Estudio de prefactibilidad para la creación de una unidad productiva agroindustrial con criterio de sostenibilidad
Cargando...
Archivos
Fecha
2018
Autores
Chinchilla, Jaqueline
Duran, Jorge Luis
Rodríguez, Cheling
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolivar
Facultad de Ingenierías
Facultad de Ingenierías
Resumen
Uno de los aspectos más importantes que garantizan el éxito para las empresas
del sector Industrial, radica en los métodos que utilicen en su proceso de
producción, este tipo de empresas deben estar a la vanguardia de todo lo que les
ayude a minimizar los costos en lo que a producción se refiere.
Colombia es un país que se caracteriza por ser una de las naciones que pueden
explotar sus recursos naturales con gran libertad gracias a la abundancia de los
mismos; igualmente, lo puede hacer con su tierra ya que también posee un gran
sector agrícola y pecuario.
El manejo de las empresas que se dedica al sector agropecuario es muy
deficiente, ya que no tienen un manejo adecuado de los desechos que en ellas se
generan, lo que se traduce en elevados costos, tanto en los sistemas de
producción, recolección, disposición y tratamiento como en el deterioro del medio
ambiente.
En Colombia la industria agropecuaria tiene un gran significado, pues todos
necesitamos elementos cárnicos, no podemos vivir sin ellos, pero todos estos
desechos de los mataderos, tanto de bovinos como de aves, se llevan a un
proceso, sin embargo no se tiene una óptima tecnología en este.
De todo lo anterior, radica la importancia del aprovechamiento y uso eficiente de
los residuos sólidos, mediante los cuales se recupera, reelaboran y aprovechan
/
los desechos de diferentes fuentes generadoras, convirtiéndolos en materia prima,
que sirve a las mismas empresas.
En el presente trabajo les damos a conocer un estudio que determina la
prefactibilidad de la creación de una unidad productiva agroindustrial con criterio
de sostenibilidad, cuyo fin es estabilizar o reducir al mínimo la producción de
desechos destinados a su eliminación definitiva.
Descripción
Palabras clave
Sector agropecuario, Producción, Sostenibilidad