Paisajes de seguridad en la transición de guerra a paz: una mirada a los excombatientes en el contexto hemerográfico del departamento de Norte de Santander
Cargando...
Fecha
2020
Autores
Mendoza Buendía, Jennifer Yanina
Andrade Carreño, Leidy Lorena
Tamayo Ramírez, Lizeth Cristina
Arbeláez Duarte, Manuela
Andrade Sánchez, María Fernanda
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
La presente investigación analiza el papel de los excombatientes en la configuración del paisaje incluyente o excluyente, que permite o impide el dinamismo social para sus vidas y contextos, a través de transformaciones de vivienda, infraestructura, fuentes de empleo, recreación y en general, de aquellos espacios sociales de acogida que impulsen el desarrollo de vida personal, familiar y comunitaria, desde el objetivo principal de investigación que busca comprender los paisajes de seguridad en la transición de guerra a paz de los excombatientes en el contexto hemerográfico del departamento de norte de Santander, a la luz de teorías sobre paisajes, economía y transición de guerra a paz con autores como Iranzo, Benitez y Sen; mediante la recolección y el análisis de la información con un diseño hemerográfico desde Gillamet (2003), donde los hallazgos resaltan la pertinencia del reconocimiento de los territorios en los cuales se ubican los excombatientes y las nuevas transformaciones en su vida social, de la mano del papel fundamente que trae consigo la intervención de las organizaciones sociales en el fortalecimiento de los lazos comunitarios y la inversión en la ruralidad.
Descripción
Palabras clave
Excombatientes, Transición, Paisajes, Guerra, Paz