Prevención de la trata de personas: Estrategias comunitarias y políticas públicas para enfrentar un delito en expansión

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.authorRamírez Martínez, Carolina
dc.contributor.authorAlbornoz-Arias, Neida
dc.contributor.authorCuberos, María-Antonia
dc.contributor.authorCarreño-Paredes, Myriam-Teresa
dc.date.accessioned2025-09-17T15:41:51Z
dc.date.available2025-09-17T15:41:51Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente policy brief muestra la trata de personas en el Departamento Norte de Santander, Colombia como un delito multicausal que aprovecha la vulnerabilidad fronteriza, la migración masiva, la precariedad laboral y la presencia de actores armados, configurándose en una grave amenaza a los derechos humanos y la seguridad territorial. Este documento es construido por el Centro de Investigación en Estudios Fronterizos – CIEF (UNISIMON, Cúcuta) y sintetiza hallazgos científicos a partir de una revisión documental de 50 fuentes y grupos focales con 83 participantes, que identificaron cuatro modalidades críticas en la región: explotación sexual, trabajo forzado, reclutamiento forzado y matrimonio servil. Los hallazgos evidencian vacíos en la política actual: ausencia de enfoques diferenciales, predominio de la respuesta punitiva sobre la prevención, escasa articulación institucional y falta de recursos en zonas de frontera. Por ello, se plantean lineamientos que priorizan el cuidado comunitario, protección integral, la persecución penal especializada y un Eje de trabajo digno y alternativas socioeconómicas para reducir la captación por falsas ofertas laborales. Este documento brinda a la Gobernación de Norte de Santander, un marco estratégico para prevenir y combatir la trata de personas, articulando el conocimiento científico con las realidades territoriales de frontera, en clave de paz territorial y seguridad humana.spa
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.citationRamírez-Martínez, C., Albornoz-Arias, N., Cuberos, M-A. y CarreñoParedes, M. (2025). Prevención de la Trata de Personas: Estrategias Comunitarias y Políticas Públicas para Enfrentar un Delito en Expansión. Centro de Investigación en Estudios Fronterizos (CIEF). Universidad Simón Bolívar, Cúcuta, Colombia.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/16936
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherCentro de Investigación en Estudios Fronterizos (CIEF)spa
dc.publisherGobernación de Norte de Santanderspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTrata de personasspa
dc.subjectVíctimas de trata de personasspa
dc.subjectMujeres inmigrantesspa
dc.subjectDelitos sexualesspa
dc.subjectNiños, niñas y adolescentesspa
dc.subjectPolíticas públicas - Informes y balancesspa
dc.subject.keywordsHuman traffickingeng
dc.subject.keywordsHuman trafficking victimseng
dc.subject.keywordsWomen immigrantseng
dc.subject.keywordsSex crimeseng
dc.subject.keywordsChildren and Teenagerseng
dc.subject.keywordsPublic policies - publicationseng
dc.titlePrevención de la trata de personas: Estrategias comunitarias y políticas públicas para enfrentar un delito en expansiónspa
dc.title.abbreviatedPolicy Brief 4
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.spaLibro
dcterms.referencesAsamblea Nacional Constituyente (1991). Constitución Política de Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4125spa
dcterms.referencesBoff, L. (1999). El cuidado esencial: Ética del humano, compasión por la tierra. Editorial Trotta.spa
dcterms.referencesBriceño-León, R., Ávila, O. y Camardiel, A. (2012). Violencia e institucionalidad. Caracas, Editorial Alfa.spa
dcterms.referencesCáceres Monroy Alejandr. (2018). Trata de personas más allá de la explotación sexual en Colombia: haciendo visible al esclavo en casa. https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/razoncritica/article/view/1279/1349spa
dcterms.referencesCentro Nacional de Memoria Histórica. (2015). La guerra inscrita en el cuerpo. CNMH.spa
dcterms.referencesCohen, L. E. y Felson M. (1979). Cambio social y tendencias de la tasa de criminalidad: Un enfoque basado en actividades rutinarias. American Sociological Review, 44(4).588-608. https://doi.org/10.2307/2094589spa
dcterms.referencesCongreso de Colombia (2020). Ley 2064. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=102446spa
dcterms.referencesCongreso de Colombia (2014). Ley 1719 de 2014 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=57716spa
dcterms.referencesCongreso de Colombia (2011). Ley 1453. Ley de Seguridad Ciudadana https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=43202spa
dcterms.referencesCongreso de Colombia (2006). Ley 1098 de 2006.Código de Infancia y Adolescencia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=22106spa
dcterms.referencesCongreso de Colombia. (2005). Ley 985 de 2005. Diario Oficial 45.980. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=17416spa
dcterms.referencesCongreso de Colombia (2003). Ley 800. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=15011spa
dcterms.referencesCongreso de Colombia (2000). Ley 599. Código Penal Colombiano. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6388spa
dcterms.referencesCongreso de la República de Colombia (2002). Ley 765. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=11626spa
dcterms.referencesCongreso de Colombia (1991). Ley 12. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=10579spa
dcterms.referencesCorte Constitucional de Colombia. (2016). Sentencia C470. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/c-470-16.htmspa
dcterms.referencesDANE. (2022). Estadísticas territoriales – Norte de Santander. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. https://www.dane.gov.cospa
dcterms.referencesDefensoría del Pueblo. (2024). Diagnóstico de la atención a víctimas de trata en Norte de Santander. https://www.defensoria.gov.co/spa
dcterms.referencesDefensoría del Pueblo. (2024). Informe sobre trata de personas y frontera colombo-venezolana. https://www.defensoria.gov.cospa
dcterms.referencesDefensoría del Pueblo. (2024). Subregistro en delitos de trata: análisis cuantitativo. https://www.defensoria.gov.co/spa
dcterms.referencesDefensoría del Pueblo. (2022). Alerta temprana 019 de 2022 sobre el Catatumbo. https://www.defensoria.gov.cospa
dcterms.referencesDepartamento Nacional de Planeación [DNP]. (2022). Política Nacional de Cuidados: Hacia una sociedad del cuidado para Colombia. https://www.dnp.gov.cospa
dcterms.referencesFiscalía General de la Nación. (2024). Estadísticas del delito de trata de personas en Colombia. https://www.fiscalia.gov.co/spa
dcterms.referencesFiscalía General de la Nación. (2024). Estadísticas judiciales sobre trata de personas. https://www.fiscalia.gov.cospa
dcterms.referencesFiscalía General de la Nación. (2022). Informe anual de trata de personas.spa
dcterms.referencesHernández, Roberto, Carlos Fernández, and Pilar Baptista (2014). Investigation Methodology. Mexico: McGraw Hill.spa
dcterms.referencesInstituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz. (2024). Informe sobre control territorial en Norte de Santander. https://indepaz.org.co/spa
dcterms.referencesInternational Labour Organization. (2024). Global estimates of modern slavery. https://www.ilo.org/publications/major-publications/global-estimates-modern-slavery-forced-labourand-forced-marriagespa
dcterms.referencesLammasniemi, ‘Anti-White Slavery Legislation and its Legacies in England’ (2017). Anti-Trafficking Review, 9, 2017, 64—76, www.antitraffickingreview.orgeng
dcterms.referencesMigración Colombia. (2023). Informe de caracterización migratoria – Norte de Santander. https://www.migracioncolombia.gov.cospa
dcterms.referencesMinisterio del Interior. (2024). Reporte de fronteras. https://www.mininterior.gov.cospa
dcterms.referencesMinisterio del Interior (2022). Plan Nacional de Prevención «Cero Complicidad con la Trata. https://www.mininterior.gov.co/grupo-de-lucha-contra-la-trata-de-personas/plan-nacional-deprevencion-cero-complicidad-con-la-trata/spa
dcterms.referencesOffice to Monitor and Combat Trafficking in Persons. (2024). Trafficking in Persons Report. https://www.state.goveng
dcterms.referencesOficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (2024). Global Report on Trafficking in Persons. https://www.unodc.orgspa
dcterms.referencesOrganización de las Naciones Unidas. (2000). Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que complementa la convención de las naciones unidas contra la delincuencia organizada transnacional. https://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/sp_proto_prev_repri_y_sanci_trata_pers_espe_muje_ y_ni%C3%B1o_compl_conve_nu_contr_deli_org_trans.pdfspa
dcterms.referencesOrganización Internacional para las Migraciones. (2023). Informe sobre movilidad humana VenezuelaColombia 2017-2023. https://www.iom.int/spa
dcterms.referencesOrganización Internacional para las Migraciones. (2023). Trata y migración venezolana. OIM.spa
dcterms.referencesOrganización Internacional para las Migraciones. (2021). Diagnóstico sobre trata de personas en contextos de movilidad humana en la frontera colombo-venezolana. https://colombia.iom.intspa
dcterms.referencesPresidencia de la República (2020). Decreto 1818. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=154426spa
dcterms.referencesPresidencia de la República (2016). Decreto 1036. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=73676spa
dcterms.referencesPresidencia de la República (2015a). Decreto 1069. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=57693spa
dcterms.referencesPresidencia de la República (2015b). Decreto 1066. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=76835spa
dcterms.referencesProcuraduría General de la Nación. (2024). Informe de gestión sobre trata de personas. https://www.procuraduria.gov.cospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones