Felicidad en el trabajo: negocios inclusivos en el sector servicios de la ciudad de Barranquilla
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | spa |
dc.contributor.advisor | Torres Salazar, Prince | |
dc.contributor.author | Alvis Vecino, Angelica María | |
dc.contributor.author | Castillo Dimare, Danilo Andrés | |
dc.contributor.author | Iturriago Jiménez, María Camila | |
dc.contributor.author | Ospina Giraldo, Lizeth Vanesa | |
dc.contributor.author | Vásquez Vásquez, Marisabel | |
dc.date.accessioned | 2022-02-15T19:39:02Z | |
dc.date.available | 2022-02-15T19:39:02Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo identificar y evaluar las cifras de inclusión laboral y responsabilidad social empresarial del sector servicios en la ciudad de Barranquilla de esta población. Esta investigación se desarrolló bajo un enfoque metodológico cuantitativo, de tipo descriptivo y no experimental, pues se busca identificar y evaluar las cifras de inclusión laboral que a través de la aplicación de una encuesta de treinta y dos preguntas a distintas personas que hacen parte del sector servicio permitió identificar las cifras de inclusión laboral dentro de la ciudad de Barranquilla. Como resultado se evidenció que la mayoría de las personas encuestadas son mujeres que oscilan entre los 18 y 25 años, percibiendo que en las empresas en donde prestan sus servicios se le brinda un trato equitativo a cada uno de los colaboradores, así mismo arrojó como resultado que el 93% de las organizaciones cuentan con políticas de inclusión laboral para la comunidad LGTBI en donde se toman las medidas pertinentes para dichas situaciones, además se observa que en un 89% de los encuestados manifiestan que el hecho de tener una orientación sexual diferente no impide ocupar cargos superiores dentro de la entidad a la que pertenecen. | spa |
dc.description.abstract | The objective of this research project is to identify and evaluate the figures of labor inclusion and corporate social responsibility of the services sector in the city of Barranquilla of this population. This research was developed under a quantitative methodological approach, of a descriptive and nonexperimental type, since it seeks to identify and evaluate the figures of labor inclusion that through the application of a survey of thirty-two questions to different people who are part of the sector. service allowed to identify the figures of labor inclusion within the city of Barranquilla. As a result, it was evidenced that the majority of the people surveyed are women between the ages of 18 and 25, perceiving that in the companies where they provide their services, equitable treatment is provided to each of the collaborators, as well as the result that 93% of the organizations have labor inclusion policies for the LGTBI community where the pertinent measures are taken for said situations, it is also observed that 89% of the respondents state that the fact of having a different sexual orientation does not prevents them from occupying higher positions within the entity to which they belong. | eng |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/9370 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Administración y Negocios | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | LGBTI | spa |
dc.subject | Oportunidad laboral | spa |
dc.subject | Integración | spa |
dc.subject | Políticas de inclusión | spa |
dc.subject | Responsabilidad social empresarial | spa |
dc.subject | Job opportunity | eng |
dc.subject | Integration | eng |
dc.subject | Inclusion policies | eng |
dc.subject | Corporate social responsibility | eng |
dc.title | Felicidad en el trabajo: negocios inclusivos en el sector servicios de la ciudad de Barranquilla | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
dcterms.references | Afp, C., Galicia, L., V., P., Efe, V., AFP, G. et al. (2019). Que significan las siglas del movimiento LGBTI. La Voz de Galicia. Recuperado de https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2017/07/01/significan-siglas-movimiento lgbti/00031498930334605723570.htm. | spa |
dcterms.references | Adilmexico.com. (2021). La inclusión laboral LGBT en México. De dónde venimos y hacia dónde vamos. - ADIL. [en línea] Disponible en: https://adilmexico.com/columnas/la inclusion-laboral-lgbt-en-mexico-de-donde-venimos-y-hacia-donde-vamos/ | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barojas, Saraí (2005). Fórmulas para el cálculo de la muestra en investigaciones de salud. Salud en Tabasco, 11 (1-2), 333-338. | spa |
dcterms.references | Álvarez, L., & Pérez-Peña, R. (2016). Orlando Gunman Attacks Gay Nightclub, Leaving 50 Dead. Obtenido de The New York Times: https://www.nytimes.com/2016/06/13/us/orlando-nightclub-shooting.html. | eng |
dcterms.references | American Psychological Association. (2013). Orientación sexual e identidad de género. http://www.apa.org/centrodeapoyo/sexual | spa |
dcterms.references | Arias, F. (2006). El proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica. Caracas, Editorial Episteme. | spa |
dcterms.references | Arias-Gómez J, Villasís-Keever MÁ, Miranda-Novales MG. El protocolo de investigación III: la población de estudio. Rev. Alerg Méx. 2016 abr-jun;63(2):201-206. | spa |
dcterms.references | Aparicio Erazo, J. L. (2009). Ciudadanías y homosexualidades en Colombia. ÍCONOS revista de ciencias sociales, 54. | spa |
dcterms.references | Avendaño, M; Álvarez, M; Luna, E. (2019) Inclusión laboral en población LGBTI desde el marco de la Responsabilidad Social Empresarial. | spa |
dcterms.references | Bernal, C., (2010) Metodología de la investigación, administración, economía, humanidades y ciencias sociales. | spa |
dcterms.references | BID: Banco Interamericano de Desarrollo informe anual (2012): Estados financieros. | spa |
dcterms.references | Blanco, Guillermo (2017) Trabajo de investigación: marco legal protectorio de las personas LGBT ante la discriminación laboral. Universidad empresarial siglos veintiuno, Córdoba, Argentina. | spa |
dcterms.references | Bulmer, M. (1984). The Chicago School of Sociology: Institutionalization, Diversity, and the Rise of Sociological Research. Chicago: University Press. | eng |
dcterms.references | Cámara de -Comerciantes LGBT de Colombia. (2019). Diversidad Empresarial: la nueva Conquista de la Comunidad LGBT en Colombia. Bogotá, Colombia: CCLGBTCO. Recuperado de https://www.cclgbt.co/diversidad-empresarial-la-nueva-conquista-de lacomunidad-lgbt-en-colombia/ | spa |
dcterms.references | Canal Capital, (2019 abril 01). Bogotá en materia de inclusión con la población LGTB [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=pJhQsKWST5Q | spa |
dcterms.references | Castro J. D., 2019. panorama laboral para población LGTBI en Colombia. | spa |
dcterms.references | Carnobell Acosta R.E., Mejía Turizo J. & Cortés Bracho O.C. (2019). Manifestaciones sociales transgresoras del derecho de autonomía en relación con la comunidad lgbt. Advocatus, 16(33), 35-47. https://doi.org/10. 18041/0124-0102/a.33.6033 | spa |
dcterms.references | Cerda, H. (1998). Los elementos de la investigación. Bogotá: El Búho. | spa |
dcterms.references | Constitución política de Colombia (1991). | spa |
dcterms.references | Dinero. (2019). Estas son las empresas que promueven la inclusión laboral de los LGBT | spa |
dcterms.references | Diseño de la Estratégica Metodológica - Análisis y Diseño de Sistemas de Información (ADSI). Sites.google.com. (2021). https://sites.google.com/a/udo.edu.ve/adsi/diseno-de-la estrategica-metodologica. | spa |
dcterms.references | Einarsen, S., y Raknes, B.I. (1997). Harassment at work and victimization of men. Violence and Victims, 12, 247-263 | eng |
dcterms.references | Es.presidencia.gov.co. (2018). http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20762%20DEL%2007%20 DE%20MAYO%20DE%202018.pdf | spa |
dcterms.references | Falcón y Herrera. (2005) Análisis del dato Estadístico (Guía didáctica), Universidad Bolivariana de Venezuela, Caracas. | spa |
dcterms.references | Forbes, R. (2016). Personas LGBTI, inclusión y competitividad empresarial. CEGESTI Éxito empresarial, 306, 1-5. | spa |
dcterms.references | Fracica N., G. (1988). Modelo de simulación en muestreo. Bogotá: Universidad de la Sabana. | spa |
dcterms.references | González M., A. (Coord.) (2001). "Diseño y evaluación de programas de educación emocional". Barcelona: CISSPRAXIS. | spa |
dcterms.references | Gonzáles, J., (2019) Editorial la República. Recuperado de: https://www.larepublica.co/especiales/especial-caribe-agosto-2019/atlantico-lidero-la creacion-de-empresas-a-nivel-nacional-en-2018-2895306 | spa |
dcterms.references | Granados, R. (2020) Revisión teórica de herramientas metodológicas aplicadas en la investigación criminológica. | spa |
dcterms.references | Grosser, K. & Moon, J. J Bus Ethics (2005) Gender Mainstreaming and Corporate Social Responsibility: Reporting Workplace Issues [Incorporación desde la perspectiva de género y responsabilidad social corporativa: informe social] Kluwer Academic Publisher Springer. | eng |
dcterms.references | Hernández, R; Fernández, C y Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación 4ta edición. México, D.F., Mc Graw Hill. | spa |
dcterms.references | Hernández, R; Fernández, C y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación 5ta edición. México, D.F., Mc Graw Hill. | spa |
dcterms.references | Herrera, E, Hernández, S., (2019) [online] Expeditiorepositorio.utadeo.edu.co. Recuperado de: https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/7691/Trabajo%2 0de%20grad.pdf?sequence=1 | spa |
dcterms.references | Hurtado, J. (2010). Metodología de la investigación. Guía para la comprensión holística de la ciencia (4ª ed.). Caracas, Venezuela: Ediciones Quirón. | spa |
dcterms.references | International Labour Organization, (2019). Inclusión y diversidad en el mercado laboral: un llamamiento a las estadísticas laborales de LGBT. | spa |
dcterms.references | Kamlongera y Mafalopulos (2008). Diseño participativo para una estrategia de comunicación, segunda edición. | spa |
dcterms.references | La Declaración Universal de Derechos Humanos. Un.org. (1948). Obtenido de https://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/. | spa |
dcterms.references | Latorre, M; Seco, C (2013). Metodología. Estrategias y técnicas metodológicas. https://www.umch.edu.pe/arch/hnomarino/metodo.pdf. | spa |
dcterms.references | Maddaleno & Canevaro (2016). Diversidad sexual en el ámbito del trabajo. | spa |
dcterms.references | Mej, J., & Almanza Iglesia, M. (2010). Comunidad Lgbti: Historia y reconocimientos jurídicos. Justicia, 15(17). Recuperado a partir de http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/justicia/article/view/618 | spa |
dcterms.references | Méndez, C. E. (2001). Fundamentos Metodología. | spa |
dcterms.references | Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. (2012) Resolución Ministerial N° 44. Reglamento para el proceso de elaboración, aprobación, planificación, ejecución y control de los Programas y Proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación. La Habana: Citma. | spa |
dcterms.references | Rojas Soriano, R. (1981). Guía para realizar investigaciones sociales. México: Universidad Nacional Autónoma de México. | spa |
dcterms.references | Organización Internacional del Trabajo (2016) Un estudio sobre la discriminación en el trabajo por motivos de orientación sexual e identidad de género en Costa Rica. Recuperado de: https://www.cipacdh.org/pdf/OIT_Estudio_LGBTI_Costa_Rica.pdf | spa |
dcterms.references | Otzen, Tamara, & Manterola, Carlos. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. International Journal of Morphology, 35(1), 227 232. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022017000100037 | spa |
dcterms.references | Palella, S., Martins F., (2006) Metodología de la investigación cuantitativa. | spa |
dcterms.references | Parra, R. (2006) Metodología de la Investigación. Fondo Editorial Universidad | spa |
dcterms.references | PNUD/PGA (2017). Promoviendo los Derechos Humanos y la Inclusión de las Personas LGBTI: un Manual para los Parlamentarios y las Parlamentarias. | spa |
dcterms.references | Población LGBTI - Sistema de Consulta de los Programas de los Planes de Desarrollo Departamentales de la Región Caribe. Ocaribe.org. (2014). Recuperado de http://www.ocaribe.org/pdcaribe/poblacion-lgbti | spa |
dcterms.references | Promoción de derechos de la población LGBTI - Alcaldía de Barranquilla. (2018). Obtenido de https://www.barranquilla.gov.co/equidad-y-genero/promocion-de derechos-de-la-poblacion-lgbti. | spa |
dcterms.references | Quintero, Y. (2011). Estrategias Metodológicas. Recuperado de http://goo.gl/2JOXbe | spa |
dcterms.references | Red Iberoamericana de Educación LGBTI | Conceptos. Red Iberoamericana de Educación LGBTI. (2021). Recuperado de http://educacionlgbti.org/conceptos/. | spa |
dcterms.references | Sánchez, I. (2015) Cronograma de actividades, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Obtenido de https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/bitstream/handle/123456789/16696/LECT128.pdf ?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Saravia, G. (2011). Participación LGBT en Bogotá: Desafíos, Voces Y Sentires De Sus Protagonista. | spa |
dcterms.references | SEDESOL (2012) Política Social en México. Logros recientes y retos pendientes. México: Secretaría de Desarrollo Social. | spa |
dcterms.references | Sexo, H., & Conceptos de género, s. (2017). Conceptos de género, sexualidad y roles de género - Programa de Educación Sexual. Educacionsexual.uchile.cl. Recuperado de http://educacionsexual.uchile.cl/index.php/hablando-de-sexo/conceptos-de-genero sexualidad-y-roles-de-genero. | spa |
dcterms.references | Sierra Bravo, R. (2005). Técnicas de investigación social: Teoría y ejercicios. Thomson. Madrid. | spa |
dcterms.references | Software para encuestas Questionpro (2021). Recuperado de https://www.questionpro.com/es/survey-templates/employee-evaluation-surveys/ | spa |
dcterms.references | Soon Kyu Choi, Shahrzad Divsalar, Jennifer Flórez-Donado, Krystal Kittle, Andy Lin, Ilan H. Meyer, Prince Torres-Salazar (2019). Estrés, salud y bienestar de las personas LGBT en Colombia: resultados de una encuesta nacional. | spa |
dcterms.references | Suan Pinzón, W. F. (2016). Experiencia Observatorio de la Política Pública. | spa |
dcterms.references | Tamayo y Tamayo, M. (2006). El proceso de la Investigación Científica. México editorial Trillas. | spa |
dcterms.references | The SAGE Glossary of the Social and Behavioral Sciences (2009) | eng |
dcterms.references | Trabajo: un ámbito de discriminación, exclusión y pocas oportunidades para la comunidad LGBTI. Agencia de Información Laboral - AIL. (2013). Obtenido de https://ail.ens.org.co/mundo-laboral/trabajo-ambito-discriminacion-exclusion-pocas oportunidades-la-comunidad-lgbti/. | spa |
dcterms.references | Walpole, R. E. & Myers, R. H. Probabilidad y Estadística. 4ª. ed. Ciudad de México, McGraw-Hill, 1996. | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
sb.programa | Administración de Empresas | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |