital De Derecho Administrativo, (18), 85-113. https://doi.org/10.18601/21452946.n18.06 | spa |
dcterms.references | Alvarado Lusmidia, Alvarado, and García Margarita. 2008. “Características Más Relevantes Del Paradigma Sociocrítico: Su Aplicación En Investigaciones de Educación Ambiental y de Enseñanza de Las Ciencias Realizadas En El Doctorado de Educación Del Instituto Pedagógico de Caracas.” Sapiens. Revista Universitaria de Investigación 9(2):187–202. | spa |
dcterms.references | Bernal, C. (1). El precedente en Colombia. Revista Derecho Del Estado, (21), 81-94. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/493 | spa |
dcterms.references | Céspedes, A. (2015). Recurso extraordinario de unificación de jurisprudencia en el proceso contencioso laboral administrativo, a la luz de la Ley 1437 de 2011. http://hdl.handle.net/10654/13991. | spa |
dcterms.references | Códigos de Procedimiento Civil. (1970). Decretos números 1400 y 2019 de 1970. http://www.oas.org/dil/esp/codigo_de_procedimiento_civil_colombia.pdf | spa |
dcterms.references | Congreso de la República. (2009). Proyectos de Ley. Gaceta del congreso, XVIII (1.173), 1-68. http://www.consejodeestado.gov.co/consejo-de-estado-2-2-3-2-4/historia/ | spa |
dcterms.references | Consejo de Estado. (2021, 11 de marzo). Demanda. http://www.consejodeestado.gov.co/wp-content/uploads/2021/03/AutoGabinete.pdf | spa |
dcterms.references | Consejo de Estado, (2019, 28 de marzo). Sentencia de unificación de jurisprudencia. https://consejo-estado.vlex.com.co/vid/auto-n-15001-23-862713006 | spa |
dcterms.references | Constitución Política de 1991. (1991). Constitución Política de Colombia. https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf | spa |
dcterms.references | Corte Constitucional de Colombia. 1991. “Constitución Política de Colombia Actualizada Con Los Actos Legislativos Desde 1.993 Hasta 2016 [Const.].” Corte Constitucional de Colombia 121 | spa |
dcterms.references | Decreto N° 4820 del 14 de diciembre de 2007. (2007, 14 de diciembre). Presidencia de la Republica. Diario oficial No. 46842. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1552081 | spa |
dcterms.references | Gaceta del Congreso 1210 de 2009 | spa |
dcterms.references | Gallego, C. (2012). El concepto de seguridad jurídica En el estado social. Jurídicas, 9(2), 70 – 90. http://juridicas.ucaldas.edu.co/downloads/Juridicas9(2)_6.pdf | spa |
dcterms.references | Heller, H. (2004). Teoría del Estado. Comares. | spa |
dcterms.references | Kelsen, H. (2006). ¿Una nueva ciencia de la política?. Katz editores | spa |
dcterms.references | Ley 1437 de 2011. (2011, 18 de enero). Congreso de la República. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=41249 | spa |
dcterms.references | Ley 1564 de 2012. (2012, 12 de julio). Congreso de la República. Diario oficial No. 48489. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1683572 | spa |
dcterms.references | Ley 2080 de 2021. (2021, 25 de enero). Congreso de la República. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%202080%20DEL%2025%20DE%20ENERO%20DE%202021.pdf | spa |
dcterms.references | López-Medina, D. (2015). Obediencia judicial y administrativa de los precedentes de las Altas Cortes en Colombia: dos concepciones del fin y uso de la jurisprudencia como fuente del derecho. Precedente. Revista Jurídica, 7, 9-42. https://doi.org/10.18046/prec.v7.2202 | spa |
dcterms.references | Manquillo, A. (2016). La inserción del recurso extraordinario de unificación de jurisprudencia en el código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo, ley 1437 de 2011. Un estudio desde su naturaleza jurídica y la unidad jurisprudencial. http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18 | spa |
dcterms.references | Mendoza, M. Gómez. 2010. Cómo Hacer Tesis de Maestría y Doctorado: Investigación, Escritura y Publicación. Bogotá: ECOE Ediciones. | spa |
dcterms.references | Ministro de Justicia y del Derecho. (2014). Las Sentencias de Jurisprudencial y el mecanismo de Extensión de la Jurisprudencia. http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/biblioteca/libros/sentenciasunificacion/libro.pdf. | spa |
dcterms.references | Morales, V. (2016). El recurso de unificación de jurisprudencia. Estudio a partir de la teoría del precedente en el derecho administrativo en Colombia. http://hdl.handle.net/11407/2999. | spa |
dcterms.references | Quinche, M. (2016). El precedente judicial y sus reglas. Ediciones Doctrina y Ley. | spa |
dcterms.references | Ramírez, B., (2006). Seguridad jurídica. Revista Corte Suprema. 9(21), 1-20. | spa |
dcterms.references | Real academia española. (2021). Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es | spa |
dcterms.references | Alvarado Lusmidia, A., & Margarita, G. (2008). Características más relevantes del paradigma socio-crítico : su aplicación en investigaciones de educación ambiental y de enseñanza de las ciencias realizadas en el Doctorado de Educación del Instituto Pedagógico de Caracas. Sapiens. Revista Universitaria de Investigación, 9(2), 187–202. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41011837011 | spa |
dcterms.references | Congreso de Colombia. (2011). Ley 1437 De 2011. Diario Oficial, 2011(47), 115. https://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/co/co055es.pdf%0Ahttp://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley143718012011.pdf | spa |
dcterms.references | Congreso de la República de Colombia. (2021). Ley 2080 de 2021 Por medio del cual se reforma el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo -Ley 1427 de 2011- y se dictan otras disposiciones en materia de descongestión en los procesos que se tramitan ante la jurisdicción (p. 46). https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY 2080 DEL 25 DE ENERO DE 2021.pdf | spa |
dcterms.references | Corte Constitucional de Colombia. Magistrado Ponente Alejandro Martinez Caballero. (1993). Sentencia C-104-93 Relevancia de la Jurisprudencia (p. 17). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/C-104-93.htm#:~:text=La jurisprudencia ha sido definida,jurisprudencia como fuente de derecho. | spa |
dcterms.references | Corte Constitucional de Colombia. (1991). Constitución política de Colombia actualizada con los actos legislativos desde 1.993 hasta 2016 [Const.]. Corte Constitucional de Colombia, 121. https://doi.org/2344-8997 | spa |
dcterms.references | Goldstein, M. (2010). Diccionario Juridico.Consultor Magno. Editora Cultura Internacional. | spa |
dcterms.references | Mendoza, M. G. (2010). Cómo hacer tesis de maestría y doctorado: investigación, escritura y publicación. ECOE Ediciones. | spa |
dcterms.references | Miguen, F., Builes, A., Gustavo, C., Arias, R., Elena, M., Palacio, C., Valencia, Y. P., Valencia, J. B., Camilo, J., Echeverri, A., Isabel, C., Urrea, M., Alejandro, C., & Moreno, O. (2008). Revaloracion del papel del juez en el estado social de derecho.El caso colombiano. Revista Holística Jurídica, 4, 41–62. | spa |
dcterms.references | Real Academia Española. (2020). Diccionario de la lengua española (D. Tricentenario (ed.)). https://dle.rae.es/contenido/actualización-2020 | spa |
dcterms.references | Rodriguez Rodríguez, L. (2005). La explicación histórica del derecho administrativo. In Estudios en Homenaje a Don Jorge Fernandez Ruiz . Tomo I Derecho Administrativo (pp. 293–315). http://ru.juridicas.unam.mx:80/xmlui/handle/123456789/10510 | spa |
dcterms.references | Sarmiento, J. (2011). El recurso extraordinario de unificación jurisprudencial, ¿hacia la instauración de un juez de casación en lo contencioso-administrativo. Universitos, 60(123), 247-282. https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj60-123.reuj | spa |
dcterms.references | Sentencia 11001-03-15-000-2013-01838-00. (2015, 16 de octubre). Consejo de Estado, (Guillermo Vargas Ayala, MP). | spa |
dcterms.references | http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/11001-03-15-000-2016-03385-00(AC).pdf | spa |
dcterms.references | Sentencia C-259/12. (2012, 28 de marzo). Sala Plena de la Corte Constitucional, (Humberto Antonio Sierra Porto, MP) http://juridicas.ucaldas.edu.co/downloads/Juridicas9(2)_6.pdf | spa |
dcterms.references | Sentencia SU-068. (2018, del 21 de junio). Sala Plena de la Corte Constitucional, (Alberto Rojas Ríos, MP). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/SU068-18.htm | spa |
dcterms.references | Sentencia T-401/92. (1992, 03 de junio). Corte Constitucional, (Eduardo Cifuentes Muñoz, MP). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/T-401-92.htm | spa |
dcterms.references | Sentencia T-406/92. (1992, 05 de junio). Corte Constitucional, (Ciro Angarita Barón, MP). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/T-406-92.htm | spa |
dcterms.references | Sentencia 15001-23-33-000-2003-00605 01. (2019, 28 de Marzo). Consejo de Estado, (William Hernández Gómez, MP) | spa |
dcterms.references | Sentencia T-502/02 Magistrado Ponente: Dr. EDUARDO MONTEALEGRE LYNETT Bogotá, D.C., veintisiete (27) de junio de dos mil dos (2002). La Sala Séptima de Revisión de la Corte Constitucional | spa |
dcterms.references | Sentencia C–836 de 2001. (2001, 09 de agosto). Corte Constitucional, (Rodrigo Escobar Gil, MP) | spa |
dcterms.references | Sentencia C-284 / 15 (D-10455). (2015, 13 de mayo). Corte Constitucional, (Mauricio González Cuervo, MP) | spa |
dcterms.references | Taruffo, M. (2007). Precedente y jurisprudencia. Precedente. Revista Jurídica, (-), 86-99. https://doi.org/10.18046/prec.v0.1434 | spa |
dcterms.references | Vargas, S. (2018). La fuerza vinculante de la jurisprudencia del Consejo de Estado. IUSTA, 1(48), 119-144. https://doi.org/10.15332/s1900-0448.2018.0048.05 | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
sb.programa | Especialización en Derecho Procesal | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |