Cuáles son las barreras de acceso en los derechos sexuales y reproductivos de la mujer bajo la luz de la violencia de género, sexual, social, económico, educativo, cultural y religión
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | eng |
dc.contributor.advisor | Quiñonez Diaz, Karen Andrea | |
dc.contributor.author | Molina Arias, Marisol | |
dc.date.accessioned | 2023-12-13T16:26:20Z | |
dc.date.available | 2023-12-13T16:26:20Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | En Colombia podemos denotar la gran problemática social y de género que se desarrolla en la sociedad con respecto a las mujeres, su rol y la relación con su cuerpo, sus derechos sexuales y reproductivos. Sobre si la mujer puede y tiene el derecho a tener hijos o no. Por ejemplo, a través de la historia, las costumbres y paradigmas en ocasiones religiosos, económicos, educativos, sociales, culturales y de género que se trasladan de generación en generación sobre lo que significa ser mujer y su rol ante la sociedad. Si es su propósito tener hijos independientemente de que quiera o no; por el simple hecho de que es su naturaleza y en ocasiones por presión social. A esta problemática se le suma que hasta hace algunos años esa decisión en Colombia la tomaba el hombre, a la mujer no se le permitía acceder a ningún método de planificación y mucho menos a información reproductiva ya que esto era considerado un pecado y un tabú entre la sociedad ello implementado por el sistema patriarcal que aún se vive en Colombia. La falta de educación sexual y reproductiva desde jóvenes es nula y eso con lleva a muchas problemáticas y barreras de acceso. | spa |
dc.description.abstract | In Colombia we can denote the great social and gender problems that are developed in society with respect to women, their role and the relationship with their body, their sexual and reproductive rights. On whether women can and have the right to have children or not. For example, throughout history, the customs and paradigms that are sometimes religious, economic, educational, social, cultural and gender-based that are passed down from generation to generation about what it means to be a woman and her role in society. If it is your purpose to have children regardless of whether you want to or not; for the simple fact that it is their nature and sometimes due to social pressure. Added to this problem is the fact that until a few years ago that decision in Colombia was made by men, women were not allowed access to any planning method, much less reproductive information, since this was considered a sin and a taboo among women. society this implemented by the patriarchal system that still exists in Colombia. The lack of sexual and reproductive education from young people is null and this leads to many problems and barriers to access. | eng |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/13621 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Mujer | spa |
dc.subject | Derecho sexual | spa |
dc.subject | Derecho reproductivo | spa |
dc.subject | Violencia de genero | spa |
dc.subject | Woman | eng |
dc.subject | Sexual Right | eng |
dc.subject | Reproductive Right | eng |
dc.subject | Gender violence | eng |
dc.title | Cuáles son las barreras de acceso en los derechos sexuales y reproductivos de la mujer bajo la luz de la violencia de género, sexual, social, económico, educativo, cultural y religión | spa |
dc.title.translated | Barriers to access to women's sexual and reproductive rights in the light of gender-based, sexual, social, economic, educational, cultural and religion violence | eng |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
dcterms.references | Albornoz-Arias, N. M.-A.-P.-T. (2019). Influencia de la educación sexual en la maternidad adolescente en el departamento de norte de santander colombia. Obtenido de Influencia de la educación sexual en la maternidad adolescente en el departamento de norte de santander colombia: http://hdl.handle.net/20.500.12442/2656 | spa |
dcterms.references | Asilo, D. d. (2013). Comisión de ayuda al refugiado en Euskadi. Obtenido de Comisión de ayuda al refugiado en Euskadi: https://diccionario.cear-euskadi.org/patriarcado | spa |
dcterms.references | Betsy, L. C. (2017 ). repositori. Obtenido de La legalización de la maternidad subrogada en el Perú, para garantizar los derechos reproductivos de la mujer Infértil: https://hdl.handle.net/20.500.12692/27645 | spa |
dcterms.references | Cárdenas, K. L.-P.-P.-L. (3 de mayo de 2018). Derechos sexuales y reproductivos para la anticoncepción en Bolivia, Colombia y Uruguay en el marco de los derechos humanos. Obtenido de Derechos sexuales y reproductivos para la anticoncepción en Bolivia, Colombia y Uruguay en el marco de los derechos humanos: https://www.scielosp.org/article/rpsp/2017.v41/e140/es/ | spa |
dcterms.references | Colombiana, M. d. (2021). Plan de Beneficios en Salud. Obtenido de Plan de Beneficios en Salud: minsalud.gov.co/salud/POS/Paginas/plan-obligatorio-de-salud-pos.aspx | spa |
dcterms.references | Cortés, I. F. (julio de 2017). Revista Uexternado . Obtenido de Derechos reproductivos y libertad de las mujeres. Observaciones sobre el debate feminista: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/5020 | spa |
dcterms.references | Gessen, V. y. (11 de septiembre de 2017). Religión y Métodos Anticonceptivos. Obtenido de Religión y Métodos Anticonceptivos: http://www.diosuniversal.com/Conceptos/Religion-y-Metodos-Anticonceptivos | spa |
dcterms.references | Guerrero, R. (6 de 2017). clacai. Obtenido de “Grupo de Oposición y su Amenaza en la Agenda de los Derechos Sexuales y Reproductivos” : https://clacaidigital.info/handle/123456789/1032 | spa |
dcterms.references | Interamericana, C. (26 de Agosto de 2021). Sentencia Yineth Bedoya y Otra vs Colombia . Obtenido de Sentencia Yineth Bedoya y Otra vs Colombia : https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_431_esp.pdf | spa |
dcterms.references | Mill, J. S. (2010 y 2020). Sometimiento de la Mujer. Obtenido de Google scholar: https://www.alianzaeditorial.es/primer_capitulo/el-sometimiento-de-la-mujer.pdf | spa |
dcterms.references | Miyares, A. (s.f.). Derechos sexuales y reproductivos en América latina. Obtenido de Corte Inter Americana de Derechos Humanos: https://www.corteidh.or.cr/tablas/r26802.pdf | spa |
dcterms.references | Molina Torres, F. N. (10 de 12 de 2019). Urdidos. Guion de largometraje a partir de investigación sobre la estructura del machismo patriarcal. Obtenido de Urdidos. Guion de largometraje a partir de investigación sobre la estructura del machismo patriarcal: https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/49763 | spa |
dcterms.references | Molsalve, L. F. (2021). Goconar. Obtenido de Goconar: https://www.goconqr.com/mapamental/7134519/politica-nacional-de-salud-sexual-y-reproductiva-en-colomb | spa |
dcterms.references | Perico, J. S. (6 de abril de 2020). Scielo. Obtenido de El impacto de la pobreza y la violencia en la salud y los derechos reproductivos de las mujeres en El Salvador: https://www.scielo.br/j/csp/a/LfCFfd3JSt5f3JLQH3Sg7sf/?lang=es | spa |
dcterms.references | Ruiz, J. M. (2019). La Ley de Violencia Intrafamiliar, el bien jurídico protegido y el patriarcado: un estudio preliminar. Obtenido de La Ley de Violencia Intrafamiliar, el bien jurídico protegido y el patriarcado: un estudio preliminar: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718- 33992019000200492&script=sci_arttext&tlng=n | spa |
dcterms.references | Salud, O. M. (9 de noviembre de 2020). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de de los tribunales: el reconocimiento del interés superior del menor y de la prestación por maternidad en los casos de gestación subrogada: https://www.who.int/es/news room/fact-sheets/detail/family-planning-contraception/ | spa |
dcterms.references | Thomas, F. (8 de marzo de 2019). Pionera del feminismo en Colombia. (T. Tapia, Entrevistador) | spa |
dcterms.references | UNFPA, U. N. (5 de Septiembre de 2015). Religión, salud y derechos de la mujer:. Obtenido de Religión, salud y derechos de la mujer:: https://www.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/UNFPA_50545-LAYOUT-SP.pdf | spa |
dcterms.references | Vera Godoy, R. G., Pérez, S., & Dides, C. N. (2004). Diálogos Sur-Sur sobre religión, derechos y salud sexual y reproductiva: los casos de Argentina, Colombia, Chile y Perú. Argentina, Chile, Colombia y Peru: Claudia Dides. Obtenido de file:///C:/Users/ma/Downloads/LFLACSO-Dides-COMP-PUBCOM(Espanol).pdf | spa |
dcterms.references | Viveros Chavarría, E. F. (2010). Roles, Patriarcado y Dinámica interna Familiar. Reflexiones útiles para Latinoamérica. Revista Virtual Universidad Católica del Norte , https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/50/110. | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | eng |
sb.programa | Derecho | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |