Accesibilidad de las gestantes al control prenatal en una empresa social del estado en Atlántico 2023-2

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Autores

Carpio Celin, Manuel David
Carrillo Hernández, Leidy Esther
Elles Jiménez, Yuranis

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios

Resumen

Esta investigación resalta la importancia del control prenatal temprano para mitigar riesgos maternos y neonatales, señalando que varias barreras sociodemográficas, económicas y administrativas impiden el acceso oportuno. El objetivo del estudio fue determinar las barreras de acceso a los servicios de control prenatal para mujeres gestantes en una Empresa Social del Estado (ESE) en el Atlántico, Colombia, durante el segundo semestre de 2023. La metodología empleada es cuantitativa de tipo descriptiva, mediante un cuestionario de tipo escala Likert que caracterizan a la población gestante e identifican los principales obstáculos para el ingreso temprano a los programas prenatales. Los hallazgos indican que la ubicación geográfica, el estatus económico y las ineficiencias administrativas son factores clave que contribuyen al retraso en la atención prenatal, lo cual es esencial para reducir complicaciones, garantizar la salud materno-fetal y optimizar los procesos administrativos en el sistema de salud.
This research highlights the importance of early prenatal care to mitigate maternal and neonatal risks, noting that several sociodemographic, economic, and administrative barriers prevent timely access. The objective of the study was to determine the barriers to access to prenatal control services for pregnant women in a State Social Enterprise (ESE) in Atlántico, Colombia, during the second half of 2023. The methodology used is quantitative and descriptive, using a Likert scale questionnaire to characterize the pregnant population and identify the main obstacles to ear enrollment in prenatal programs. The findings reveal that geographic location, economic status, and administrative inefficiencies are key factors contributing to the delays in prenatal care, which is essential to reduce complications, ensure maternal-fetal health, and optimize administrative processes in the health system.

Descripción

Palabras clave

Acceso a servicios de salud, Control prenatal, Barreras económicas, Barreras geográficas, Barreras administrativas, Atención prenatal, Riesgos materno-fetales

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones