Dinámica familiar de adolescentes con conductas agresivas de tipo verbal y física de la institución educativa Concentración Cevillar (2022-2023)
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.contributor.advisor | García Navarro, Angela María | |
dc.contributor.author | López Pedrozo, Kendy Vanessa | |
dc.contributor.author | Ortega López, Sandra Yisell | |
dc.contributor.author | Morales Lemus, José Eduardo | |
dc.contributor.author | Vergara López, Andreina Patricia | |
dc.contributor.author | Palomino Pupo, Mariangel | |
dc.contributor.author | Polo Pérez, Aníbal Andrés | |
dc.date.accessioned | 2023-06-23T13:58:58Z | |
dc.date.available | 2023-06-23T13:58:58Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | La presente investigación denominada dinámica familiar de adolescentes con conductas agresivas de tipo verbal y física de la institución educativa concentración Cevillar. Se propuso responder a la pregunta problema ¿Cómo influye la dinámica familiar en la conducta agresiva de tipo verbal, psicológica y física de adolescentes de la Institución Educativa Distrital Concentración de Cevillar en los años (2022-2023)? Como objetivo general propone interpretar la influencia de la dinámica familiar en la conducta agresiva de tipo verbal, psicológica y física de los adolescentes de la Institución Educativa Distrital Concentración de Cevillar en los años 2022 – 2023. En lo que respecta a materiales y métodos, la investigación se abordó desde el enfoque cualitativo, paradigma Histórico Hermenéutico y como tipo de investigación la fenomenológica. La muestra fue No- Probabilística- Intencional, por cuanto se requerida que los sujetos de estudios cumplieran con unos criterios de inclusión. La muestra estuvo conformada por 15 adolescentes entre edades 13 – 17 años. En cuanto a técnicas e instrumentos, se diseñó una entrevista semiestructurada y se aplicó la observación. | spa |
dc.description.abstract | The present investigation called family dynamics of adolescents with aggressive behaviors of verbal and physical type of the educational institution Cevillar concentration. It was proposed to answer the problem question: ¿How does family dynamics influence the aggressive behavior of a verbal, psychological and physical type of adolescents of the Institución Educativa Distrital Concentración de Cevillar in the years (2022-2023)? As a general objective, it proposes to interpret the influence of family dynamics on the aggressive behavior of a verbal, psychological and physical type of adolescents of the Institución Educativa Distrital Concentración de Cevillar in the years 2022 - 2023. Regarding materials and methods, the research was approached from the qualitative approach, the Historical Hermeneutic paradigm and the phenomenological type of research. The sample was Non-Probabilistic-Intentional, since the study subjects were required to meet some inclusion criteria. The sample consisted of 15 adolescents between the ages of 13 - 17 years. Regarding techniques and instruments, a semi-structured interview was designed and observation was applied. | eng |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/12639 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Dinámica familiar | spa |
dc.subject | Conducta agresiva | spa |
dc.subject | Adolescencia | spa |
dc.subject | Relaciones familiares | spa |
dc.subject | Violencia intrafamiliar | spa |
dc.subject | Family dynamics | eng |
dc.subject | Aggressive behavior | eng |
dc.subject | Adolescence | eng |
dc.subject | Family relations | eng |
dc.subject | Intrafamily violence | eng |
dc.title | Dinámica familiar de adolescentes con conductas agresivas de tipo verbal y física de la institución educativa Concentración Cevillar (2022-2023) | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
dcterms.references | Acosta. (2015). Comportamiento de la Violencia Intrafamiliar. 201. Obtenido de https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/49523/Violencia+intrafamiliar+primera+parte.pdf | spa |
dcterms.references | Agudelo Bedoya, M. E., (2005). Descripción de la dinámica interna de las familias monoparentales, simultáneas, extendidas y compuestas del municipio de Medellín, vinculadas al proyecto de prevención temprana de la agresión. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 3(1), 0. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77330106 | spa |
dcterms.references | Alarcón-Vásquez, Y., García Navarro, A. M., Suárez Solano, C. L., López Ruiz, M. y Sierra Rios, A. M. (2020). Fac- tores familiares relacionados con el rendimiento académico en adolescentes escolarizados. En: A. M. García Navarro, M. Jiménez-Reyes, Y. R. Morales Castro (Comps) (pp.73-96) Familia, Política y Construcción de Ciudadanía. Barranquilla: Ediciones Universidad Simón Bolívar. | spa |
dcterms.references | Amar Amar, J. J., Kotliarenko, M. A., & Abello Llanos, R. (2003). Factores psicosociales asociados con la resiliencia en niños colombianos víctimas de violencia intrafamiliar. Investigación & Desarrollo, 162-197. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26811107 | spa |
dcterms.references | Arias, F. G. (2006). El Proyecto de la Investigación: Introducción a la Metodología Científica 5a edición . EDITORIAL EPISTEME, C.A. ISBN: 980-07-8529-9, 21. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/27298565_El_Proyecto_de_la_Investigacion_Introduccion_a_la_Metodologia_Cientifica | spa |
dcterms.references | Bowlby. (1990). prezi. Obtenido de https://prezi.com/p/e-eaaofyfx1c/historia-de-la-familia/ | spa |
dcterms.references | Bueno, D. (2021). El Heraldo A diario 97 menores en Colombia son víctimas de algún tipo de violencia. Obtenido de https://www.elespectador.com/colombia/mas-regiones/a-diario-97-menores-en-colombia-son-victimas-de-algun-tipo-de-violencia/ | spa |
dcterms.references | Cámara de Comercio de Bogotá (2020). Conozca el ABC de la violencia intrafamiliar y cómo prevenirla. https://www.ccb.org.co/Sala-de-prensa/Noticias-CCB/2020/Abril-2020/Conozca-el-ABC-de-la-violencia-intrafamiliar-y-como-prevenirla | spa |
dcterms.references | CARRASCO ORTIZ, M. Á., & GONZÁLEZ CALDERÓN, M. J. (2006). ASPECTOS CONCEPTUALES DE LA AGRESIÓN: DEFINICIÓN Y MODELOS EXPLICATIVOS. Acción Psicológica, 4(2), 7-38. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/3440/344030758001.pdf | spa |
dcterms.references | Casas, S. (24 de 12 de 2022). La FM. Obtenido de https://www.lafm.com.co/colombia/se-resolvio-mas-del-56-de-los-casos-de-violencia-sexual-conocidos-en-2022 | spa |
dcterms.references | Corte Constitucional, C. S.-C. (2015). Constitución Política de Colombia . ISSN: 2344-8997. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20-%202015.pdf | spa |
dcterms.references | Docal Millán, M. C., Akl Moanack, P. M., Pérez García, L. Y., & Sánchez Betancourt, L. K. (2022). Violencia intrafamiliar. Un riesgo para el desarrollo de la primera infancia. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 13(1), 77-101. https://doi.org/10.21501/22161201.3628 | spa |
dcterms.references | Echenique, Mazzochi. (2013). Influencia de la violencia intrafamiliar, estructura familiar, autoestima y nivel socioeconómico sobre las conductas agresivas en niños entre 10 y 12 años. UCAB. Obtenido de http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAS6054.pdf | spa |
dcterms.references | Espinoza Mejía, C. (2012). Detección de bullying en niños y niñas víctimas de violencia intrafamiliar en la escuela Gonzalo Zaldumbide. Obtenido de http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/1839/1/T-UCE-0007-21.pdf | spa |
dcterms.references | Esteves Marcelo, I. A. (2020). Violencia familiar y conducta agresiva en estudiantes del nivel secundario de las Instituciones Educativas Públicas de Piura, 2020. Universidad Cesar Vállejo. Obtenido de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/62185/Esteves_MIA-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Fuster, D. (2019). Investigación cualitativa: Método fenomenológico hermenéutico. Propósitos y Representaciones, 7(1), 201-229. Doi: http://dx.doi.org/10.20511/pyr2019.v7n1.267, http://www.scielo.org.pe/pdf/pyr/v7n1/a10v7n1.pdf | spa |
dcterms.references | Gallego Henao, A. M. (2012). Recuperación crítica de los conceptos de familia, dinámica familiar y sus características. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 326-345. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/1942/194224362017.pdf | spa |
dcterms.references | Gobernacion del Atlántico (2020). DIAGNÓSTICO SITUACIÓN DE LA GARANTÍA DE DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN EL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO. 19. Obtenido de https://www.atlantico.gov.co/images/stories/informe_gestion/infancia_adolescencia/diagnostico_garantia_nna.pdf | spa |
dcterms.references | Chuima Gómez, R. (2017). ESTILOS DE CRIANZA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR DEL DISTRITO DE CHORRILLOS. Obtenido de https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/4766/Chuima%20G%C3%B3mez.pdf?sequence=1 | spa |
dcterms.references | Gómez, De Terreros, G. (2006). Maltrato psicológico. Cuad Med Forense 2006; 12(43-44):103-116. Obtenido de https://scielo.isciii.es/pdf/cmf/n43-44/08.pdf | spa |
dcterms.references | Guamán, V. (2019). Violencia intrafamiliar, su incidencia en la conducta disruptiva de un adolescente . Universidad técnica de babahoyo, 1-33. | spa |
dcterms.references | Guerrero, S. M. (2019). Resolución de conflictos enfamilias con hijos adolescentes. Apuntes de bioética Vol. 2. N° 1 (Julio 2019): 48-60. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8490-6808 Obtenido de https://revistas.usat.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/241/652 | spa |
dcterms.references | Guerròn, M. R. (2011). Influencia de la violencia doméstica en los niveles de ansiedad de los niños y niñas de los 7 a los 12 años de edad, que acuden a la consulta psicológica en la DINAPENEl. Obtenido de http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/1326/1/T-UCE-0007-2.pdf | spa |
dcterms.references | Guevara Alban, G. P., Verdesoto Arguello, A. E., & Castro Molina, N. E. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). RECIMUNDO, 4(3), 163-173. https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(3).julio.2020.163-173 | spa |
dcterms.references | Hernández, Fernández, Baptista. (2006). Metodología de la Investigación, Quinta edición. ISBN: 978-607-15-0291-9. McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. Obtenido de https://www.icmujeres.gob.mx/wp-content/uploads/2020/05/Sampieri.Met.Inv.pdf | spa |
dcterms.references | Hernández Prados, M & Sánchez Romero, E. (2006). RELACIÓN AFECTIVA ENTRE PADRES E H IJOS. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/132456108.pdf | spa |
dcterms.references | Hernandez, S. (2006). Relacion afectiva entre padres e hijos. Universidad de Sevilla. | spa |
dcterms.references | Huerta González J., L. (2005). Medicina familiar: La familia en el proceso salud enfermedaf. ISBN 986-7620-42-0. Obtenido de https://www.academia.edu/32261306/HUERTA_La_Familia_en_el_proceso_salud_enfermedad | spa |
dcterms.references | ICBF. (2006). Codigo de infacia y adolescencia ley 1098. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf | spa |
dcterms.references | ICBF. (2008). Lineamiento Técnico para la Inclusión y Atención de Familias. ISBN: 978-958-97453-7-3. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/procesos/lineamientos_tecnicos_para_la_inclusion_y_atencion_de_familias.pdf | spa |
dcterms.references | ICBF. (2022). Bienestar Familiar gov.co. Obtenido de Tipos y formas de violencia: https://www.icbf.gov.co/mis-manos-te-ensenan/tipos-y-formas-de-violencia | spa |
dcterms.references | Caracol Radio.(2023). Obtenido de https://caracol.com.co/2023/05/25/investigan-supuesta-negligencia-medica-tras-muerte-de-enfermera-en-clinica-de-sabanalarga/ | spa |
dcterms.references | Institución Educativa Distrital Concentración Cevillar . (1961). Obtenido de https://www.concentracioncevillar.edu.co/index.php/es/horizonte | spa |
dcterms.references | Pillcorema Ludizaca, B. (2013). TIPOS DE FAMILIA ESTRUCTURAL Y LA RELACIÓN CON SUS LÍMITES. Monografía. Facultad de Psicología. Universidad de Cuenca. http://dspace.ucuenca.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/4302/1/Tesis.pdf | spa |
dcterms.references | Macfarland, S. R. (2020). Violencia intrafamiliar, una visión internacional ante la pandemia por Covid 19. Mirada legislativa, 3. | spa |
dcterms.references | Martínez, M. (2018). La dinámica familiar. Obtenido de https: La dinámica familiar (linkedin.com) | spa |
dcterms.references | Medina, J. (26 de 12 de 2022). Tele Medellín aquí te ves. Obtenido de https://telemedellin.tv/fiscalia-casos-violencia-sexual-2022/597417/ | spa |
dcterms.references | Mejía, C. J. (2012). Detección de bullying en niños y niñas víctimas de violencia intrafamiliar en la escuela Gonzalo Zaldumbide. Obtenido de https://1library.co/document/qok4vn7y-deteccion-bullying-victimas-violencia-intrafamiliar-escuela-gonzalo-zaldumbide.html | spa |
dcterms.references | Morales, M. (2018). La dinámica familiar. Obtenido de https://www.linkedin.com/pulse/la-din%C3%A1mica-familiar-inst-universitario-carl-rogers/?originalSubdomain=es | spa |
dcterms.references | Pardilla, V. (2018). La violencia verbal. Obtenido de https://hoy.com.do/la-violencia-verbal/#:~:text=Virginia%20Pardilla%2C%20directora%20MLC%20School,son%20m%C3%A1s%20dif%C3%ADciles%20de%20sanar. | spa |
dcterms.references | Pérez Porto, J., Gardey, A. (3 de diciembre de 2009). Parentesco - Qué es, definición y concepto. Definición.de. Última actualización el 9 de julio de 2021. Recuperado el 6 de junio de 2023 de https://definicion.de/parentesco/ | spa |
dcterms.references | Procuradoria General de la Nacion (2022). Procuraduría pide medidas urgentes ante incremento de cifras de violencia contra niños, niñas y adolescentes en Colombia. Obtenido de https://www.procuraduria.gov.co/Pages/procuraduria-pide-medidas-urgentes-incremento-violencia-ni%C3%B1os-ni%C3%B1as-adolescentes-colombia.aspx | spa |
dcterms.references | Puello Scarpati, M., Silva Pertuz, M., & Silva Silva, A. (2014). Límites, reglas, comunicación en familia monoparental Con hijos adolescentes. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 10(2), 225-246. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/679/67940023003.pdf | spa |
dcterms.references | Rivas, Y., &. Briceño, J. (2012). La Hermenéutica: sus orígenes, evolución y lo que representa en este convulsionado periodo. http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/37623 ACADEMIA ISSN 1690-3226. Obtenido de http://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/37627/articulo3.pdf;jsessionid=2CC126B240FDC7200F26CEFCA90E517B?sequence=1 | spa |
dcterms.references | Rodríguez Cely, L. A., Padilla Villarraga, A., Rodríguez, L. S., & Díaz Colorado, F. (2010). Análisis de la justicia restaurativa para atender casos de violencia intrafamiliar en el Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia Intrafamiliar (CAVIF) de la Fiscalía General de la Nación, Colombia. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 6(2), 355-373 | spa |
dcterms.references | Rodríguez, S., A. (2012). ANTOLOGÍA. Comportamiento del Consumidor. Obtenido de https://www.eumed.net/libros-gratis/2012b/1217/index.htm | spa |
dcterms.references | Romero. (2017). Obtenido de https://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/RCCS/article/view/3628/3231 | spa |
dcterms.references | Sabeh. (2017). Comportamiento agresivo en niños y adolescentes:. Obtenido de Una perspectiva desde el ciclo vital: https://biblat.unam.mx/hevila/Cuadernosuniversitarios/2017/no10/6.pdf | spa |
dcterms.references | Hernández, Fernández y Baptita (2014). metodología de la investigación. McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V ISBN: 978-1-4562-2396-0, 116. Obtenido de https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf | spa |
dcterms.references | Sánchez, e. a. (2020). Violencia intrafamiliar, una visión internacional ante la pandemia internacional ante la pandemia. Obtenido de http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/bitstream/handle/123456789/4942/ML_191.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Silva Fernández, C. S., Barchelot Aceros, L. J., & Galván, G. D. (2021). Caracterización de la conducta agresiva y de variables psicosociales en una muestra de adolescentes de la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana.. Psicogente, 24(46), 36-57. https://doi.org/10.17081/psico.24.46.4498 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=497570255003 | spa |
dcterms.references | VillamilFonseca, O. L., (2003). Investigación cualitativa, como propuesta metodológica para el abordaje de investigaciones de terapia ocupacional en comunidad . Umbral Científico, (2), 0. https://www.redalyc.org/pdf/304/30400207.pdf | spa |
dcterms.references | Zabaraín, S., &. Sánchez, D. (2009). IMPLICACIONES DEL BULLYING O MALTRATO ENTRE PARES EN EL DESARROLLO PSICOAFECTIVO DE NIÑOS Y NIÑAS EN ETAPA DE LATENCIA. Universidad Cooperativa de Colombia. Obtenido de https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/1174/1161 | spa |
dcterms.references | Zambrano, V. (2017). “Violencia intrafamiliar y relaciones interpersonales en los escolares. Revista Ciencia Unemi ISSN: 2528-7737, 111-117. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=582661263012 | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
sb.programa | Trabajo Social | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |