Estrategia de fortalecimiento de la calidad en la enseñanza del internado rotatorio de medicina en la empresa social del Estado Hospital Universitario Erasmo Meoz

No hay miniatura disponible

Fecha

2025

Autores

Archila Flórez, Francy Yinid
Ramírez Moreno, María Angélica
Villamizar Silva, Olfen Eliecer

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Resumen

El Internado Rotatorio es una etapa fundamental en la formación de los estudiantes de medicina, donde se integra la teoría con la práctica. No obstante, garantizar una enseñanza de calidad en este proceso depende de varios factores, entre ellos, el cumplimiento de los lineamientos establecidos por organismos nacionales e internacionales. Por ello, esta investigación busca fortalecer la calidad de la enseñanza en el Internado Rotatorio de medicina de la Empresa Social del Estado Hospital Universitario Erasmo Meoz. En este sentido, mediante un enfoque mixto, utilizando encuestas y grupos focales como instrumentos de evaluación, se lograron identificar áreas de mejora, como la necesidad de que los docentes cuenten con formación pedagógica, participen de manera más activa en la actualización de los currículos y fortalezcan los procesos de evaluación. Dichos resultados llevaron a proponer un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) como estrategia para mejorar la enseñanza, además se posibilita la educación formal a través de la oferta de una especialización en educación en salud en alianza, el (HUEM) y las universidades de la región y del país. En las conclusiones se evidencia la importancia de que los docentes refuercen sus competencias pedagógicas, con el propósito de garantizar una formación integral para los médicos internos y asegurar la calidad educativa.
The rotating internship is a fundamental stage in the training of medical students, where theory and practice are integrated. However, ensuring quality education in this process depends on several factors, including compliance with the guidelines established by national and international organizations. Therefore, this research aims to strengthen the quality of education in the rotating internship for medical students at the Empresa Social del Estado Hospital Universitario Erasmo Meoz. In this regard, using a mixed-method approach with surveys and focus groups as evaluation tools, areas for improvement were identified, such as the need for faculty members to have pedagogical training, participate more actively in curriculum updates, and strengthen evaluation processes. These findings led to the proposal of a Virtual Learning Environment (VLE) as a strategy to enhance teaching. The conclusions highlight the importance of strengthening faculty members' pedagogical competencies to ensure comprehensive training for medical interns and maintain high educational quality standards.

Descripción

Palabras clave

Internado rotatorio, Calidad de la enseñanza, Educación médica, Entorno virtual de aprendizaje, Docencia en salud

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones