El sistema cooperativo Colombiano
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | eng |
dc.contributor.advisor | Arrieta Guerra, Juan Pablo | |
dc.contributor.author | Villanueva Lugo, Elizabeth María | |
dc.date.accessioned | 2021-04-07T23:47:37Z | |
dc.date.available | 2021-04-07T23:47:37Z | |
dc.date.issued | 1987 | |
dc.description.abstract | Con una gran satisfacción y como una contribución al cooperativismo entrego mi tesis en cuya preparación he dedicado mis mejores empeños, con el único fin de orientar a los interesados en la cooperación. El desarrollo y el progreso de la humanidad se han logrado mediante la cooperación. Los grupos humanos han ido evolucionando, hasta alcanzar la tecnología de hoy. El hombre a lo largo de su existencia ha demostrado siempre su carácter de tipo social con el cual ha modificado y dominado la naturaleza. Los primeros grupos como la Hozada, son el resultado de la organización colectiva que dentro del avance da paso a formas más complejas de agrupamientos como las tribus que al asentarse en determinado territorio van acrecentando, sus poblaciones, surgiendo conflictos. El texto se remonta a todas las formas de cooperación iniciadas con la época del salvajismo, luego la barbarie y por último la civilización. Analiza la revolución industrial que aparece en Inglaterra y se extiende a la mayoría de países europeos, generando a través de la lucha obrera en el campo económico el Cooperativismo propiamente dicho, que surge como una respuesta a la desocupación, a los bajos salarios y a la súper explotación de los trabajos causados por la aparición de las máquinas. Posterior mente explico cómo llegan las ideas cooperativas a Colombia, su rechazo inicial y su institucionalización posterior, resaltando el interés que los diferentes gobiernos han colocado sobre ellos como instrumentos de desarrollo. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/7252 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Cooperativismo | spa |
dc.subject | Institucionalización | spa |
dc.title | El sistema cooperativo Colombiano | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | eng |
dc.type.spa | Otros | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | eng |
sb.programa | Derecho | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 7.09 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format